10 nov. 2025

Concurso de dibujo busca dar voz a la infancia contra el trabajo infantil

“No al trabajo infantil” se denomina la novena edición del concurso de dibujo de la Unión Industrial Paraguaya (UIP) que tiene como objetivo sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de una niñez libre de la explotación laboral.

concurso de dibujo contra el trabajo infantil UIP

El concurso se desarrollará el sábado 19 de julio, en la sede de la UIP.

Foto: Gentileza.

La convocatoria está dirigida a niños entre 5 y 13 años, quienes podrán plasmar en papel sus ideas y sueños sobre una infancia protegida y llena de oportunidades.

El certamen se llevará a cabo el sábado 19 de julio, de 09:00 a 15:00 en la sede de la UIP, con participación totalmente gratuita.

Además de fomentar la reflexión sobre los derechos de la niñez, los organizadores ofrecen atractivos premios para los participantes, como bicicletas, tablets, notebooks y regalos sorpresa, incentivan así la participación y el talento artístico.

Lea también: Buscan prevenir el trabajo infantil y trata de personas

“Los niños deben aprender a jugar, a vivir en familia, no a trabajar. Este concurso es una manera creativa y poderosa de defender sus derechos”, afirmó Enrique Duarte, presidente de la UIP, durante la presentación oficial del evento.

La viceministra de Desarrollo Regional del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (MINNA), Diana Verónica Argüello Cañiza, asistió a la presentación y elogió la iniciativa de la UIP. Consideró valioso que se ofrezca a los niños y niñas la oportunidad de manifestar su creatividad mediante el dibujo.

Las inscripciones ya están abiertas y pueden realizarse a través del formulario disponible en el sitio web www.uip.org.py. Los organizadores indicaron que todos los materiales necesarios para el concurso serán provistos en el lugar.

Más contenido de esta sección
Otra vez, el Círculo de Médicos insiste en cancelar desde hoy las derivaciones de niños al Instituto Cardiológico de Corrientes para resguardar la seguridad de los pacientes, alegan. El gremio insiste en suspender el polémico convenio con el hospital argentino.
Encargados admiten necesidad de refaccionar distintos espacios que componen el centro cultural. Burocracia municipal retrasa la provisión de materiales necesarios para la conservación. Concejal solicitó realizar trabajos de limpieza, reparación del techo y cambio de canaleta.
El Arzobispado de Asunción emitió una orientación pastoral para aclarar el sentido de algunos títulos atribuidos a la Virgen María, especialmente a raíz de la reciente nota del Dicasterio para la Doctrina de la Fe señala que a la madre de Jesús no se la puede definir como “redentora” o “mediadora” ni que concede gracias.
Los virus respiratorios tuvieron un 11% de incremento en las consultas en los hospitales, informó el Ministerio de Salud. En el caso del Covid, el aumento de casos también está registrándose en Argentina y Uruguay.
El Ministerio de Salud reportó que la cifra de casos confirmados de sarampión se mantiene en 49. Insisten en la vacunación contra la enfermedad.
La Dirección General de Vigilancia de la Salud en su reporte semanal alertó que el incremento en las notificaciones se presenta en 11 regiones del país. Casi 400 casos sospechosos por semana son estudiados.