05 ago. 2025

UIP califica como temerario y atentatorio resolución que habilita a importar sin registro sanitario

El presidente de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), Enrique Duarte, manifestó que desde el gremio consideran como “atentatorio contra la salud” e incluso “temeraria” la resolución que habilita la importación sin registro sanitario.

Enrique Duarte

Enrique Duarte, presidente de la Unión Industrial Paraguaya (UIP).

Foto: Gentileza.

La Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia dictó una medida cautelar en el marco de una acción de inconstitucionalidad presentada por una empresa para evitar que se le aplique el Código Sanitario, algunos artículos de decretos y resoluciones del Ministerio de Salud, a fin de importar alimentos que no cuentan con registro sanitario.

De ese modo, la empresa puede importar productos sin la necesidad de contar con el registro sanitario, otorgado con el fin de garantizar la inocuidad y calidad de los productos, es decir, sin cumplir con los estándares de calidad y de salud.

“Nosotros consideramos que es atentatorio contra la salud y se le puede considerar temerario, abre las puertas y yo creo así como es temerario que se sigan solicitando medidas como estas”, expresó a Telefuturo el presidente de la UIP, Enrique Duarte.

En ese sentido, Duarte manifestó que en varias ocasiones la legislación brinda espacio para que se pueda llevar adelante este tipo de medidas, sobre todo por parte de “empresas extranjeras que vienen a generar este tipo de problemas legales” en el país.

“Lo legal es un aspecto, pero del interés general; el problema de salud es otro, tenemos que pensar un poco en nuestros niños, en nuestra población, sobre todo saber la debilidad que tenemos institucional(mente), que es cierto, que se va reforzando que esos productos terminen entrando en el mercado”, señaló el presidente de la UIP.

Asimismo, anunció que junto a otros gremios de la producción, industria y comercio, dirigieron una nota al Ministerio de Salud, al Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición (INAN), y al Ministerio de Industria y Comercio, además de haber solicitado una audiencia con la Sala Constitucional de la Corte.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía solicitó este martes informes a la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero (Seprelad) tras la apertura de la causa para investigar la denuncia contra el ex presidente Mario Abdo Benítez por cuentas offshore.
Un robo de moto derivó en una persecución en la ciudad de San Lorenzo, Departamento Central, donde se logró la detención de una mujer que contaba con arresto domiciliario. La víctima siguió a la mujer y su pareja mediante el sistema de localización geográfica (GPS) y logró embestirlos.
Seis supuestos empleados infieles y dos reducidores fueron detenidos este martes por ser sospechosos de robar cervezas por valor de G. 520 millones de un local comercial. Ocurrió en Capiatá, Departamento Central.
Vecinos del barrio Bernardino Caballero de Asunción sufren por malos olores y mosquitos a causa de un vertedero clandestino.
Una camioneta, que habría sido utilizada en un intento de homicidio, fue incautada este lunes en un taller de chapería y pintura ubicado en el barrio Centro de Katueté, Departamento de Canindeyú.
Las mujeres con VIH en Paraguay padecen una “exclusión estructural” que está marcada por el estigma, la discriminación y la violencia en diferentes espacios, entre ellos en las instituciones de salud pública, según un estudio presentado este martes por la Alianza Liderazgo en Positivo y Poblaciones Clave (Alep+PC).