09 oct. 2025

UIP

La Unión Industrial Paraguaya (UIP) invita en un comunicado al sector privado a evaluar ajustes en costos para beneficiar a los consumidores.
El Centro de Desarrollo Empresarial SBDC San Lorenzo ofrece capacitaciones gratuitas para fortalecer las habilidades de micro, pequeñas y medianas empresas.
El presidente de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), Enrique Duarte, señaló que el crecimiento potencial de la economía puede llegar incluso al 16%, pero que está atado a la burocracia y la corrupción. Además, menciona la falta de formación para aumentar la producción.
Una delegación empresarial proveniente de la República China (Taiwán), visitó Paraguay este viernes con el objetivo de conocer el potencial económico de nuestro país.
La Unión Industrial Paraguaya (UIP) expresó este jueves en un comunicado que acompañarán las reformas con visión de desarrollo económico.
La Unión Industrial Paraguaya llevará adelante uno de los encuentros empresariales más esperados de la región. El evento se realizará del 20 al 22 de agosto en el Centro Cultural del Banco Central del Paraguay, con participación multisectorial. La cita buscará promover inversiones, ampliar mercados y conectar oportunidades comerciales.
Proyección de la demanda nacional de energía eléctrica e inversión en nuevas fuentes de energía fue el panel que contó con la participación del titular de la ANDE, Félix Sosa, quien estuvo acompañado por el director de Planificación y Estudios, Francisco Escudero. Esto en el marco del Primer Foro Energético Nacional organizado por la UIP.
Las mipymes podrán participar en una jornada informativa sobre las distintas líneas de financiamiento disponibles a través de las Instituciones Financieras Intermediarias (IFIs), además de conocer las condiciones de tasas y plazos adaptados a cada sector.
“No al trabajo infantil” se denomina la novena edición del concurso de dibujo de la Unión Industrial Paraguaya (UIP) que tiene como objetivo sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de una niñez libre de la explotación laboral.
La búsqueda de mecanismos innovadores para el financiamiento del sector industrial fue abordado este viernes por representantes del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), la Agencia Financiera de Desarrollo y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), durante una reunión.
El presidente de la República, Santiago Peña, manifestó este sábado en el foro de la Unión Industrial Paraguaya Joven (UIP Joven) que el gran desafío que tienen todos los paraguayos es “abandonar la mediterraneidad mental”.
El presidente Santiago Peña nombró a los nuevos representantes de la Unión Industrial Paraguaya (UIP) ante el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).
Además de los hogares que sufren cortes de energía y como consecuencia la avería de sus electrodomésticos, los supermercadistas e industriales también advirtieron sobre el impacto en los procesos de producción y en el empleo. Exigen soluciones a corto plazo y de fondo para la provisión eficiente del servicio eléctrico.
El presidente de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), Enrique Duarte, manifestó que desde el gremio consideran como “atentatorio contra la salud” e incluso “temeraria” la resolución que habilita la importación sin registro sanitario.
El titular de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), Enrique Duarte, manifestó preocupación por la reciente destitución de la senadora Kattya González por parte del cartismo y sus aliados. En ese sentido, pidió regirse por la institucionalidad.
La Unión Industrial Paraguaya manifestó que las pérdidas diarias que genera las demoras de las embarcaciones paraguayas en Montevideo oscilan en USD 200.000 por día. En total, unas 13 embarcaciones son las que quedaron inactivas en Uruguay.
Representantes de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), la Unión de Gremios de la Producción (UGP) y la Asociación Rural del Paraguay (ARP) expresaron sus expectativas ante el nuevo Gobierno de Santiago Peña, cuyo ministro de Hacienda, Carlos Fernández Valdovinos, anunció que no subirá impuestos y apuntará a mejorar el gasto público.
El sector industrial y productivo del país puso en marcha este sábado la cuadragésima edición de la Expo, en Mariano Roque Alonso. En su discurso inaugural, el titular de la ARP, Pedro Galli, destacó los avances del sector y expuso algunos de los desafíos.
La 40ª edición Expo Mariano Roque Alonso, el evento más importante de los sectores ganadero, industrial y de servicios, abrió oficialmente sus puertas al público a partir de este sábado.
En la mañana de este sábado se iniciará la XL Expo Feria Internacional de Ganadería, Industria, Agricultura, Comercio y Servicios, organizada por la Asociación Rural del Paraguay (ARP). Las entradas tienen un costo de G. 25.000.
El titular de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), Enrique Duarte, sostuvo que el contrabando sigue golpeando al sector y espera que el nuevo fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández, aplique mano dura en la lucha contra el contrabando.
Desde la UIP reclamaron este miércoles que se esclarezcan las responsabilidades en el marco de las acusaciones que realizó el Gobierno de Estados Unidos contra el ex mandatario Horacio Cartes y el vicepresidente de la República, Hugo Velázquez.
La Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu) y la Unión Industrial Paraguay (UIP) cuestionaron que el director del Mercado 4, Juan Villalba, haya impedido el control de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) a vendedores del mercado municipal.
Durante el cierre del año del sector industrial, el titular de la UIP se adhirió al pedido de la renuncia del ministro de la Corte Antonio Fretes, tras ser vinculado al extraditado Kassem Mohamad Hijazi. Además, el gremio exigió el cese de los privilegios, el prebendarismo y la lucha frontal al contrabando en el país.
El Poder Ejecutivo emitió este lunes un decreto por el cual establece la deducción del 30% del IVA para alimentos y otros gastos de los trabajadores independientes. El proyecto sancionado en el Congreso que establecía el 100% de deducciones será vetado.
La UIP teme que el Presupuesto General de la Nación para el próximo periodo 2023 sea sobrepasado por el Congreso. Piden que se respeten los topes propuestos por el Poder Ejecutivo.
La Unión Industrial Paraguaya (UIP) emitió este sábado un comunicado a través del cual levantó su voz contra la ola de inseguridad por la que atraviesa el país. Asimismo, cuestionó la falta de Justicia y pidió esclarecer el asesinato del periodista Humberto Coronel.
El titular de la UIP, Enrique Duarte, señaló que si el salario mínimo aumentara de acuerdo con el informe del Banco Central del Paraguay (BCP), fijado en 11,4%, esto provocaría un aumento de la inflación de 1,5%.
Más de 60 gremios nucleados a la Unión Industrial Paraguaya (UIP) se pronunciaron a favor del proyecto de ley que busca criminalizar los cierres de rutas.
La Unión Industrial del Paraguay (UIP) dejó en claro su postura en contra del proyecto de ley que pretende introducir modificaciones en el régimen de turismo comercial. Advierten que ellas podrían destruir los empleos formales.