09 jun. 2023

Senepa usará mosquitos estériles

El Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (Senepa) participa del Proyecto Wolbachia, que consiste en la utilización de una técnica biotecnológica para controlar el Aedes aegypti, mosquito transmisor del dengue, chikungunya y zika, con el mismo insecto, pero con la bacteria Wolbachia.

JAPAN-VIRUS-DISEASE-RESEARCH-MOSQUITO_40194757.jpg

Cuando mosquitos macho Aedes aegypti con Wolbachia se aparean con mosquitos hembra silvestres que no tienen Wolbachia, los huevos no producen crías. Foto: Imagen ilustrativa.

Cuando mosquitos macho Aedes aegypti con Wolbachia se aparean con mosquitos hembra silvestres que no tienen Wolbachia, los huevos no producen crías.

‘‘Es un proceso que se trabaja en los laboratorios, los mosquitos con Wolbachia impiden al Aedes aegypti transmitir estos virus (dengue, chikungunya, zika) a las personas’’, indicó Gustavo Chamorro, director de Senepa.

Desde 2022, Senepa desarrolla y participa de este proyecto de manera cercana y conjunta con dos universidades; una es de Melbourne, Australia, y otra de Glasgow, Escocia, además de otras instituciones de Paraguay que están complementando y ayudando para que en mediano plazo se inicien esos procesos también en nuestro país. Esto requerirá de inversión.

‘‘Lo que hace este método es eliminar una gran cantidad de los transmisores, los casos de positivos bajan’’, explicó el Dr. Gustavo Chamorro en contacto con Monumental 1080 AM.

Senepa envió las muestras al laboratorio a la universidad australiana y allí ya están naciendo los primeron mosquitos paraguayos con Wolbachia, detalló Chamorro.

La Wolbachia es una bacteria que se encuentra en varios insectos, incluso en algunos mosquitos, de manera natural. No se encuentran en el Aedes aegyti, pero cuando esta bacteria se inserta o se inyecta en los huevos de Aedes, nacen mosquitos estériles que son liberados y de esta manera la población de mosquitos Aedes aegypti lentamente disminuye.

Más contenido de esta sección
Dos proyectos tuvieron resistencia de HC en Diputados por ser desfavorables a sus intereses: el control de Seprelad a clubes, rechazado, y penalización de omisiones en DDJJ, que intentó frenar.
La tragedia ocurrida en Colonia Independencia requiere de las autoridades mucho más que excusas y soluciones parches. Este debe ser un punto de inflexión definitivo para que pasemos a la acción. Debemos asumir que la paraguaya es una sociedad rota, con enormes déficits en cuanto al cuidado de la salud mental; somos un país desigual con falta de oportunidades para sus jóvenes y con una clase política que pocas veces es ejemplar. Ante la crisis, en vez de la represión pongamos el foco en reconstruir los lazos comunitarios.
La defensa apeló la admisión de la imputación. Además, cuestiona la competencia del juez, ya que tiene fueros. También dice que no tienen acción teniendo en cuenta que fue electo senador.
CONMOCIÓN. En plena clase, el adolescente sacó un cuchillo y la hirió de una estocada en el corazón.

ADVERTENCIA. Directores y estudiantes alertaron sobre medidas de seguridad insuficientes en las instituciones.