12 nov. 2025

Obispos lamentan asesinatos de Francisca y Naydelin y piden más seguridad

La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) emitió este domingo un comunicado con relación a los asesinatos de las pequeñas Francisca y Naydelin. Los obispos lamentaron los horrorosos crímenes y exhortaron a las autoridades a brindar mayor seguridad a la ciudadanía.

caacupé.jpg

El comunicado fue leído este domingo en la misa celebrada por el monseñor Ricardo Valenzuela en la Basílica de Caacupé.

Foto: Dardo Ramírez.

El comunicado de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) contra los asesinatos de las niñas Francisca y Naydelin fue leído en la misa de este domingo en la Basílica de Caacupé. El documento fue denominado La vida humana, valor sagrado.

“Los obispos del Paraguay, reunidos en asamblea a partir del 4 de marzo, deseamos manifestar nuestras condolencias y cercanía espiritual a los familiares de las pequeñas Francisca A. y Naydelin M. (…) Lamentamos profundamente estos horrorosos crímenes y todo tipo de abuso contra la vida humana. Condenamos y rechazamos el asesinato y hechos de violencia de todo tipo”, reza el comunicado.

En el documento, los obispos también exhortaron a las autoridades competentes a que se investiguen fehacientemente los crímenes mencionados para identificar a los responsables y hacer justicia.

Puede interesarte: Manifestantes exigieron pena de muerte para violadores y asesinos

“Exhortamos a que se tomen los recaudos para prevenir y proteger la vida humana y se refuercen los sistemas de seguridad para resguardar a la ciudadanía”, precisa.

Finalmente, las autoridades religiosas pidieron a la ciudadanía elevar una oración para ambas niñas y todas las víctimas de violencia del país, en el marco de la recordación del Día Internacional de la Mujer, este 8 de marzo.

Casos de Francisca y Naydelin

La niña Francisca, de 12 años, fue asesinada en inmediaciones de la Terminal de Ómnibus de Asunción y hallada el pasado 24 de febrero dentro de una mochila.

La menor pertenecía a la etnia indígena Ava Guaraní y por su caso está detenido Lino Gustavo Amarilla Martínez, conocido como Lino’i, quien es uno de los sospechosos de haber cometido el crimen.

Por otra parte, la niña Naydelin, de 7 años, fue raptada y asesinada en Minga Guazú el pasado 1 de marzo.

El principal sospechoso de este crimen es Héctor Eduardo Martínez Núñez, de 25 años, quien ya fue imputado por homicidio doloso. Se trata de la ex pareja de la tía de la niña, de 17 años de edad.

Más contenido de esta sección
Un hombre resultó gravemente herido tras ser atacado por un grupo de personas que le prendieron fuego, en una vivienda del asentamiento 13 de Junio, en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
El titular del Centro de Empresarios del Transporte de Pasajeros del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, anunció que las reguladas irán en aumento debido a una deuda de USD 12 millones que el Estado mantiene con las empresas. Incluso, habla de un posible cierre de empresas.
Un dirigente sintecho fue procesado este miércoles por coacción grave y producción de riesgos comunes, tras un violento episodio ocurrido en el asentamiento 20 de Octubre de Hernandarias, Departamento Alto Paraná.
Un total de nueve gremios del Ministerio Público anunció una huelga desde el martes 18 de noviembre en adelante por salarios congelados desde hace 13 años y un desfasaje con el costo de vida actual, además del debilitamiento institucional a favor del crimen organizado.
Un camión de gran porte que abandonaba la frontera entre Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, con Ponta Porã, en el estado de Mato Grosso do Sul, Brasil, fue retenido luego de una breve persecución. En el interior del rodado fueron hallados cigarrillos de origen paraguayo por presunto contrabando.
La agente fiscal antidrogas, la abogada Carolina Quevedo, afirmó que las personas demoradas tras el aterrizaje de una avioneta en el distrito de Paso Barreto, Departamento de Concepción, no tienen relación con el caso.