15 ene. 2025

Titular de la Essap promete planta de tratamiento en el Bañado Sur

El presidente de la Essap, Luis Bernal, prometió que se instalaría una planta de tratamiento de agua potable en el Bañado Sur. Adelantó que un grupo de técnicos trabajará para cambiar la cañería obsoleta que abunda en la zona y que habrá camiones cisterna que distribuirán agua para las familias que no cuentan con el servicio.

Reunión con pobladores del Bañado Sur

Pobladores del Bañador Sur se reunieron con el titular de la Essap, Luis Bernal.

Última Hora.

“Vamos a trabajar para que tengamos una planta de tratamiento exclusivamente sectorizada para los bañadenses”, anunció Bernal durante una reunión con los pobladores en la plaza Cañones, del barrio San Cayetano, de Asunción.

Su presencia en el lugar respondió a una serie de reclamos realizados por vecinos de distintas localidades, como los del barrio Santa Ana, en donde unas 300 familias reclaman la falta de agua y las dificultades para afrontar el clima con esta necesidad.

Bernal adelantó que una cuadrilla de la Essap trabajará a partir de este miércoles para realizar un rastreo pormenorizado de todos los caños rotos que existen en la zona del Bañado Sur. El objetivo sería reemplazarlos y localizar las posibles conexiones clandestinas que perjudican a los usuarios que desean tener el servicio de forma regular.

Otra de sus promesas fue instalar tanques en todos los barrios. “A partir de mañana (miércoles) van a estar todos los camiones cisterna llenando los reservorios ya instalados en diferentes barrios. También vamos a instalar más tanques para tener reservorios llenos”, dijo en una entrevista posterior a la reunión.

Lee más: Bañado sur: Autoridades de Essap se reunirán con familias que viven sin agua

La problemática por la que atraviesan los pobladores del Bañado Sur, en la opinión de Bernal, tiene una estrecha relación con las instalaciones precarias con las que se distribuye el servicio. “Se instalan cañerías de un diametro inferior que, lejos de darle un beneficio, le causa un perjuicio al usuario y la comunidad”, explicó.

“Vamos a tener una presencia permanente con camiones hidrantes y haciendo las extensiones de nuestros equipos; también instalando cañerías de dimensión superior, que van a permitir una distribución más eficiente”, adelantó.

Reiteró que “el plan más ambicioso” en su administración será la dotación “de una planta de tratamiento de agua potable sectorizada para Santa Ana, de manera a que no solamente se le beneficie a la comunidad, sino que se le de un mejor servicio a la zona de Sajonia y Obrero”.

Existen cerca de 10.000 familias que se ven afectadas no solo por la falta de agua, sino también por un servicio de pésima calidad. “Hay que hacer un cambio de prácticamente el 80% de las cañerías”, dijo Bernal. “Instalar nuevos ramales que alimenten desde otra zona, no depender de una sola fuente de alimentación, sino que sea más sectorizado”.

Atendiendo a que muchos de los pobladores viven precariamente, la promesa por un mejor servicio también vino con la de una tarifa más amigable. “Vamos a trabajar en una tarifa social que esté del lado del usuario del Bañado”, resaltó finalmente el titular de la Essap.

Silvina Martina Brítez, pobladora de hace más de 50 años de la zona, detalló a Última Hora que el agua al que tienen acceso está contaminada y que, en ocasiones, deben soportar la necesidad de hidratarse por falta de dinero.

“La población se extiende cada vez más y tenemos que comprar agua. Compramos por 10.000 el bidón, y a veces tenemos que acudir a las personas que nos traen el agua a 20.000 o 30.000 por tambor, y muchas veces no tenemos”, contó, instando a la Essap a realizar un nuevo empadronamiento que pueda sondear la situación de las familias.

Más contenido de esta sección
Un recluso condenado a 13 años de prisión por narcotráfico fue capturado luego de lograr fugarse de la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, en la madrugada de este miércoles.
Carlos Benítez, comandante de la Policía Nacional, sostuvo que el suboficial al que un asaltante intimó actuó correctamente y conforme a los derechos humanos. Además, destacó que en una situación similar, iba a reaccionar de la misma manera. Ratificó que el uniformado tiene dos años de formación y que portaba un arma en ese momento.
Una mujer fue víctima de un violento asalto en la ciudad de Guarambaré cuando dos motochorros intentaron robarle el bolso. Sin embargo, la víctima reaccionó con gran valentía y, poniendo su vida en riesgo, recuperó sus pertenencias.
Bernardo Rojas, de la Central Unitaria de Trabajadores Auténtica (CUT-A), consideró que la idea de eliminar el salario mínimo es una “orden” del Fondo Monetario Internacional (FMI) que se “inmiscuye” en la reforma del Estado a través de “recomendaciones” para dar créditos. Calificó los dichos del ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, como una “barbaridad”.
Hasta el momento, no hay una comunicación oficial desde la Cancillería de Rusia sobre la búsqueda de dos paraguayos por, supuestamente, ingresar de forma ilegal a su territorio como mercenarios de las Fuerzas de Ucrania, en medio del conflicto bélico entre ambos países.
Distritos de los departamentos del sur del país, tales como Misiones e Itapúa, reportaron lluvias tras días de intenso calor y sequía, incluso caída de granizo en algunas zonas. No se descartan daños en áreas de producción.