19 ago. 2025

Bañado Sur: Autoridades de Essap se reunirán con familias que viven sin agua

Autoridades de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) se reunirán la próxima semana con vecinos de los diferentes barrios del Bañado Sur de Asunción en busca de plantear alternativas para las más de 300 familias que viven sin agua en la zona.

Vecinos del Bañado Sur reclaman a la Essap por la falta de agua.

Los vecinos del barrio Santa Ana, del Bañado Sur, sobreviven las altas temperaturas sin agua.

El titular de la aguatera estatal, Luis Fernando Bernal, confirmó que la reunión se realizaría el próximo martes 3 de diciembre, a partir de las 19:00.

El objetivo es asistir a las familias que viven sin agua y se ven obligadas a acudir a alternativas insalubres para subsistir.

“La Essap tiene toda la intención de regularizar la situación de todos los pobladores del Bañado Sur”, indicó Bernal en contacto con Última Hora.

Lea más: Familias del Bañado Sur piden a la Essap que habilite el servicio de agua

Comentó también que la empresa tiene intenciones de regularizar las conexiones de las familias del Bañado Norte de Asunción.

“Nuestra idea es regularizar la situación, que nosotros hagamos las conexiones con nuestros caños, nuestras herramientas, nuestros materiales, para que no tengan más la problemática que tienen hoy en día, que es que no tienen agua o tienen muy poca presión”, detalló Luis Fernando Bernal.

Vecinos del barrio Santa Ana denunciaron la semana pasada la situación alarmante e insoportable que soportan a causa de la falta de agua.

Sepa más: Asunción y cinco ciudades de Central están sin agua por problemas en el suministro, informó Essap

“Nosotros procuramos con las posibilidades que tenemos para que nuestra gente tenga el agua”, dijo Rocío Coronel, presidenta de la comisión vecinal.

La situación se complica aún más, atendiendo a las altas temperaturas de la temporada.

“Tenemos personas que no pueden caminar. Hace mucho calor y dependen de otras personas para que se les traiga para tomar, para bañarse”, comentó la representante vecinal, refiriéndose a los largos viajes que deben realizar a diario para cargar el agua en bidones y distribuirla a los niños y a los ancianos.

En una nota remitida a la Essap, los vecinos solicitaron la aplicación de la tarifa social, además de la presión del agua.

Detallaron que ya cuentan con las herramientas esenciales para comenzar la instalación del servicio de manera regular.

Coronel señaló que los vecinos pagaron por estos materiales, realizaron polladas y sorteos.

“No somos los únicos que sufrimos. En otras zonas del Bañado tienen la misma necesidad”, lamentó, reiterando que esta situación data de hace ya 10 años.

Más contenido de esta sección
En forma masiva, llamadas desde números internacionales fueron reportadas en los últimos días en medio de denuncias por el supuesto hackeo al sistema de un banco. Desde el Departamento contra el Cibercrimen de la Policía Nacional advirtieron de estafas y robos de saldo, a través de este modus operandi.
Un momento de mucha alegría, pero también de recuerdos y emotividad, se vivió en Reducto, San Lorenzo, durante una celebración por el Día del Niño. El evento se realiza cada año en memoria de Anahí, una pequeña que con 6 años falleció de manera extraña en el Hospital de Acosta Ñu.
El presidente de la República, Santiago Peña, afirmó que la exigencia de los docentes respecto al aumento salarial –uno de los puntos de la huelga nacional prevista para este lunes y martes– no podrá ser atendida en el Presupuesto 2026. “Les estamos pidiendo que este año no tengamos esa discusión”, expresó.
Una motocicleta y camioneta protagonizaron un accidente de tránsito fatal a la altura del kilómetro 257 de la ruta PY02, en el barrio R.I. Norte, de la ciudad de Juan E. O’Leary.
San Lorenzo fue sede de otra edición del Encuentro Nacional de Jóvenes de la Legión de María, que reunió a más de 600 legionarios de distintas ciudades del país.
Varias comunidades de San Vicente Pancholo, Departamento de San Pedro, denunciaron el despojo de tierras y parcialidad judicial en caso de un inmueble de cuatro hectáreas que afecta a un poblador que vive allí desde hace décadas. El juez afirmó que buscó un acuerdo entre las partes y culpó a los abogados defensores del fracaso.