28 nov. 2025

Funcionaria de Senepa denuncia a su jefe por acoso sexual

Una funcionaria de la Secretaría Nacional de Erradicación del Paludismo (Senepa) denunció a su jefe por un supuesto acoso sexual. La denuncia fue presentada ante la Comisaría 7ª de Asunción.

acoso sexual.jpg

Una funcionaria de Senepa denunció a su jefe por acoso sexual.

Foto: Archivo ÚH.

Una joven de 20 años, que trabaja en la Secretaría Nacional de Erradicación del Paludismo (Senepa), fue hasta la Comisaría 7ª Metropolitana para denunciar un caso de acoso sexual, informó NPY.

Según la denunciante, el autor de los hechos fue un hombre con las siglas de C. A. G., quien, según su relato, la acosaba de manera constante y que llegó al punto de querer propasarse con ella en un viaje laboral a la localidad de San Pedro, el pasado 8 de noviembre.

Le puede interesar: Dos madres denuncian a docente por supuesto acoso a sus hijas: Fue apartado y ahora hace home office

Debido a que la misión laboral tenía una duración de varios días, la mujer tuvo que quedarse a dormir en un hotel de la mencionada localidad, y allí habría sufrido las situaciones de acoso.

“Ya en horas de la noche, el señor se dirigió a la habitación de la denunciante; sin embargo, la búsqueda arrojó un resultado negativo, ya que ella se cambió a un dormitorio más lejano”, dice parte del informe policial.

También puede leer: Vaticano envía a dos delegados para indagar denuncia de acoso en la UCA

De acuerdo con el testimonio, los hechos de acoso ya se venían dando previo al viaje laboral, ya que el jefe supuestamente se dirigía a ella con apelativo, la llamaba ‘mi amor’, le tocaba las piernas y cuando ingresaba a la oficina él mismo cerraba la puerta.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Los agentes policiales comunicaron el hecho al Ministerio Público para que se inicien las investigaciones en torno a este caso.

Más contenido de esta sección
La primera dama de la Nación, Leticia Ocampos, hizo extensiva la invitación a la ciudadanía para participar del encendido del árbol navideño en el Palacio de López este domingo.
El Ministerio Público presentará acusación este lunes contra cuatro imputados por el crimen de María Fernanda Benítez ocurrido en Coronel Oviedo. Se trata del principal sospechoso, sus padres y una amiga. Otras dos personas ya habían sido acusadas con pedido de juicio oral.
La Federación de Trabajadores del Transporte (Fetrat) analiza la posibilidad de ir a una huelga general por incumplimiento del Gobierno en el marco de la nueva ley de reforma del transporte público. Los trabajadores exigen garantías laborales.
El titular del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Gustavo Villate, reveló que la aplicación operativa de la Ley de Protección de Datos Personales se hará en el 2027. Nueva normativa no impedirá acceso a la información pública, sostuvo el ministro.
Gabriel Escobar, obispo del Vicariato Apostólico del Chaco, estuvo a cargo la homilía del primer día del novenario de la Virgen de Caacupé 2025 y no desaprovechó la oportunidad para reprochar la ausencia del Estado y la falta de sentido común de las autoridades que se comprometieron a servir al pueblo.
Desde las primeras horas de este viernes, el último del mes de noviembre, el calor se está haciendo sentir con mínimas que ya rondan los 21 °C a 25 °C en muchas zonas de Paraguay. También, se esperan algunos chaparrones.