31 oct. 2025

Critican a Riera por supuesta complicidad para dejar fuera de ascenso a policías más calificados

Senadores tanto del oficialismo como del ala opositora criticaron la labor en seguridad por parte del ministro del Interior, Enrique Riera. Carlos Núñez hizo énfasis en que Interior deja de lado la meritocracia en el pedido de ascensos y Eduardo Nakayama planteó supuesta complicidad con el crimen organizado.

Camaradería.  Carlos Núñez charla con Óscar Salomón.

El senador colorado cartista (izquierda) Carlos Núñez volvió a criticar gestión de Enrique Riera.

Senado

Desde el propio oficialismo volvieron a criticar al ministro del Interior, Enrique Riera, por la lista de miembros de la Policía Nacional que están siendo propuestos ante la Cámara Alta para ascensos.

Consideran que el filtro que se ha utilizado elimina de la lista a policías más preparados para ascender a cuadros superiores, ya que los propuestos para ascender, supuestamente no reúnen los requisitos. Además, habría persecución de por medio, según afirmó el senador colorado cartista Carlos Núñez.

Núñez volvió a cargar contra el ministro Riera, como ya lo hiciera en sesiones anteriores, con relación a que uno de los comisarios que deberían ascender no tuvo el visto bueno del ministro, por lo que el senador objetó el mecanismo por el cual fue dejado de lado.

“Hay un descontento generalizado en la cúpula policial porque aparentemente los ascensos son digitados… al comisario César Pérez que habla siete idiomas lo dejan de lado y es porque supuestamente el ministro Riera le tiene miedo”, apuntó.

Agregó que el motivo que aduce Interior para que Pérez no integre la lista de ascensos, es que supuestamente se aplazó en la prueba de polígrafo. “Supuestamente porque no pasó la prueba del polígrafo, mientras que en West Point (Academia policial de EEUU) pasó dos veces y esto cómo puede ser. Es porque el aparato que aquí usan tiene doce años y obsoleto al día de hoy”, apuntó.

Complicidad

A su turno, el senador Eduardo Nakayama reparó en el hecho de que Riera no acudió a las reuniones de la Comisión de Asuntos Constitucionales del Senado, donde se lo convocó para que presente su parecer sobre el pedido de ascensos.

“Aquí en sesión vino y no compareció y le convocamos en Constitucionales por otros temas. Yo hablé que el problema de seguridad también pasa por la complicidad. Pasa que acá estamos pidiendo ascensos a comisarios principales que tienen frondosos prontuarios; en cambio, se les está dejando de lado a los buenos policías”, aseguró.

En la última sesión de la Comisión de Asuntos Constitucionales, los miembros de la instancia asesora recibieron al comandante de la Policía, Carlos Benítez.

La sesión concluyó con una reunión reservada con el comandante de la Policía Nacional, en la que se abordaron cuestiones relacionadas con los ascensos de oficiales dentro de la institución.

Más contenido de esta sección
Agustín Encina, director de la DNCP, fue electo para presidir la Red Interamericana de Compras Gubernamentales. Es el primer paraguayo en ser elegido por sus pares para presidir la Red.
La Justicia Electoral reconoció a Yo Creo como partido nacional oficialmente, luego de que en marzo se solicitara su inscripción. La agrupación está liderada por el ex intendente de Ciudad del Este Miguel Prieto que en este periodo logró varias bancas en el Congreso, y apunta a la presidencia para el 2028.
Un total de 12 partidos y movimientos políticos de la oposición sellaron un pacto de unidad fernandino con miras a las elecciones municipales del año próximo bajo el nombre de Alianza Unidos por Fernando de la Mora, que apoyará al candidato liberal y presentará candidatos a concejales en conjunto con el PLRA.
Santiago Peña explicó que su gobierno considera necesaria la declaración como grupos terroristas al Primer Comando Capital (PCC) y al Comando Vermelho, pese a que Brasil no tomó esta decisión. El presidente afirmó que su relación con Lula da Silva seguirá siendo muy respetuosa.
El movimiento del senador Éver Villalba y el Partido Revolucionario Febrerista (PRF) se suman al respaldo a Soledad Núñez, que ya es el mayoritario en Asunción, por encima del que tiene Johanna Ortega. En tanto que Agustín Saguier asegura que Kattya González supera a todos y que él mismo le pidió que sea la candidata.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), Jaime Bestard, supervisó los materiales electorales que serán enviados a Ciudad del Este para las elecciones del próximo domingo 9 de noviembre, donde se votará con papeletas, y no con máquinas de votación, para elegir al intendente que completará el periodo de Miguel Prieto hasta el año próximo. Este domingo se publican los boletines.