UNA
Por su séptimo aniversario, FACSO-UNA realizará foro enfocado en Ciencias Sociales. El encuentro se realizará el 17 de octubre en la sede de la institución, donde estarán presentes académicos e investigadores.
La emblemática movilización estudiantil, bajo la denominación #UNAnotecalles, cumple 10 años. Miles de jóvenes de todas las facultades se levantaron contra la corrupción universitaria. Última Hora estrena este domingo un documental sobre el legado de aquella histórica protesta.
Estudiantes de Psicología de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) harán el lanzamiento oficial del proyecto Setiembre Amarillo 2025, que busca informar, sensibilizar y derribar estigmas sobre salud mental. En el mundo, cada 10 de setiembre se promueven campañas para prevenir el suicidio.
María del Carmen Martínez, conocida como la comepapeles, condenada a tres años y seis meses de cárcel, junto con el ex rector de la Universidad Nacional de Asunción Froilán Peralta, por el caso #UNANotecalles, solicitó las salidas transitorias ante la jueza de Ejecución María Lidia Wyder Mendieta.
El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) presenta este martes, a las 16:00, su nuevo programa Educación Financiera Rural, cuyo objetivo es fortalecer las capacidades de las familias campesinas en el manejo responsable de sus finanzas. La inscripción es gratuita.
Un estudiante universitario fue agredido por sus compañeros tras un encuentro deportivo, en la Facultad de Economía de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) de San Lorenzo, Departamento Central.
Con estudiantes de más de diez facultades públicas y privadas de todo el país, este jueves 14 de agosto arranca la Primera Olimpiada Nacional de Guaraní Médico, un evento que busca visibilizar y fortalecer el uso del idioma guaraní en la carrera de Medicina.
A menos de un mes de las elecciones, en la Facultad de Derecho de la UNA, el movimiento Renovación Gremial impugnó la candidatura de Zulma Raquel Bogado Domínguez, del sector Es Nuestro Momento de la Alianza, por incumplir el estatuto que contempla tener al menos tres años de antigüedad en el padrón.
Una experiencia inédita. La Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) organiza la Primera Olimpiada Nacional de Guaraní Médico, una iniciativa que propone algo más que una competencia académica: Llama revalorizar la lengua guaraní en la comunicación del ámbito de la salud.
En tan solo una hora desde su habilitación, se agotaron los cupos para las actividades de Vacaciones Científicas Pequeños Científicos y Cuentacuentos, dirigidas a niñas y niños de entre 5 y 12 años. La alta demanda obligó al Consejo Nacional de Ciencias y Tecnología (Conacyt) y a las facultades de la UNA a abrir nuevas fechas para que los chicos puedan disfrutar del receso escolar de invierno.
Ella es la ingeniera ambiental Sheyla Gaviota Ríos, graduada de la Universidad Nacional de Asunción (UNA). Fue admitida en el programa Nasa Develop en Estados Unidos.
La docente Ada Vera Rojas, decana de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Asunción (FACSO-UNA), fue electa miembro titular del Comité Directivo del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) para el periodo 2025-2028, en el marco de la 28ª Asamblea General de la organización, realizada en Bogotá, Colombia, los días 7 y 8 de junio.
Egresados de la Facultad de Ciencias Sociales (Facso) solicitaron formalmente a su representación estamental que se incluya en el orden del día del próximo Consejo Superior Universitario (CSU) la nota presentada a la rectora, Zully Vera. Exigen una revisión de las relaciones institucionales entre la Universidad Nacional de Asunción (UNA) y el Estado de Israel.
La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UNA y el Instituto Nacional de Educación Superior (Inaes) no tendrán actividades este viernes ya que fumigarán sus instalaciones. Aprovecharán los feriados del 14 y 15 de mayo.
