El director general del Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (Senepa), Gustavo Chamorro, informó sobre la detección de los primeros dos casos de chikungunya en lo que va del año.
Tras las prolongadas lluvias, la proliferación de mosquitos ha aumentando exponencialmente, según reportes, en Central y Asunción. Ante el temor de una propagación del dengue piden a la ciudadanía intensificar con la limpieza de la casa y protegerse de las picaduras.
La madre de la primera víctima del dengue en el país pidió que se insista en la limpieza de patios y en campañas de concientización contra la enfermedad, en el marco del Día Nacional de Lucha contra el Dengue, que fue establecido en conmemoración a su hija.
El Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (Senepa) informó sobre los trabajos realizados contra el dengue, donde se encontró que el 77% de casas en Asunción están cerradas y hay dueños renuentes a las intervenciones sanitarias.
Senepa informó este viernes sobre un elevado índice de infestación y el aumento de notificaciones de casos sospechosos de dengue en seis departamentos del país.
El Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (Senepa) advirtió que los potenciales criaderos de mosquitos se encuentran en un mayor porcentaje en las cubiertas usadas y las que se encuentran en exposición por parte de las gomerías.
El Senepa registra una menor cantidad de notificaciones por dengue durante las últimas tres semanas. Sin embargo, instaron a la ciudadanía a mantener las medidas de prevención para evitar la infestación del virus.
El director del Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (Senepa), Hernán Rodríguez, informó que ya se elevaron a 30 los casos confirmados de dengue en lo que va del 2021.