Eduardo Nakayama
La Cámara Alta aprobó un pedido de informe respecto al acuerdo firmado por el Gobierno con los EEUU sobre asilo. Pretenden conocer cuáles son los beneficios para el país, qué impacto tendrá y si el país solicitante se haría cargo financieramente de la implementación. Actualmente, los Estados Unidos recoge más de un millón de pedidos de asilo.
El senador liberal Eduardo Nakayama dijo que no hubo autocrítica por parte del presidente de la República, Santiago Peña, y que lo notó arrogante y alejado de la realidad. El senador cartista Silvio Beto Ovelar, por su parte, señaló que es momento de cambiar jugadores para dinamizar el Gobierno, y la senadora Esperanza Martínez sostuvo que el informe parece una película de fantasía, pero es un drama.
El senador Eduardo Nakayama afirmó este viernes que la tarea de Carlos Pereira, interventor de la Municipalidad de Asunción, no es la de un cobrador. Su crítica es a raíz de que el auditor solicitó la colaboración de los funcionarios para mejorar la recaudación y cobrar a los contribuyentes morosos. La tarea de Pereira debe ser determinar dónde están G. 500.000 millones que se reclama al intendente Óscar Nenecho Rodríguez.
El senador Eduardo Nakayama sostuvo que la administración actual de la Municipalidad de Asunción “es la peor de la historia” y aseguró que el intendente Óscar Nenecho Rodríguez debe terminar preso en la cárcel de Tacumbú.
Los referentes de la oposición presentarán este martes una denuncia contra los cambios introducidos en las leyes electorales, ya que señalan que “inclinan la cancha a favor de la ANR”.
El senador liberal Eduardo Nakayama alertó de un complot del Partido Colorado para destituir al intendente de Encarnación, Luis Yd, tras la caída de un edificio en construcción que causó la muerte de dos personas. Para el legislador, no es responsabilidad del municipio, ya que se trataba de una obra privada “con autorización”.
El senador independiente Eduardo Nakayama realizó duras declaraciones contra el Partido Colorado y el movimiento interno Honor Colorado, acusándolos de ser el brazo político del crimen organizado. Arremetió también contra el presidente, Santiago Peña, por su silencio tras el escándalo por un supuesto esquema de corrupción que salpica a referentes de su movimiento.
El senador Eduardo Nakayama, de bancada independiente, criticó que el diputado Orlando Arévalos (ANR-HC) haya estado involucrado en un “caso de narcoestado” cuando fue presidente del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). Consideró que debe ser destituido o desaforado para ser sometido a la Justicia.
La Asociación de Profesionales Coreanos del Paraguay organizó un seminario denominado El poder de las redes profesionales, en el que debatieron sobre las nuevas oportunidades para el crecimiento personal y profesional. El senador Eduardo Nakayama fue uno de los disertantes.
La frase “en Ñeembucú hay más carpinchos que gente” generó una ola de reacciones de los pobladores y la declaración del senador Eduardo Nakayama como persona no grata en Pilar. Como protesta, un peluche de capibara ocupó su silla en la Cámara Alta, ante la ausencia del legislador que se encuentra en Estados Unidos.
Cuatro senadores de la oposición no se presentaron a la sesión extraordinaria del Senado que trata el adelanto de elecciones de la Mesa Directiva y la extensión del mandato del presidente, Basilio Bachi Núñez. Consideran que es un golpe a la Cámara Alta y que el Congreso se va convirtiendo en un mero “pasapapeles” del cartismo y el Poder Ejecutivo.
Los senadores de la oposición, que no votaron por el autoaumento y que repudian dicha medida, impuesta por una mayoría cartista y aliados, se aprestan a redireccionar ese dinero a otras instituciones.
El senador Eduardo Nakayama evaluó positivamente la gestión de Basilio Bachi Núñez como presidente del Congreso Nacional, aunque expresó su repudio ante las intenciones de adelantar las elecciones de la Mesa Directiva y extender el mandato por dos años.
El senador liberal Eduardo Nakayama anunció que la semana próxima presentará un proyecto de ley para elevar las penas de personas que manejen vehículos en estado de ebriedad y causen accidentes de tránsito.
El senador liberal Eduardo Nakayama anunció que la semana próxima presentará un proyecto de ley para elevar las penas para personas que conduzcan en estado de ebriedad y causen accidentes de tránsito.