El ministro del Interior, Enrique Riera, fue el primero en hablar de la decisión de la Senad de cortar relaciones con la DEA con el fin de “potenciarse”, días atrás, pero ahora cayó en contradicciones, ya que afirma que “no existe posibilidad” de que funcione el ente antidrogas local sin la cooperación con el organismo estadounidense.
El titular del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Luis Ramírez, negó categóricamente la posibilidad de cobrar aranceles a los alumnos que ingresan a la UNA que provengan de colegios privados.
A raíz del temporal, se reportan árboles caídos en varias zonas de Asunción, Central y Cordillera. El caso más crítico se registró en el campus de la UNA en San Lorenzo, donde frondosos árboles se desplomaron sobre al menos siete vehículos estacionados.
Para despedir la semana, estudiantes de la carrera de Letras de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) lanzan este viernes el poemario Portaplumas.
Un informe hecho por la Universidad Nacional de Asunción (UNA), referente al caso Lalo Gómes, detectó cierta cantidad de elementos en las extremidades del fallecido diputado.
La decana de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), Myriam Peña Candia, reafirmó su compromiso con la “transparencia, el diálogo abierto y la gestión responsable”, en beneficio de toda la comunidad académica, tras manifestaciones, una toma y pedidos de su renuncia.
Un grupo de estudiantes de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) exige la renuncia de la decana Myriam Peña, ex ministra de la Corte Suprema de Justicia. Las manifestaciones se realizan desde hace dos semanas por supuestos malos manejos.
Estudiantes de la Facultad de Derecho de la UNA se manifestaron frente a la casa de la vivienda de la decana Miryam Peña, exigiendo su renuncia por supuestas irregularidades en la administración de recursos. Denuncian que compró una costosa camioneta para la institución, mientras que faltan aulas para los universitarios.
La Universidad Nacional de Asunción (UNA) mantuvo su puesto en el ranking 2025 de universidades que publicó recientemente la consultora británica Quacquarelli Symonds (QS). También incluyó otras casas de estudios superiores de Paraguay.
El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) reconoció como presidente del Centro de Estudiantes de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) a Alejandro Ovelar, hijo de Silvio Beto Ovelar.
Alumnos de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) llevan adelante una colecta solidaria para ayudar a los bomberos que combaten los incendios forestales. Los interesados en colaborar pueden donar alimentos, bebidas, medicamentos y otros aportes.
El procedimiento se aplicó a una niña de 4 años con cáncer ocular. El tratamiento es mínimamente invasivo y el paciente puede continuar el proceso en su casa y regresar luego para una evaluación.
Un grupo de pacientes provenientes de varios distritos del Departamento de Guairá, fueron sometidos a cirugías ortopédicas y traumatológicas de forma totalmente gratuita –el fin de semana reciente– a través del proyecto Retribuyendo al Pueblo, ejecutado por la Fundación de Médicos egresados de la UNA Promoción 1983.
Estudiantes de la facultad de Derecho UNA presentaron una denuncia en la cual detallan una serie de presuntas irregularidades en la institución, entre ellas, cobro indebido de honorarios, mal desempeño de funciones y anormalidad en un concurso público de oposición.
‘‘Jardines comestibles y educación alimentaria en el entorno universitario FCA/UN’’, se denomina el innovador proyecto impulsado por la Facultad de Ciencias Agrarias (FCA) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA). Esta iniciativa, liderada por estudiantes y docentes, busca fomentar la seguridad alimentaria, la sostenibilidad y la salud en la comunidad universitaria.
De vuelta a la sociedad. El Hospital Regional de Villarrica recibió a pacientes que fueron operados por los médicos de la promoción 83 de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA.
En el campus de la UNA se celebra una fiesta dedicada a la ciencia, que se inició el pasado martes y se extiende hasta este jueves. Un total de 218 jóvenes presentan y defienden sus proyectos de investigación, buscando ser unos de los 40 seleccionados que irán a competir en la XXXI Jornada de Jóvenes Investigadores en Montevideo, Uruguay.