13 ene. 2025

Charla realizada por comunidad coreana resalta “el poder de las redes profesionales”

La Asociación de Profesionales Coreanos del Paraguay organizó un seminario denominado El poder de las redes profesionales, en el que debatieron sobre las nuevas oportunidades para el crecimiento personal y profesional. El senador Eduardo Nakayama fue uno de los disertantes.

Seminario de comunidad coreana.jpg

Los participantes realizaron actividades de interacción e intercambiaron informaciones en una parte de la jornada.

Foto: Gentileza.

El poder de las redes profesionales se denominó el seminario organizado por la Asociación de Profesionales Coreanos del Paraguay, para compartir experiencias sobre la importancia de las conexiones profesionales que pueden transformar sus carreras, abrir nuevas oportunidades y enriquecer el crecimiento profesional.

En la primera parte del programa, los participantes escucharon al senador Eduardo Nakayama, quien se refirió a su experiencia como descendiente inmigrantes japoneses y cómo esto influyó en su formación.

Nota vinculada: Interesante debate con influencers coreanos en Asunción

Nakayama con coreanos.jpg

El senador Eduardo Nakayama fue uno de los disertantes.

Foto: Gentileza.

Le puede interesar: Concierto Por la Paz en la Península de Corea se ofrece en el Municipal

La segunda parte del programa fue de interacción entre los participantes, con espacios de networking (intercambio de información, recursos y apoyo mutuo) para ampliar sus redes en diferentes ámbitos.

El evento fue realizado en el Hotel Crowne Plaza y contó con la presencia del embajador de la República de Corea en Paraguay, Chansik Yoon; del cónsul de la República de Corea en Paraguay, Seok Jae Park; el director de la Agencia de Promoción de Inversiones Comerciales de Corea (Kotra), Dong Cheon Kim, y otras personalidades destacadas.

Más contenido de esta sección
Tres agentes de la Policía Nacional fueron denunciados por un supuesto pedido de G. 20 millones a una pareja que circulaba a bordo de un automóvil en Asunción. Los uniformados negaron cualquier situación de extorsión.
Ramona Jiménez, la joven de 28 años que recibió más de 30 puñaladas por parte de su pareja, ya cumplió 10 días de internación en el Hospital de Trauma. Sigue con cuadro delicado de salud y este lunes será sometida a una cirugía.
La Policía detuvo a dos hombres sospechosos del asesinato a balazos a una mujer en el barrio Mora Cué de Luque. Los investigadores están detrás de otras dos personas que habrían participado del hecho, cuyo trasfondo sería ajuste de cuentas por casos relacionados al microtráfico.
Si la intención es ayudar a la persona con síntomas de depresión, el Ministerio de Salud Pública (MSP) recomienda no utilizar determinadas frases, que no contribuyen con el mejoramiento de la enfermedad.
Félix Hernán Jiménez Castro, director de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial (ANTSV), dio algunos detalles sobre la habilitación vehicular que sufrió reajustes en sus costos, que se establecieron por antigüedad de vehículos.
La condena de 30 años de cárcel por el feminicidio de Dahiana Espinoza generó varias posturas, entre ellas, la del abogado Guillermo Duarte Cacavelos, que cuestionó la labor de la Fiscalía en el caso donde se obtuvo una sentencia sin haber encontrado el cuerpo.