10 jul. 2025

Con tambores cubren baches ocasionados por caño roto de la Essap en San Lorenzo

Vecinos de San Lorenzo se encontraron con tambores con inscripción de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) tapando baches sobre las calles 14 de Mayo y España, a fin de señalizar el lugar, lo que luego dificultó el tránsito en la zona.

Tambores para tapar bache en San Lorenzo..png

Los tambores puestos por la Essap cubrieron gran parte de las calles 14 de Mayo y España de San Lorenzo.

Foto: Gentileza.

En la mañana de este jueves, vecinos del centro de la ciudad de San Lorenzo se encontraron con tambores que tenían inscripciones de la Essap, los cuales tapaban baches creados por caños rotos.

La entidad estatal encontró esta forma para advertir a los automovilistas de no caer en los pozos con agua en el asfalto, lo que generó caos en el tránsito vehicular entre las calles 14 de Mayo y España, que tienen alta circulación.

Sepa más: Video: Ciudadanos denuncian enorme bache en avenida La Victoria de San Lorenzo

Las mencionadas arterias sirven de acceso para la Escuela Nacional España, donde cientos de automóviles ingresan a diario para transportar a los alumnos de la institución, según un informe publicado por NPY.

Días pasados, ciudadanos del barrio San Luis de la misma ciudad denunciaron que la avenida La Victoria en su intersección con la calle Ramón Cardozo se encuentra actualmente con un enorme bache, el cual crece considerablemente después de cada lluvia.

Nota vinculada: Denuncian deplorable estado de intersección con la calle Pizarro en barrio Santa Librada

Pobladores del sitio remarcaron que debieron rellenar el cráter con ramas, piedras e incluso arena para evitar accidentes en la arteria que es bastante transitada.

Martín Pereira, uno de los vecinos, expresó que este pozo ocasiona severos daños a los vehículos que transitan en la zona y que realizaron sus reclamos correspondientes a la Municipalidad de San Lorenzo, pero que hasta la fecha, no obtienen respuesta como tampoco una solución al problema.

Más contenido de esta sección
El Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) comparó el servicio del transporte que ofrecen con el de un vendedor de empanadas. Esto, en medio de reguladas y el anuncio de un paro de colectivos para el 21 de julio.
La reciente explosión controlada de una granada de mortero en el barrio Villa San Miguel de Concepción dejó una fuerte preocupación entre los pobladores de la zona, especialmente tras conocerse que el artefacto fue manipulado por niños y adultos antes de que se confirmara su peligrosidad.
Enormes baches se encuentran sobre la ruta PY01 que une el tramo entre las ciudades de Yaguarón y Carapeguá, en el Departamento de Paraguarí.
Un padre fue condenado a 18 años por haber abusado de su propia hija, y otro padre fue sentenciado a 15 años de cárcel por haber abusado de su hijastra.
El Ministerio Público abrió una investigación por presunta violencia familiar, luego de que fueran localizadas en el Departamento Central una joven madre y sus dos hijas pequeñas, denunciadas como desaparecidas en el Alto Paraná.
El fiscal Jorge Escobar informó que se dispuso la libertad del conductor involucrado en el arrollamiento de un niño de 6 años de edad en la ciudad de Areguá, Departamento Central.