09 ago. 2025

Bañado Sur: Autoridades de Essap se reunirán con familias que viven sin agua

Autoridades de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) se reunirán la próxima semana con vecinos de los diferentes barrios del Bañado Sur de Asunción en busca de plantear alternativas para las más de 300 familias que viven sin agua en la zona.

Vecinos del Bañado Sur reclaman a la Essap por la falta de agua.

Los vecinos del barrio Santa Ana, del Bañado Sur, sobreviven las altas temperaturas sin agua.

El titular de la aguatera estatal, Luis Fernando Bernal, confirmó que la reunión se realizaría el próximo martes 3 de diciembre, a partir de las 19:00.

El objetivo es asistir a las familias que viven sin agua y se ven obligadas a acudir a alternativas insalubres para subsistir.

“La Essap tiene toda la intención de regularizar la situación de todos los pobladores del Bañado Sur”, indicó Bernal en contacto con Última Hora.

Lea más: Familias del Bañado Sur piden a la Essap que habilite el servicio de agua

Comentó también que la empresa tiene intenciones de regularizar las conexiones de las familias del Bañado Norte de Asunción.

“Nuestra idea es regularizar la situación, que nosotros hagamos las conexiones con nuestros caños, nuestras herramientas, nuestros materiales, para que no tengan más la problemática que tienen hoy en día, que es que no tienen agua o tienen muy poca presión”, detalló Luis Fernando Bernal.

Vecinos del barrio Santa Ana denunciaron la semana pasada la situación alarmante e insoportable que soportan a causa de la falta de agua.

Sepa más: Asunción y cinco ciudades de Central están sin agua por problemas en el suministro, informó Essap

“Nosotros procuramos con las posibilidades que tenemos para que nuestra gente tenga el agua”, dijo Rocío Coronel, presidenta de la comisión vecinal.

La situación se complica aún más, atendiendo a las altas temperaturas de la temporada.

“Tenemos personas que no pueden caminar. Hace mucho calor y dependen de otras personas para que se les traiga para tomar, para bañarse”, comentó la representante vecinal, refiriéndose a los largos viajes que deben realizar a diario para cargar el agua en bidones y distribuirla a los niños y a los ancianos.

En una nota remitida a la Essap, los vecinos solicitaron la aplicación de la tarifa social, además de la presión del agua.

Detallaron que ya cuentan con las herramientas esenciales para comenzar la instalación del servicio de manera regular.

Coronel señaló que los vecinos pagaron por estos materiales, realizaron polladas y sorteos.

“No somos los únicos que sufrimos. En otras zonas del Bañado tienen la misma necesidad”, lamentó, reiterando que esta situación data de hace ya 10 años.

Más contenido de esta sección
El secretario general de la ONU, António Guterres, dijo estar “profundamente alarmado” por el plan del Gobierno de Israel de tomar el control de la Ciudad de Gaza, algo que calificó como “una escalada peligrosa” del conflicto.
El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, aseguró este viernes que las cárceles paraguayas no tendrán “un ápice de hacinamiento” más y que en los nuevos centros “no se va a albergar a una persona más para evitar viejos problemas de hacinamiento en el sistema penitenciario”.
Palestina solicitó este viernes que se celebre una sesión extraordinaria y urgente de la Liga de los Estados Árabes a raíz de la decisión tomada esta madrugada por el gabinete de seguridad del Gobierno israelí de expandir su ofensiva en Gaza y hacerse con el control de la Ciudad de Gaza.
El derrumbe de un silo en construcción dejó dos muertos y cuatro obreros heridos en la mañana de este viernes, en la ciudad de Loma Plata, del Departamento de Boquerón, Chaco. Uno de los fallecidos estaba trabajando en la cima, mientras que el otro estaba abajo.
Un nuevo robo se dio frente al Hospital Regional de Ciudad del Este. Una joven fue despojada de su motocicleta mientras visitaba a un paciente. El nosocomio no cuenta con guardias de seguridad y la Policía tampoco puede custodiar por falta de personal.
La Fiscalía maneja la teoría de que Óscar Cabreira era una pieza clave en el tráfico de drogas trasnacional y lavado de activos a través de casas de cambio. Habría trabajado a la par con Alexandre Rodrigues Gomes, hijo del extinto diputado Eulalio Lalo Gomes, además de tener supuestos vínculos con Federico Santoro, alias Capitán, vinculado con Sebastián Marset y condenado en EEUU.