09 ago. 2025

Mujeres marchan por el 8M en Ciudad del Este

En el marco del Día Internacional de la Mujer, organizaciones sociales de Alto Paraná marcharon por las calles de Ciudad del Este bajo el lema “por nuestros derechos laborales y contra todas las violencias”.

mujeres marcharon por el 8M en Ciudad del Este

Mujeres marcharon en Alto Paraná por el Día Internacional de la Mujer.

Foto: Wilson Ferreira.

La marcha, que partió desde la Plazoleta Literaria a las 17:00, reunió a mujeres de diversas edades y sectores sociales para reclamar por sus derechos y denunciar las diferentes formas de violencia que las afectan. Mujeres que integran la plataforma del 8M se movilizaron en horas de la tarde en el este del país.

Lea más: 8M: Mujeres marcharon por sus derechos laborales, políticos, sociales y económicos

Bajo el lema “por nuestros derechos laborales y contra todas las violencias”, las manifestantes expresaron su hartazgo ante la desigualdad social, el machismo, el nepotismo, la corrupción, la impunidad y la falta de acceso a derechos básicos como trabajo digno, salud y educación.

La marcha del 8M en Ciudad del Este se consolidó como un espacio de encuentro y lucha para las mujeres de la región. A través de pancartas, cánticos y performances, las manifestantes visibilizaron sus demandas.

marcha 8m

Las mujeres defendieron la Ley 5.777 de Protección integral a las mujeres, que el cartismo busca derogar.

Foto: Wilson Ferreira

La marcha fue en protesta contra la desigualdad social, el machismo, el nepotismo, la corrupción, la impunidad y la falta de derechos humanos, como trabajo digno, salud y educación, además de la violencia en todas sus formas y los abusos de poder.

La Plataforma del #8M está integrada por la Asociación Feminista Kuña Poty, la Asociación Callescuela, la Coordinación Nacional de Niños, Niñas y Adolescentes Trabajadores, la Unión Nacional de Centros de Estudiantes del Paraguay (Unepy), Movimiento Estudiantil Renovar de la Universidad Católica, Crece Marandu, Unidas en la Esperanza (Unes), Fundación Vencer, Fundación Sobrevivientes, Diversxs, Despertar Trans y Kuña Sorora.

Más contenido de esta sección
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.