13 jul. 2025

Charla realizada por comunidad coreana resalta “el poder de las redes profesionales”

La Asociación de Profesionales Coreanos del Paraguay organizó un seminario denominado El poder de las redes profesionales, en el que debatieron sobre las nuevas oportunidades para el crecimiento personal y profesional. El senador Eduardo Nakayama fue uno de los disertantes.

Seminario de comunidad coreana.jpg

Los participantes realizaron actividades de interacción e intercambiaron informaciones en una parte de la jornada.

Foto: Gentileza.

El poder de las redes profesionales se denominó el seminario organizado por la Asociación de Profesionales Coreanos del Paraguay, para compartir experiencias sobre la importancia de las conexiones profesionales que pueden transformar sus carreras, abrir nuevas oportunidades y enriquecer el crecimiento profesional.

En la primera parte del programa, los participantes escucharon al senador Eduardo Nakayama, quien se refirió a su experiencia como descendiente inmigrantes japoneses y cómo esto influyó en su formación.

Nota vinculada: Interesante debate con influencers coreanos en Asunción

Nakayama con coreanos.jpg

El senador Eduardo Nakayama fue uno de los disertantes.

Foto: Gentileza.

Le puede interesar: Concierto Por la Paz en la Península de Corea se ofrece en el Municipal

La segunda parte del programa fue de interacción entre los participantes, con espacios de networking (intercambio de información, recursos y apoyo mutuo) para ampliar sus redes en diferentes ámbitos.

El evento fue realizado en el Hotel Crowne Plaza y contó con la presencia del embajador de la República de Corea en Paraguay, Chansik Yoon; del cónsul de la República de Corea en Paraguay, Seok Jae Park; el director de la Agencia de Promoción de Inversiones Comerciales de Corea (Kotra), Dong Cheon Kim, y otras personalidades destacadas.

Más contenido de esta sección
Un militar resultó herido este domingo, tras un enfrentamiento con un grupo armado en la Reserva Natural del Bosque Mbaracayú, Departamento de Canindeyú.
Cada 13 de julio se conmemora el Día Internacional del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) y desde el Instituto de Previsión Social (IPS) señalaron que se trata de un trastorno del neurodesarrollo que necesita comprensión y acompañamiento profesional.
Pobladores del distrito de Itacuá, Departamento de Concepción, festejaron sus cuatro años de fundación y cerraron las celebraciones con un contundente mensaje a las autoridades, reclamando mejoras en los caminos de acceso a la ciudad.
La Policía Nacional capturó a René Eliseo Ríos Villalba, alias Eliseo’i, quien se había fugado el 21 de diciembre del año pasado de la Penitenciaría de Ciudad del Este. La detención se produjo este domingo tras un operativo policial en la capital de Alto Paraná.
Agentes de la Senad y el Ministerio Público desplegaron un procedimiento en un foco de venta de drogas en Presidente Franco y se encontraron con varios elementos utilizados para cometer atracos.
El robo de un teléfono celular en Asunción movilizó a agentes policiales que llegaron hasta edificios abandonados en el microcentro buscando al sospechoso, que logró escapar aprovechando el accidentado acceso.