07 ago. 2025

UIP llama a revisar costos ante la baja del dólar

La Unión Industrial Paraguaya (UIP) invita en un comunicado al sector privado a evaluar ajustes en costos para beneficiar a los consumidores.

UIP.jpg

El gremio industrial hace un llamado para fortalecer la revisión responsable de precios.

Foto: Archivo ÚH.

La Unión Industrial Paraguaya (UIP) expresó en un comunicado que reconoce que cada sector productivo tiene particularidades y que no todos los precios están directamente vinculados al comportamiento del dólar. No obstante, considerando la capacidad de adaptación demostrada ante alzas previas del tipo de cambio, instamos a evaluar si esta reducción puede reflejarse en ajustes que beneficien a los consumidores.

Nota relacionada: Empresa de Brasil instalará fábrica de electroductos en Paraguay

En los últimos meses, el tipo de cambio del dólar ha registrado una disminución sostenida, situándose en niveles significativamente inferiores a los observados a principios de 2025. Este contexto ofrece una oportunidad para analizar, con un enfoque técnico y responsable, el impacto de esta variable en los costos de los sectores productivos y comerciales.

En ese sentido, el documento detalla que “buscan abrir una reflexión constructiva y técnica: Sector por sector, rubro por rubro, empresa por empresa”. “Porque cuando el contexto cambia, revisar las variables también es una forma de construir confianza, cuidar el bolsillo de las familias y sostener una economía dinámica y saludable”.

“Confiamos plenamente en la capacidad del sector privado para autorregularse, competir de manera leal y responder con responsabilidad social a los desafíos del entorno. La libertad de mercado es un valor que defendemos con convicción, y sabemos que su mayor fortaleza radica en la credibilidad que construyen los propios actores económicos”, dicta el comunicado.

La UIP confía en la capacidad del sector privado para autorregularse con transparencia y responsabilidad social, principios que sustentan la libertad de mercado que defendemos. “Agradecemos el compromiso de todos los actores de la producción, la industria y el comercio que trabajan no solo para crecer, sino también para generar bienestar”, señala el documento.

El gremio industrial reiteró su compromiso para promover el diálogo y la colaboración para construir un entorno económico sólido y equitativo que beneficie a toda la sociedad.

Lea más: Empresarios taiwaneses apuestan por invertir en Paraguay

Más contenido de esta sección
El senador colorado Colym Soroka afirmó que el Gobierno, a través del MIC, ya debe intervenir ante los altos precios de la carne vacuna en el país. Aludió a los frigoríficos como principales responsables.
Una consultora internacional proyecta más de 10 millones de toneladas de soja para la campaña 2025/26, que arrancará en setiembre próximo. Destacó récords en el rendimiento del maíz.
El presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), Gustavo Lezcano, señaló este jueves en comunicación con Monumental AM 1080, que los supermercados son tomadores de precios.
Funcionarios de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) convocan a una protesta para exigir mayores recursos para la entidad en el PGN 2026. También piden una reunión tripartita con el MEF.
Capasu, UIP y Comampar lanzaron comunicados alentando la reducción de los costos de los productos de la canasta básica. La iniciativa responde a la baja sostenida del dólar a nivel local.