06 sept. 2025

Invitan a jornada para conocer las líneas de crédito disponibles para mipymes

Las mipymes podrán participar en una jornada informativa sobre las distintas líneas de financiamiento disponibles a través de las Instituciones Financieras Intermediarias (IFIs), además de conocer las condiciones de tasas y plazos adaptados a cada sector.

Más de 50 emprendedores participaron de la Expo Mipymes de Ñemby_44329701.jpg

Las mipymes podrán acceder a información detallada sobre productos financieros vigentes.

La Agencia Financiera de Desarrollo (AFD), en conjunto con la Unión Industrial Paraguaya (UIP) y el Club Mipymes, organiza una jornada informativa sobre las líneas de financiamiento disponibles. Será mañana miércoles 18 a las 14:00 horas.

Durante el evento, los participantes podrán acceder a información detallada sobre los productos financieros vigentes, así como conocer las condiciones, tasas y plazos adaptados a las necesidades del sector, además de recibir orientación técnica y asesoramiento personalizado.

Del encuentro tomarán parte instituciones que otorgan créditos, lo que será una oportunidad para los participantes de explorar las alternativas de financiamiento.

Nota relacionada: Mipymes amplían su capacidad productiva

El acceso al evento es gratuito, pero el cupo es limitado. La inscripción se realiza ingresando aquí.

Para contactos, se puede escribir a clubmipymes@uip.org.py o al (0976) 521-073. El evento se realizará en la sede de la UIP (avenida Sacramento 945 c/Prof. Chávez).

La AFD informó que, al mes de abril de 2025, el Fondo de Garantías del Paraguay (Fogapy), a través del Fondo de Garantía para las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas y Empresas Intermedias (Fogami), registra 15.080 beneficiarios, respaldando un total de USD 282 millones en garantías.

El apoyo financiero contribuye al sostenimiento de aproximadamente 91.834 empleos en todo el país, según resaltaron.

El Fogami funciona como un instrumento financiero de política pública, facilita el acceso al crédito para mipymes y empresas intermedias, especialmente, cuando las garantías disponibles resultan insuficientes según los criterios de las entidades financieras otorgantes.

Más contenido de esta sección
Gremio insta al Gobierno a profundizar reformas para un crecimiento sostenible, requiriendo seguridad jurídica, infraestructura moderna y un Estado que cumpla compromisos ciudadanos.
Las Asociaciones de Razas Europeas rechazan “levantar la jeringa” contra la fiebre aftosa, en pos de la defensa de la sanidad animal y la competitividad del país en los mercados internacionales.
Desde la ADEC, UIP y la Asepy, gremios empresariales referentes del acontecer económico, criticaron el procedimiento para establecer el feriado de este viernes indicando que no da tiempo a previsiones.
El reglamento para el cobro de comisiones y penalidades en el sector financiero volvió a actualizarse y, esta vez, los cambios se enfocan mayormente en el servicio de débito automático para proteger a los clientes.
La Asociación Paraguaya de Agencias de Viajes y Empresas de Turismo (Asatur) realizó el lanzamiento oficial de la vigésima edición de la Feria Internacional de Turismo del Paraguay Fitpar 2025, en Turista Róga de la Senatur.
El senador colorado y ahora presidente de la Comisión Bicameral de Presupuesto, Silvio Ovelar, afirmó que para el año que viene no se otorgarán aumentos salariales para el Congreso Nacional. Alegó que se buscará respetar el tope establecido en el proyecto de PGN 2026 por el Ministerio de Economía.