11 jul. 2025

Essap cuestiona a Comuna por incluirla entre morosos y le reclama lo que debe

Luis Fernando Bernal, el presidente de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap), tildó de imprecisa la supuesta morosidad con la Municipalidad de Asunción. En contrapartida, expuso la millonaria deuda que tiene la Comuna con la aguatera estatal, de unos G. 30.000 millones.

Municipalidad de Asuncion_19363340.jpg

Essap niega deuda con la Municipalidad de Asunción y expone millonaria mora de la Comuna por consumo de agua.

Foto: Archivo

El titular de Essap, en contacto con Radio Monumental 1080 AM, hizo una aclaración respecto a la deuda de unos G. 45.000 millones que expuso en una lista la Comuna capitalina.

“Quiero hacer una aclaración. La Municipalidad de Asunción dio a conocer en los últimos días una lista de morosos donde la Essap adeuda más de G. 45.000 millones, supuestamente. Y lo digo así porque esos datos ellos no pudieron determinarlos con precisión”, se explayó.

En ese sentido, afirmó que la aguatera estatal “está al día con la Municipalidad” en todos los conceptos tributarios.

“La Essap a la fecha no adeuda un solo guaraní. Esa deuda que ellos mencionan, en teoría, se originó como fruto de los baches que la Essap ocasiona en Asunción. No dejamos de reconocer que, en su gran mayoría o en algunos casos, los baches que se tienen pudieron haber sido a consecuencia de un caño roto”, puntualizó.

Bernal sostuvo que el Municipio nunca pudo determinar qué baches se generaron a consecuencia de caños rotos y la multa o el precio que va a cobrar en concepto de cada uno.

Lea más: Con tambores cubren baches ocasionados por caño roto de la Essap en San Lorenzo

En contrapartida, dijo que la institución sí pudo determinar cuánto debe la Municipalidad de Asunción en concepto de consumo. La deuda allí ronda los G. 30.000 millones, desde el 2003 a la fecha y sin contar los intereses.

“No nos hacemos de los santos y no dejamos de reconocer que sí tenemos que resarcir a la Comuna por los daños que ocasionan los caños rotos”, insistió.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó el hallazgo de un cuerpo en el arroyo Paranambú de Itá. Se trató de una persona que padecía de epilepsia que iba seguido a nadar en el cauce hídrico. La Fiscalía investiga el caso.
Alfredo Vázquez, el nuevo director de la Policía Municipal de Tránsito (PMT) de Asunción, realizó estrictos controles en el Mercado 4 en su primer día de trabajo y despejó a varios vehículos mal estacionados. También, dijo que busca “lavar la cara” de su equipo.
Un hombre perdió la vida durante un incendio que afectó parte de una vivienda ubicada en pleno centro de Encarnación, Departamento de Itapúa.
El incendio de una precaria vivienda se cobró la vida de un hombre de 46 años durante la noche del jueves. Ocurrió en la fracción Portillo del kilómetro 9 Monday, Departamento de Alto Paraná.
El Ministerio del Trabajo estableció por resolución la suspensión temporal de contratos laborales de trabajadores de empresas proveedoras del programa Hambre Cero entre el 14 y 25 de julio, en periodo de vacaciones de invierno, para que a la vuelta todos puedan ser reincorporados con normalidad.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido a caluroso para la jornada del viernes en ambas regiones del país. Las temperaturas máximas llegarán a los 33°C durante el resto de la semana.