29 oct. 2025

Para fiscal general son “irresponsables” expresiones del senador Nakayama hacia él

Para el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, son antojadizas e irresponsables las expresiones del senador Eduardo Nakayama (independiente), quien cuestionó su actuar al frente de la Fiscalía General del Estado por no investigar al crimen organizado.

Emiliano Rolón realizó una audiencia pública este sábado en Concepción.jpg

Para el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, son antojadizas e irresponsables las expresiones del senador Eduardo Nakayama.

Emiliano Rolón, fiscal general del Estado, dio su parecer tras las declaraciones del senador Eduardo Nakayama, quien lo tildó de cobarde por el poco avance en la lucha contra el crimen organizado.

También, en conversación con radio Monumental 1080 AM, se hizo eco de las expresiones del presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, que dice que los capos narcos están en países como Paraguay.

Sobre la opinión del jefe de Estado uruguayo dijo que tendrá su fuente de información y el seguimiento de los temas que son transnacionales como el narcotráfico y el crimen organizado, que no solo afectan a Paraguay.

“Supongo yo que debería revelar la fuente de su información y es un problema de Cancillería”, expresó.

Puede leer: Lacalle Pou dice que capos narcos no son uruguayos, sino que están en países como Paraguay

En cuanto a lo manifestado por Nakayama, dijo que las expresiones del legislador no tienen relación con la realidad y denotan desconocimiento. “Acusa de ser cómplice y eso es grave. La complicidad es un grado de participación criminal”, sostuvo.

“Cuanto menos es antojadiza e irresponsable tender un concepto que menoscaba la institución y afecta a la persona del fiscal general”, siguió reprochando.

Nakayama recordó el magnicidio del fiscal Marcelo Pecci, ocurrido el 10 de mayo del 2022 en isla Barú, Colombia, e hizo hincapié en que, según la Justicia de dicho país, la orden salió del Paraguay.

Sobre esto, Rolón señaló que el crimen ocurrió mucho antes de su llegada al Ministerio Público y que ellos están uniendo esfuerzos y organizaron un equipo de trabajo para la investigación.

Siga leyendo: “Emiliano Rolón, sos un cobarde”, la contundente crítica de Nakayama al fiscal general del Estado

“De alguna forma quiere vincular mi persona a un evento que ocurrió antes de que yo sea fiscal. El caso Pecci ocurrió muchos antes y nosotros hacemos nuestro esfuerzo, organizamos un equipo de trabajo que ignora”, subrayó.

Sin embargo, reconoció que “es cierto que no hay resultado, pero no es por falta de voluntad” y que el parlamentario “debería estar más informado”.

“Ni Mandrake (mago en una tira cómica) puede solucionar el tema con su varita mágica, simplemente con voluntades. Atacar a las instituciones y personas con ese nivel bajísimo de información y conocimiento me preocupa, porque es un senador nacional y debe estar informado de lo que dice”, sentenció.

Rolón siguió explicando que, en la investigación del crimen de Pecci, organizaron un equipo de trabajo que, por lo visto, “también ignora” Nakayama.

Si tuviera que atribuir la falta de avance en la investigación sobre la autoría material, expuso que es por falta de tecnología, por falta de un hilo conductor, pero no por falta de voluntad.

Por último, aclaró que el Ministerio Público no tiene operatividad por sí mismo, sino que depende de la Policía Nacional para realizar las investigaciones.

Más contenido de esta sección
El puente Nanawa, ubicado sobre el río Paraguay y que une los departamentos de Concepción, de la región Oriental, y de Presidente Hayes, Chaco, genera preocupación entre transportistas y pobladores, debido a que las obras realizadas fueron parciales.
Un hombre de nacionalidad mexicana fue detenido en la medianoche de este miércoles por contar con una orden de captura por presunta estafa. El procedimiento se realizó en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La Fiscalía imputará a la madre de una recién nacida, que fue hallada con gusanos en la mañana de este miércoles en el interior de una letrina. El hecho sucedió en la zona de Guayaki Kua, del distrito de Caaguazú.
Una pescadora de Carmelo Peralta, Alto Paraguay, afirmó que vive un calvario de más de cuatro meses por no contar con su elemento de trabajo, una canoa que fue robada en esa localidad y recuperada en Vallemí, Departamento de Concepción. La embarcación está bajo custodia de la Fiscalía, que, según ella, dilata la entrega.
La Policía Nacional logró la detención de cuatro personas en los allanamientos que realizaron en Ciudad del Este, tras el homicidio del teniente coronel Guillermo Moral Centurión, en Asunción. Los investigadores están en busca del mandante del crimen.
Una testigo del ataque que sufrió un chofer de plataformas de la tercera edad relató cómo fue agredido con gas pimienta por otro automovilista tras un roce en la vía pública. Lamentó la falta de empatía con la víctima al momento del hecho.