21 nov. 2025

Izquierda anuncia adhesión al 8M y a lucha para derogar Ley Zavala-Riera

Movimientos de izquierda, entre ellos el Partido Paraguay Pyahura, anuncian su adhesión a la movilización de las mujeres del 8 de marzo, así también como a una lucha prolongada por la derogación de la ley Zavala-Riera, además del pedido de destitución de la fiscala general Sandra Quiñónez, que iniciará el 9 de marzo.

Paro de mujeres1.png

“Por nuestras vidas volvemos a tomar las calles”, es el lema con el que marcharon las mujeres en el microcentro de Asunción.

Foto: Andrés Catalán.

“Que las movilizaciones retumben, porque ya nada tenemos que perder, sino un mundo que ganar”, manifestó este sábado Ermo Rodríguez, secretario general del Partido Paraguay Pyahura, tras su intervención durante un acto realizado en San Juan Nepomuceno.

En ese sentido, instó a que la marcha del 8 de Marzo por el Día Internacional de la Mujer, además de la lucha prolongada por la derogación de la ley que criminaliza la invasión -conocida como ley Zavala-Riera-, el pedido de destitución de la fiscala general del Estado Sandra Quiñónez, entre otras reivindicaciones, retumben en todos los departamentos y distritos.

Lea más: Ofrecen atención gratuita y personalizada a mujeres en el marco del 8M

La lucha prolongada, como denominan a las movilizaciones que iniciarán desde el 9 de marzo, incluyen como reivindicaciones la soberanía paraguaya en Itaipú, el juicio político a Sandra Quiñónez, el cese inmediato de los desalojos y la legalización de asentamientos campesinos, indígenas y urbanos.

Así también, clama por una política de Estado en apoyo a la pequeña producción afectada por el cambio climático, la suspensión de todas las imputaciones realizadas en el marco de la lucha por la tierra y la liberación de quienes estén apresados por ella.

Entérese más: “La ley Zavala no busca la solución del problema, sino infundir miedo”

“Somos la esperanza de nuestro pueblo, de aquella mayoría que busca caminos para sobrevivir. En Paraguay son letra muerta los derechos humanos, la igualdad, la justicia. Nos espera nuestro pueblo, que anhela como nosotros la patria nueva. Hay muchos que quieren fundir la semilla que sembramos juntos” expresó Rodríguez durante su discurso.

Más contenido de esta sección
La dueña de un complejo industrial de Ciudad del Este, Alto Paraná, simuló una amenazada de bomba en su comercio para conocer la reacción de sus empleados y desató una tensión con la presencia de efectivos policiales y explosivistas. La mujer ahora deberá afrontar una causa por simulación de un hecho punible.
Un adolescente de 15 años quedó herido de gravedad en Paso Horqueta, Concepción, luego de ser embestido por una camioneta cuando intentaba cruzar la ruta. El conductor del vehículo huyó del sitio y es buscado por la Policía Nacional.
Gabriel Espínola, de la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay - Auténtica (OTEP-A), cuestionó la intención del presidente de la República, Santiago Peña, de hacer coincidir las vacaciones de invierno con los partidos de la Selección Paraguaya de Fútbol en el Mundial 2026.
El presidente de la República, Santiago Peña, descartó la posibilidad de decretar feriado el 2 de enero y reforzó su intención de utilizar sus atribuciones para extender el descanso navideño estableciendo como feriado el 26 de diciembre.
El asesor jurídico del Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop), Luis Cuevas, dio detalles del proceso que procedió a la sanción de los directivos de la Cooperativa Poravoty, luego de varias denuncias de socios por la falta de devolución de sus ahorros.
Un operativo antidroga llevado a cabo en Presidente Franco, Alto Paraná, derivó en la incautación de 35 kg de cocaína, con la inscripción Lamborghini, y la detención de un presunto miembro perteneciente a un esquema dedicado al narcotráfico en la zona.