29 oct. 2025

Charla realizada por comunidad coreana resalta “el poder de las redes profesionales”

La Asociación de Profesionales Coreanos del Paraguay organizó un seminario denominado El poder de las redes profesionales, en el que debatieron sobre las nuevas oportunidades para el crecimiento personal y profesional. El senador Eduardo Nakayama fue uno de los disertantes.

Seminario de comunidad coreana.jpg

Los participantes realizaron actividades de interacción e intercambiaron informaciones en una parte de la jornada.

Foto: Gentileza.

El poder de las redes profesionales se denominó el seminario organizado por la Asociación de Profesionales Coreanos del Paraguay, para compartir experiencias sobre la importancia de las conexiones profesionales que pueden transformar sus carreras, abrir nuevas oportunidades y enriquecer el crecimiento profesional.

En la primera parte del programa, los participantes escucharon al senador Eduardo Nakayama, quien se refirió a su experiencia como descendiente inmigrantes japoneses y cómo esto influyó en su formación.

Nota vinculada: Interesante debate con influencers coreanos en Asunción

Nakayama con coreanos.jpg

El senador Eduardo Nakayama fue uno de los disertantes.

Foto: Gentileza.

Le puede interesar: Concierto Por la Paz en la Península de Corea se ofrece en el Municipal

La segunda parte del programa fue de interacción entre los participantes, con espacios de networking (intercambio de información, recursos y apoyo mutuo) para ampliar sus redes en diferentes ámbitos.

El evento fue realizado en el Hotel Crowne Plaza y contó con la presencia del embajador de la República de Corea en Paraguay, Chansik Yoon; del cónsul de la República de Corea en Paraguay, Seok Jae Park; el director de la Agencia de Promoción de Inversiones Comerciales de Corea (Kotra), Dong Cheon Kim, y otras personalidades destacadas.

Más contenido de esta sección
Un vendedor de churros del Mercado 4 pidió al conductor que atropelló su puesto que se haga responsable, tras ingresar de contramano en horas de la madrugada y darse a la fuga. El hombre trabaja desde hace 11 años en el lugar.
El ministro del Interior, Enrique Riera, anunció que Paraguay va a reforzar el control en las ciudades fronterizas con Brasil, tras un operativo en Río de Janeiro contra el grupo armado del Comando Vermelho, que dejó alrededor de 132 muertos.
Dos motochorros robaron más de G. 80 millones al dueño de una empresa y a un trabajador quienes acababan de salir de un banco en San Lorenzo, Departamento Central. Todo quedó grabado en una cámara de circuito cerrado.
Paraguay abrirá próximamente un consulado en el Sáhara Occidental como muestra de respaldo a la posición marroquí sobre ese territorio, según se anunció este miércoles en una reunión entre los ministros de Exteriores de ambos países en Rabat.
Pobladores de Maracaná, Departamento de Canindeyú, exigen intervención urgente del Estado ante el riesgo de desaparición de un cauce hídrico vital para la comunidad, debido a que una empresa agroganadera supuestamente extrae agua del sitio para riego.
Funcionarios de Cañas Paraguayas (Capasa) protestaron por salarios atrasados y la falta de aportes al Instituto de Previsión Social (IPS), pese a los descuentos mensuales que se dan. Lamentaron que la situación fue empeorando y se habla de una deuda de G. 20.000 millones.