30 sept. 2025

Con tambores cubren baches ocasionados por caño roto de la Essap en San Lorenzo

Vecinos de San Lorenzo se encontraron con tambores con inscripción de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) tapando baches sobre las calles 14 de Mayo y España, a fin de señalizar el lugar, lo que luego dificultó el tránsito en la zona.

Tambores para tapar bache en San Lorenzo..png

Los tambores puestos por la Essap cubrieron gran parte de las calles 14 de Mayo y España de San Lorenzo.

Foto: Gentileza.

En la mañana de este jueves, vecinos del centro de la ciudad de San Lorenzo se encontraron con tambores que tenían inscripciones de la Essap, los cuales tapaban baches creados por caños rotos.

La entidad estatal encontró esta forma para advertir a los automovilistas de no caer en los pozos con agua en el asfalto, lo que generó caos en el tránsito vehicular entre las calles 14 de Mayo y España, que tienen alta circulación.

Sepa más: Video: Ciudadanos denuncian enorme bache en avenida La Victoria de San Lorenzo

Las mencionadas arterias sirven de acceso para la Escuela Nacional España, donde cientos de automóviles ingresan a diario para transportar a los alumnos de la institución, según un informe publicado por NPY.

Días pasados, ciudadanos del barrio San Luis de la misma ciudad denunciaron que la avenida La Victoria en su intersección con la calle Ramón Cardozo se encuentra actualmente con un enorme bache, el cual crece considerablemente después de cada lluvia.

Nota vinculada: Denuncian deplorable estado de intersección con la calle Pizarro en barrio Santa Librada

Pobladores del sitio remarcaron que debieron rellenar el cráter con ramas, piedras e incluso arena para evitar accidentes en la arteria que es bastante transitada.

Martín Pereira, uno de los vecinos, expresó que este pozo ocasiona severos daños a los vehículos que transitan en la zona y que realizaron sus reclamos correspondientes a la Municipalidad de San Lorenzo, pero que hasta la fecha, no obtienen respuesta como tampoco una solución al problema.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo a un campesino sospechoso de haber retenido a un comisario durante una manifestación sobre la ruta PY03 días pasados. Aparentemente encontraron en su poder 16 bombas molotov.
La escritora María Graciela Sánchez y su hija fueron embestidas por una motocicleta policial mientras se retiraban de la movilización organizada por la Generación Z. La mujer lamentó la violencia utilizada por los agentes y la comparó con la época de la dictadura de Stroessner.
Williams Ocampos es un paraguayo que decidió viajar a Dublín, Irlanda, para perfeccionar su inglés, pero se llevó una gran decepción tras ser atacado violentamente por un grupo de adolescentes. El compatriota vuelve al país luego de la situación que le tocó pasar.
La Policía Nacional a través del departamento de cibercrimen se infiltró en aplicaciones y en redes sociales utilizadas por la Generación Z para organizar la protesta realizada el pasado 28 de setiembre y que fue reprimida por agentes. El senador Rafael Filizzola acusó al Gobierno de criminalizar la protesta social y de utilizar a la Policía como herramienta de persecución política.
La Dirección de Meteorología lanzó un segundo boletín especial este martes para advertir que las lluvias y tormentas eléctricas se extendieron a otros puntos del país. Actualmente, están bajo alerta Asunción, Central y otros departamentos más.
La Fiscalía finalmente liberó a todos los manifestantes de la Generación Z que estuvieron detenidos en la Agrupación Especializada. El Ministerio Público afirmó que “no se pudo acreditar” los hechos señalados por la Policía Nacional contra los jóvenes.