09 oct. 2025

Senado: Nakayama sale del bloque democrático porque Esperanza Martínez felicitó a Maduro

Las felicitaciones de Esperanza Martínez luego de que la autoridad venezolana reconociera la reelección de Nicolás Maduro, produjo un rechazo rotundo del liberal Eduardo Nakayama, quien decidió renunciar a la Bancada Democrática.

NOTA A EDUARDO NAKAYAMA_EDUARDO NAKAYAMA (14)_28251185.jpg

El senador Eduardo Nakayama renunció a la Bancada Democrática.

Foto: Archivo ÚH.

Luego de que el Consejo Nacional Electoral de Venezuela reconociera la victoria de Nicolás Maduro con el 51,2% de los votos, la senadora del Frente Guasu y lideresa de la Bancada Democrática en el Senado de Paraguay, Esperanza Martínez, lo felicitó en las redes sociales, donde su colega, Eduardo Nakayama le respondió con la renuncia al bloque.

Lea más: Nicolás Maduro es reelegido presidente de Venezuela con el 51,2% de los votos, según autoridad electoral

Para el liberal independiente hubo fraude electoral en el país caribeño, violencia política, tortura y violación de derechos humanos, además de una amenaza del uso de la fuerza militar.

“No se puede convalidar un proceso como ese, al contrario, deberíamos condenarlo todos los que nos consideramos democráticos, como de hecho está ocurriendo a nivel hemisférico y a nivel internacional”, expresó el legislador posteriormente en comunicación con radio Monumental 1080 AM.

Nakayama reconoció que durante todo el trabajo del bloque democrático, Martínez tuvo una conducta “aperturista y dialoguista”, y que si bien su postura sobre Venezuela la hizo a título personal, afecta a toda la bancada, teniendo en cuenta que es lideresa de este grupo opositor.

Al liberal le preocupa lo que piense “el ciudadano de a pie” sobre las expresiones de la legisladora al “convalidar a un tirano” y acerca de cómo el oficialismo colorado puede utilizar la publicación en contra de la oposición.

“Lo único que nosotros tenemos, los que no poseemos grandes cantidades de dinero, los que no poseemos estructura, los que no tenemos legiones de funcionarios públicos dentro del Estado, es nuestra palabra y nuestra credibilidad y dentro de eso tiene que primar la coherencia”, insistió Nakayama.

“No es un guiño a la ANR”

Nakayama descartó que su posición sea un guiño a la ANR y aseguró que seguirá legislando como senador opositor.

Lea también: Edmundo González Urrutia denuncia que “se han violado todas las normas” en Venezuela

“La democracia tiene como pilar fundamental la elección y para que sea válida tiene que ser trasparente, tiene que brindar garantías de un normal desarrollo, debe contar con una amplia participación que garantice el ejercicio pleno del derecho político del sufragio, tanto activo como pasivo, y nada de esto se dio con Venezuela”, argumentó sobre las elecciones realizadas el domingo.

Con 80% de las mesas escrutadas, Maduro se impuso con el 51,2% de los votos (5,15 millones) al candidato opositor Edmundo González Urrutia, que obtuvo 44,2% (4,45 millones), según el presidente del Consejo Nacional Electoral, Elvis Amoroso.

Este proceso se dio en medio de cuestionamientos y posteriormente González Urrutia denunció que se violaron todas las normas del sistema electoral.

Más contenido de esta sección
Cuatro diputados solicitaron al ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, que el predio del Buen Pastor se convierta en un centro de tratamiento integral para personas con problemas de adicción. Se estima, según datos del Ministerio del Interior, que 90.000 dependen del consumo de drogas.
La ex concejala colorada Lettiscia Raquel Castellano Rojas se presentó este miércoles ante la Fiscalía, tras permanecer prófuga por un intento de homicidio ocurrido en la ciudad de Pedro Juan Caballero.
La Policía Nacional detuvo al principal sospechoso del intento de robo a una herrería ubicada en la ciudad de Limpio, del Departamento Central, cuyo propietario lo espantó con una hondita que se compró, cansado de la inseguridad.
Un joven que estuvo desaparecido durante 24 horas fue hallado en un sector boscoso del asentamiento Miguelito, en Hernandarias, Alto Paraná. No tenía remera y presentaba escoriaciones en varias partes del cuerpo.
Un sargento mayor, en completo estado de ebriedad, condujo su automóvil zigzagueando, retrocediendo y atropellando lo que le aparecía sobre la ruta PY02, en Caacupé, como si estuviera en un videojuego. Pese al alto grado de intoxicación alcohólica, el Ministerio Público solo ordenó la incautación de su vehículo.
Un grupo de personas que se encontraban compartiendo en una bodega fueron atacadas a tiros en Ypané y resultaron heridos dos hombres. El trasfondo sería una rivalidad relacionada con barrabravas.