18 ene. 2025

Opositores rechazan “atropello” cartista para prolongar mandato de Bachi en el Congreso

Cuatro senadores de la oposición no se presentaron a la sesión extraordinaria del Senado que trata el adelanto de elecciones de la Mesa Directiva y la extensión del mandato del presidente, Basilio Bachi Núñez. Consideran que es un golpe a la Cámara Alta y que el Congreso se va convirtiendo en un mero “pasapapeles” del cartismo y el Poder Ejecutivo.

Bancadas de oposición en la Cámara de Senadores.jpeg

Los legisladores opositores se ausentaron de la sesión extra del Senado.

Foto: Rodrigo Villamayor.

Los senadores que se ausentaron son Esperanza Martínez, Ignacio Iramain, Yolanda Paredes y Eduardo Nakayama, quienes rechazan la modificación del reglamento interno de la Cámara Alta para “mantener el control de la Mesa Directiva y las comisiones permanentes”.

Consideran que se trata de un cambio apresurado e innecesario que atenta contra principios, como el pluralismo y la alternancia. Acusan al oficialismo de priorizar el control de todos los espacios de poder para favorecer a sus intereses políticos y económicos.

“Nuevamente, esta mayoría coyuntural da un nuevo golpe al Senado y su ya deteriorada imagen institucional, convirtiendo al Congreso en un mero pasapapeles del cartismo y del Poder Ejecutivo”, menciona el comunicado.

Lea más: Cartismo prepara otro golpe para prolongar la presidencia de Bachi Núñez en el Senado

Por su parte, Celeste Amarilla, quien también es crítica del cartismo, confirmó su asistencia. Indicó que prefiere sentar su postura en la sesión, pero adelantó que se abstendrá al momento de la votación.

Aunque no está en contra de adelantar las elecciones, porque es una estrategia que siempre se hizo, rechaza la modificación del reglamento para beneficiar a alguien en este momento, refiriéndose a Bachi Núñez, quien aspira a su reelección.

Más contenido de esta sección
Los trabajos para el retiro de un megacartel sobre la Ecovía que une Luque y San Bernardino durante la tarde de este viernes generó una larga fila de vehículos.
En la mañana de este viernes se encontró el cadáver de un hombre en un arroyo que queda al costado de un camino rural de la ciudad de Minga Porã, Departamento de Alto Paraná. Hasta el momento la persona no está identificada.
“Queremos cobrar” es el lema de los jubilados municipales que se manifestaron este viernes exigiendo que se les pague, recordando que desde hace un año cobran con retrasos. Actualmente, la Caja de Jubilaciones y Pensiones del Personal Municipal (CJPPM) les adeuda sus salarios, en algunos casos, desde el mes de octubre.
Estados Unidos sancionó a una empresa de ciberseguridad por apoyar a un grupo de ciberespionaje de China que atacó sus redes informáticas de varios países, entre ellos de Paraguay. Advierten que representa una de las amenazas más activas y persistentes para su seguridad nacional.
La motocicleta de un comisario robada del estacionamiento del Hospital Regional de Pedro Juan Caballero fue hallada en un yuyal cercano. El agente policial estaba realizando sus prácticas como estudiante de Medicina en el centro asistencial.
Los semáforos presentaron inconvenientes y dejaron de operar correctamente, generando caos en varios puntos de Asunción en horas de la tarde de este viernes.