06 nov. 2025

Abren inscripción para Rueda de Negocios Mipymes

La UIP invita a todas las mipymes y a las empresas compradoras del país a la Rueda de Negocios Mipymes 2025, que se llevará a cabo el 12 de noviembre, en la sede central de UIP.

WhatsApp Image 2025-11-03 at 11.33.39.jpeg

El evento busca conectar a las mipymes proveedoras con grandes compradores mediante reuniones.

FOTO: Gentileza UIP.

La Unión Industrial Paraguaya (UIP), a través del Club Mipymes, organiza una nueva edición de la Rueda de Negocios Mipymes 2025, un evento “clave para vincular a pequeñas y medianas empresas proveedoras con compradores de todo el país”. La actividad se realizará el miércoles 12 de noviembre, de 13:00 a 17:30, en la sede central del citado gremio (Avda. Santísima Trinidad esquina Teniente César Díaz Pefaur, Asunción).

El objetivo del evento es facilitar reuniones entre mipymes proveedoras y representantes de cadenas comerciales y de servicios, permitiendo conocer las demandas del mercado; identificar oportunidades de mejora; construir relaciones duraderas con compradores de diversos rubros, y presentar portafolios y acceder a grandes cadenas y góndolas.

Lorena Méndez, vicepresidenta de Asuntos Gremiales de la UIP, afirmó que “la rueda de negocios es un espacio de aprendizaje donde las mipymes pueden conocer las demandas del mercado, identificar oportunidades de mejora, construir relaciones con compradores de diferentes rubros y presentar su portafolio e insertarse en las grandes cadenas y góndolas con sus productos”.

Según el comunicado de la UIP, la convocatoria está abierta a dos categorías: Las empresas “compradoras”, interesadas en ampliar su red de proveedores locales, descubrir nuevas propuestas nacionales y encontrar productos que se ajusten a sus necesidades comerciales y las empresas “vendedoras” (mipymes), que cuenten con productos en categorías como alimentos y bebidas, artículos de limpieza, cosmética, perfumería, artículos escolares, bazar, vestimenta, calzado, juguetes y más.

Inscripción y agenda

La plataforma habilitada es www.uip.org.py. Los participantes pueden registrarse y agendar reuniones según intereses comerciales. El evento presencial consolidará los encuentros y generará nuevas oportunidades de negocio. El contacto para más información es (0976) 521-073 o al correo clubmipymes@uip.org.py.

La iniciativa de la UIP está dedicada al desarrollo y fortalecimiento de las mipymes mediante capacitaciones especializadas, ruedas de negocios, asesoría empresarial y espacios de networking.
A lo largo del año, impulsa una agenda activa para promover el crecimiento sostenible, la formalización y el acceso a mercados.

Le puede interesar: Productos importados de fin de año serán 5% a 10% más baratos

UIP
Más contenido de esta sección
El proyecto de PGN 2026 comenzará a ser analizado por la Cámara de Diputados a partir del lunes de la próxima semana. Este organismo también prevé incluir algunos cambios o aumentos al proyecto.
El FMI recalca la necesidad de seguir aplicando políticas macroeconómicas prudentes, lo que incluye llevar a término el plan de convergencia fiscal, y añaden que es fundamental sostener los esfuerzos de reforma estructural para afianzar aún más la estabilidad macroeconómica.
Según el CIP, los productos importados bajarán de precio según el tipo de cambio y los costos logísticos de cada empresa; alimentos, bebidas y decoración lideran la lista.
El Gobierno asegura que no se prevé un reajuste de la tarifa de la energía eléctrica para sectores vulnerables. Aunque aún se trabaja en la fórmula, se apunta hacia los grandes consumidores.
El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) anunció la realización de nuevas ediciones de las Ferias de la Agricultura Familiar, espacios de comercialización directa que buscan conectar a los productores rurales con los consumidores, eliminando la figura del intermediario. Las ferias se desarrollarán este jueves, 6 de noviembre, de manera simultánea en dos puntos del país.