08 nov. 2025

Acuerdo con EEUU sobre asilo es para dar una mano a Cartes, dice oposición

Parlamentarios de la oposición cuestionaron el acuerdo al que arribó el Gobierno del presidente de la República, Santiago Peña, con EEUU sobre refugiados. Parece un favor a los EEUU para recibir lo que ellos no quieren, afirman.

Eduardo Nakayama foto.jpg

Eduardo Nakayama, senador nacional independiente, señala que pedirá informe sobre acuerdo con EEUU.

Foto: Renato Delgado, ÚH.

El senador Eduardo Nakayama cuestionó el acuerdo al que arribó el Ejecutivo referente al asilo de inmigrantes, según disponga EEUU, y dijo que, tal como se presenta, es como si el país del norte busque que el Paraguay se haga cargo de personas que piden refugio, pero que ellos no quieren dar.

“Parece que nos tiran lo que ellos no quieren recibir”, disparó Nakayama. Además, agregó que está preparando un pedido de informe para que el Ejecutivo responda sobre el alcance de este acuerdo que trae consigo muchas interrogantes, según sostuvo.

“Vamos a solicitar un informe sobre este acuerdo, porque así como está parece preocupante, sobre todo si consideramos los números de solicitudes de asilo que recibe EEUU, que son de 800.000", afirmó.

Favor a HC

En tanto que el diputado liberal Adrián Billy Vaesken también reparó sobre el acuerdo diciendo que el Ejecutivo está extraviado hasta de su política exterior, y que pareciera que es el pacto para generarle favores al titular de la ANR, Horacio Cartes, afirmó.

“Yo no sé cuál es la política exterior del presidente Peña, ¿acaso quiere congraciarse con los EEUU para que levante la sanción al presidente de su partido, Horacio Cartes, de lo de significativamente corrupto? ¿Qué recibe el Paraguay por esta nueva apertura del Paraguay que va hacia los EEUU?”, se preguntó Vaesken.

Oficialista cree que medida no afectará

El diputado Yamil Esgaib, pese a ser un crítico de EEUU luego de que le cancelaron la visa a él y a su familia, dijo que este acuerdo del Gobierno no reviste peligro alguno.

“No veo que sea como un basurero que se vuelque hacia nuestro país”, sostuvo el diputado.

Cabe recordar que, la semana pasada, el canciller Rubén Ramírez informó acerca del acuerdo al que había arribado el Gobierno con la firma ante el secretario del Departamento de Estado, Marco Rubio.

Nota relacionada: Peña no evalúa aún cambiar a sus ministros, pese a resultados

De acuerdo con lo que explicó el presidente Peña en el programa de Mina en casa, el acuerdo no implica obligación de asilo por parte de Paraguay.

“No tengo el tutelaje de nadie ni de una persona interna ni externa. Yo no voy a dar algo que no creo que sea conveniente para el país”, agregó.

Más contenido de esta sección
El precandidato a concejal Raúl Salinas, que se postulará en las internas de la Asociación Nacional Repúblicana (ANR) y pertenece al equipo del diputado Diego Candia, posó con la entrega de una silla de ruedas perteneciente a la Secretaría Nacional por los Derechos de las Personas con Discapacidad (Senadis), en abierta carrera proselitista.
OFICIALISMO. Varios legisladores y ministros del Ejecutivo viajaron a CDE para apoyar a RGV.

DISIDENCIA. Colorados disidentes, como el propio Mario Abdo apoyan a RGV, pero mantienen crítica.

OPOSICIÓN. Parlamentarios y dirigentes de la oposición también están en la capital esteña.

HORA. De 07:00 a 17:00 horas de este domingo 9 se vota en CDE y están habilitados 237.223 electores.
El senador Rafael Filizzola cuestionó el uso particular que dio el ministro Juan Carlos Baruja al vehículo Audi Q3 incautado por Senabico, señalando que gastó “una barbaridad” en repuestos.