Con gran pasión y profesionalismo sube a su unidad vehicular Tania Sosa (46), quien desde hace tres años venía realizando recorridos en el trayecto de San Lorenzo-Asunción en una empresa de transporte público. Su responsabilidad y compromiso con sus pasajeros la llevaron a ganarse el cargo de "conductor líder", este mes de marzo, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer.
En coincidencia con el Día Internacional de la Mujer, la diputada Kattya González anunció que planteó un proyecto de declaración para que los diputados que ofendieron a mujeres en sesiones anteriores pidan disculpas públicas. Presentó un video donde recopiló varios insultos vertidos por algunos legisladores hacia el género femenino.
Miles de mujeres de todo el país se volverán a congregar este 8 de marzo y marcharán por las calles de Asunción, en reclamo por igualdad y el cese de la violencia. En el marco de este año electoral, el 8M estará enfocado en exigir a los candidatos un compromiso firme con el cumplimiento de sus históricos reclamos.
Históricamente, el 8 de marzo es una fecha de reconocimiento de las mujeres trabajadoras y su lucha diaria por el sostén de sus familias. Cada una de ellas conforma los cimientos de la sociedad paraguaya. Este año, el lema de la marcha del 8M se enfoca en el trabajo y, muy a tono con ese planteo, homenajeamos a algunos de los gremios que pelean por mejores condiciones laborales. - Publicación de la Revista Pausa.
El Día Internacional de la Mujer que celebramos en la fecha surgió en los inicios del siglo XX para hacer visibles los derechos de las mujeres. En esta ocasión se debe señalar que se mantienen las injustas brechas en el acceso al empleo, a los ingresos, educación y participación política. Además es justo mencionar la alarmante situación de la escalada de violencia contra las mujeres y los datos de feminicidio que impactan casi a diario. Que esta sea una jornada propicia para renovar el compromiso para la construcción de una sociedad igualitaria.
En el marco del #8M, la empresa Camping 44 recordó el gesto de auxilio que toda mujer puede utilizar en caso de que esté siendo sometida a violencia y no puedan expresarse con palabras para pedir ayuda.
Una gran cantidad de personas salieron a las calles este martes para marchar, en el Día Internacional de la Mujer, contra el acoso en todas sus formas y por la construcción de un albergue para víctimas de violencia de género en Alto Paraná.
El artículo 48 de la Constitución Nacional proclama la igualdad de derechos, "El hombre y la mujer tienen iguales derechos civiles, políticos, sociales, económicos y culturales. El Estado promoverá las condiciones y creará los mecanismos adecuados para que la igualdad sea real y efectiva". Por fuera de la letra de la Carta Magna, sin embargo, persisten en varios ámbitos la discriminación y la desigualdad en cuanto a las oportunidades reales para las mujeres. En este 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, se ratifica el reclamo por el fin de la violencia contra las mujeres, demandando al Estado la implementación de políticas públicas que favorezcan el acceso de la salud, la educación, al empleo y la participación política. Como señala el mensaje de las Naciones Unidas: "Cuando el mundo invierte en ampliar las oportunidades de las mujeres y las niñas, toda la humanidad gana".