23 jul. 2025

Bacchetta y Silva Facetti designados como representantes del Senado ante el JEM

La Cámara de Senadores designó a los legisladores Enrique Bacchetta y Fernando Silva Facetti como miembros titulares del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).

Juramento de senadores.jpeg

El Senado designó a Enrique Baccheta y Fernando Silva Facetti como integrantes del JEM.

Dardo Ramírez

Los miembros titulares designados por la Cámara de Senadores son: Enrique Baccheta y Fernando Silva Facetti como titulares, mientras que los suplentes asignados fueron Blas Llano, Javier Zacarías Irún y Hermelinda Alvarenga.

La propuesta fue presentada por el senador Juan Bartolomé Ramírez y obtuvo 25 votos a favor.

Los senadores electos como integrantes del JEM llevaron a cabo un acto simbólico de juramento frente al pleno.

El JEM está conformado por dos miembros de la Corte Suprema de Justicia, dos miembros del Consejo de la Magistratura, dos senadores y dos diputados.

En el Senado, los legisladores deben designar a dos senadores titulares y tres sustitutos.

Es un órgano establecido por la Constitución Nacional para juzgar el desempeño de los magistrados del Poder Judicial, los fiscales y los defensores públicos.

Este organismo es bastante cuestionado desde la filtración de audios que involucran a su ex titular, el senador Óscar González Daher. Las grabaciones se dieron a conocer a la opinión pública y revelaron un esquema de corrupción entre jueces y fiscales que manipulaban la Justicia.

Tras conocerse el escándalo de audios filtrados, González Daher fue el primer senador en perder su investidura, además de sus fueros. No obstante, el legislador volvió a jurar en la Cámara Alta por el periodo 2018-2023.

Lea más: Histórico: Senado destituye a Óscar González Daher

El escándalo también implica a Jorge Oviedo Matto (Unace), quien –igualmente– este sábado volvió a jurar como senador, luego de haber renunciado en el periodo anterior, antes de que sus colegas tomaran la misma determinación que con González Daher.

Más contenido de esta sección
La forense María Cabrera, quien inspeccionó el cuerpo Melania Monserrath en el sitio donde fue encontrada sin vida en Caazapá, insistió en su decisión de no ordenar la autopsia. Esta vez arrojó indicios de que en el caso habría participado un conocido de la víctima. El tío de la víctima fue detenido e imputado por el caso.
Una bebé de siete meses, identificada con las iniciales L.A.M.V., de una comunidad indígena Avá Guaraní, falleció cuando era trasladada de urgencia al Puesto de Salud de Minga Porã, en el norte del Departamento de Alto Paraná, en la noche del último martes.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada cálida a calurosa para este miércoles, con temperaturas máximas que podrían superar los 30°C en ambas regiones del país. El cielo estará nublado y es alta la probabilidad de lluvias.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
La calificadora Solventa & Riskmétrica bajó la calificación del Programa de Bonos G5, G6, G7, G8 y G9, emitidos por la Municipalidad de Asunción, según cinco informes publicados este mes tras la asamblea de los tenedores de bonos.
El jefe del Gobierno español, Pedro Sánchez, llegó este martes a Paraguay, en la última etapa de su gira por el Cono Sur y donde se reunirá con el presidente del país, Santiago Peña, y asistirá a un foro empresarial bilateral.