03 nov. 2025

“El presidente está alejado de la realidad”, asegura el senador Nakayama sobre Peña

El senador liberal Eduardo Nakayama dijo que no hubo autocrítica por parte del presidente de la República, Santiago Peña, y que lo notó arrogante y alejado de la realidad. El senador cartista Silvio Beto Ovelar, por su parte, señaló que es momento de cambiar jugadores para dinamizar el Gobierno, y la senadora Esperanza Martínez sostuvo que el informe parece una película de fantasía, pero es un drama.

Eduardo Nakayama.jpg

El senador Eduardo Nakayama participó del informe de Santiago Peña.

Foto: Gentileza.

El senador opositor Eduardo Nakayama dijo que lo notó más soberbio y agresivo al presidente de la República, Santiago Peña, en el marco de su informe presidencial ante el Congreso.

“No hubo autocrítica. Lo noté arrogante a Peña”, recalcó Nakayama tras el informe de Santiago Peña. Para el legislador, tenía que ser más general, mucho más tolerante.

Lea más: Santiago Peña dice que no pinta un país de maravillas y cuestiona a opositores durante informe

“En este tipo de situaciones uno debe analizar, interpretar el reclamo de la ciudadanía. Debe ser desprovisto de tanta arrogancia. No hubo autocrítica, salvo al final cuando dice que no está conforme, pero durante toda su prédica trató de pintarnos un país de maravillas”, afirmó.

El senador Rafael Filizzola dijo que nunca asistió a un mensaje presidencial tan sectario y agresivo. “¿Qué entiende Santiago Peña por democracia? ¡Se pasó descalificando a quienes pensamos distinto! Su lenguaje fue más propio de esos foros fascistoides que tanto le gustan”.

Aseguró que, además, mintió al hablar de lo social, de seguridad y de pobreza con cifras que no son reales. “Engañó antes a su partido y hoy al Congreso y al pueblo paraguayo. Además, de faltar al respeto a tantos compatriotas que no somos de su facción y somos muchos más que quienes le votaron”.

Le puede interesar: Generación de energía, tren de cercanías y nuevo aeropuerto, temas ausentes en informe de Peña

Por su parte, la senadora Esperanza Martínez dijo que el informe del presidente Santiago Peña parece una película de fantasía, pero en realidad es un drama. “Sí, algunos están mejor, pero quienes sufren reguladas de los buses chatarras o quienes deben hacer una pollada para cubrir gastos médicos no están mejor”.

Martínez dijo que nada más gráfico que ver a los médicos manifestándose en el frío y rodeados por la Policía, mientras el presidente Peña brinda un informe de gestión que más bien parece una repetición de promesas electorales incumplidas.

“La realidad de la calle disipa el humo que intentan vender. Esa macroeconomía que celebran algunos no tapa el endeudamiento que ya supera el 40% del PIB, ni un salario mínimo que no alcanza, ni ese 60% de trabajadores en la informalidad, sin seguro social, sin vivienda propia”, recalca Martínez.

Asimismo, dijo que los supuestos logros macroeconómicos y la propaganda no se comen, no pagan los útiles escolares ni los medicamentos.

El legislador colorado y oficialista Silvio Ovelar sostuvo que de manera particular le ha manifestado su criterio de la necesidad de cambio de jugadores.

“Creo que el presidente es muy ambicioso en sus metas y para eso sería importante cambiar jugadores para dinamizar al Gobierno”, recalcó.

El parlamentario colorado Colym Soroka dijo que el Gran Hospital del Sur debe ser habilitado con todas las especialidades y no parcialmente, entre tanto advirtió que María Teresa Barán no puede fracasar en esto, ante la consulta de si debe ser cambiada.

Más contenido de esta sección
Un vecino del barrio Las Mercedes de Presidente Franco, Alto Paraná denunció que su vivienda fue atacada a balazos por desconocidos que se desplazaban a bordo de una motocicleta. 24 horas antes se dio un hecho similar en Ciudad del Este.
Rolando González, director metropolitano de Transporte, explicó que están en proceso de análisis acerca de si las empresas están limitando o no la salida de sus buses. Este lunes, usuarios reportaron largas horas de espera y muchos recurrieron a las plataformas de viajes para llegar a tiempo a sus trabajos.
Una docente, víctima de la mafia de los pagarés, relató el calvario que vive desde 2016, cuando firmó un documento por G. 1 millón para comprar a crédito un horno microondas. Años después de su denuncia, la deuda trepó a montos siderales. Ya pagó G. 78 millones, como consecuencia de un esquema ideado por abogados, jueces y otros representantes de la Justicia.
Subway® anunció la designación del Grupo Vierci como su nuevo Master Franquiciado para España y Portugal, marcando la primera franquicia maestra intercontinental de la marca y reforzando su estrategia de crecimiento global junto a socios regionales de confianza.
La jueza Blanca Tillería confirmó a radio Monumental 1080 AM que otorgó arresto domiciliario al brasileño captado por cámaras de seguridad cuando propinaba una fuerte golpiza a una mujer en Abaí, Caazapá. El Ministerio Público había solicitado prisión preventiva.
El pésimo servicio del transporte público en Paraguay no es una novedad y este lunes usuarios reportaron reguladas y largas esperas por un bus que los lleve a tiempo a destino. Muchos se vieron obligados a recurrir a las plataformas de viaje para llegar a tiempo con elevados costos de viajes a causa de la alta demanda.