El senador Eduardo Nakayama adelantó la presentación de un proyecto de ley que contempla la eliminación del seguro médico privado en todas las reparticiones del Estado, a la par que sus colegas planean reestablecer el seguro vip y los vales de combustible, de los que se beneficiaban antes de la pandemia.
El senador Eduardo Nakayama manifestó que el presidente de la República, Santiago Peña, sigue un manual autoritario para gobernar. Asimismo, alertó sobre la situación crítica de la libertad de expresión en Paraguay.
Selva Portillo Rodas, conocida como Selva Hũ y supuesta matrona de narcos, fue detenida este jueves por la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) en Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú. Era calificada como matrona del narcotráfico, buscada por este delito y por casos de sicariato.
Los senadores opositores Yolanda Paredes (PCN) y Eduardo Nakayama (independiente) emitieron posturas disparejas tras escuchar las explicaciones, en una sesión reservada de alrededor seis horas, sobre el operativo fiscal-policial que terminó con la muerte del diputado Eulalio Lalo Gomes (ANR-HC) a manos de policías.
Para la senadora Esperanza Martínez, no hay pruebas de fraude electoral en Venezuela y reconoce a Nicolás Maduro como presidente. Aunque esto provocó la renuncia de su colega Eduardo Nakayama de la Bancada Democrática, confía en que puedan zanjar diferencias para seguir trabajando juntos en el sector opositor.
Las felicitaciones de Esperanza Martínez luego de que la autoridad venezolana reconociera la reelección de Nicolás Maduro, produjo un rechazo rotundo del liberal Eduardo Nakayama, quien decidió renunciar a la Bancada Democrática.
Para el senador independiente Eduardo Nakayama, es despreciable que su colega Orlando Penner –ex Patria Querida– se haya afiliado al Partido Colorado. Lo calificó de “tembiguái” y consideró que su paso al oficialismo es un fraude tanto para los votantes como para su anterior equipo político, cuya plataforma usó para llegar al Congreso Nacional.
El distinguido líder liberal Gonzalo Félix Guggiari Brun falleció este viernes a los 93 años, según informó el senador Eduardo Nakayama.
Nakayama dijo que tanto en el PLRA como en otros partidos políticos existe gente vinculada al crimen organizado. Sugirió una cumbre de poderes y exigió avances en el caso Pecci.
El senador Eduardo Nakayama (independiente) manifestó que accedió a un documento en el que consta que el motivo de la reunión “urgente” que debía mantener el fiscal de Asuntos Internacionales, Manuel Doldán, y la fiscala general de Colombia, Luz Adriana Camargo, no fue tratar el magnicidio de Marcelo Pecci.
Para el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, son antojadizas e irresponsables las expresiones del senador Eduardo Nakayama (independiente), quien cuestionó su actuar al frente de la Fiscalía General del Estado por no investigar al crimen organizado.
La primera intervención del senador Eduardo Nakayama tras el receso parlamentario estuvo cargada de fuertes críticas dirigidas fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, a quien tildó de “cobarde y cómplice” del crimen organizado en Paraguay.
El presidente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Hugo Fleitas, indicó que el pedido de desafiliación del senador Eduardo Nakayama causó indignación en muchos afiliados, ya que reconocen la crisis pero abandonar el barco en una tempestad no es algo que haya caído bien.
Eduardo Nakayama abandona el PLRA. Solo y apresuradamente, dicen. Quién sabe. Explica que no ve ninguna posibilidad de que su partido pueda desprenderse de la infiltración cartista. Desde adentro ya no hay nada que hacer, sostiene.
El senador Eduardo Nakayama dijo que por culpa de su colega José Pakova Ledesma decidió renunciar al PLRA, debido a que su correligionario completó el cuórum que se necesitaba para que Alicia Pucheta pudiera jurar como miembro del Consejo de la Magistratura (CM), considerado inconstitucional.
El líder de la bancada Honor Colorado, Basilio Bachi Núñez, se refirió a la renuncia de Eduardo Nakayama al PLRA e indicó que lo hizo porque “asume que su líder perdió”. Lo tildó de efrainista y dijo que se trata de una gran crisis interna del partido opositor, que “quieren tapar involucrando al cartismo”.