15 oct. 2025

UIP espera que Emiliano Rolón aplique mano dura contra el contrabando

El titular de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), Enrique Duarte, sostuvo que el contrabando sigue golpeando al sector y espera que el nuevo fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández, aplique mano dura en la lucha contra el contrabando.

UIP UNIION INDUSTRIAL PARAGUAYA.jpg

Conferencia. El titular de la UIP, Enrique Duarte, con miembros de la comisión directiva.

Enrique Duarte, titular de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), dijo confiar en el trabajo del nuevo fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández, en la lucha contra el contrabando.

Rolón Fernández asumirá al frente del Ministerio Público en reemplazo de Sandra Quiñónez, quien cumplirá cinco años de gestión en el cargo con fuertes críticas a cuestas.

“La UIP deposita toda su confianza en el trabajo del nuevo fiscal y esperamos que ejerza una línea dura, sobre todo contra el contrabando”, expresó.

Igualmente, indicó que el contrabando sigue siendo uno de los hechos que más golpean al sector. “Tenemos que erradicar la cultura del no respeto a las leyes”, apuntó Duarte.

“No podemos tener un país donde convivan, por un lado, el crimen organizado y el sicariato y, en el otro, los ciudadanos de bien”, expresó Duarte.

Lea más: Jefe aduanero, policía y un civil fueron imputados por supuesta extorsión

Desde la UIP celebraron la actuación del Ministerio Público tras la imputación de un jefe aduanero, un policía y un civil. Además, sostienen que la detención de los funcionarios involucrados en hechos delictivos evidencia la importancia del rol y el funcionamiento de las instituciones en la construcción de un país serio.

El oficial Rodolfo Martínez, del Departamento de Delitos Económicos de la Policía Nacional, y el jefe de Coordinación Operativa de Investigación Aduanera (COIA) de la Dirección Nacional de Aduanas, Óscar Villamayor, fueron imputados por cohecho pasivo agravado y extorsión.

Mientras que Alcides Ayala, quien actúa de estibador en los procedimientos, fue procesado por ambos hechos en calidad de cómplice.

Desde la Fiscalía sostienen que el año pasado, durante un allanamiento, recibieron la suma de G. 20 millones para que no se hagan nuevos procedimientos en el ámbito que guarda relación con el contrabando.

Más contenido de esta sección
Una madre y su hija menor fueron víctimas de un violento asalto cuando regresaban del supermercado a su casa. La víctima reveló que el asaltante la amenazó de muerte con un cuchillo. El hecho ocurrió en barrio Obrero, Asunción.
Los festejos por el 246° Aniversario de la Fundación de Pilar y la fiesta patronal, que se celebró el 12 de octubre, generaron una fuerte inyección económica a la ciudad.
La hermana de la víctima relató que el hecho ocurrió el domingo, cuando su hermano estaba festejando su cumpleaños. La autopsia reveló que murió por estrangulamiento y un golpe en la cabeza y fue hallado debajo del Puente de las Américas, La Paz, Bolivia.
Como cada fin de semana, una gran cantidad de personas del barrio San Miguel de Asunción se congregó en una cancha de la zona, donde se juegan torneos de fútbol, se consumen bebidas alcohólicas y se escucha música. Sin embargo, en esta ocasión, el encuentro terminó con dos mujeres a los golpes, botellas volando y un total descontrol.
La Policía Nacional y la Fiscalía lograron detener a una mujer y recuperaron fertilizantes que fueron hurtados de un depósito de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Agentes de Interpol procedieron a la detención de Cristino Jara López, un señor de 83 años, quien era investigado desde el 2022 por un daño patrimonial entorno a los G. 57.000 millones. El hombre facturó dicho monto a unos 17 municipios y una gobernación, por lo que se presume de una simulación de contratos.