06 nov. 2025

Desinfectan el microcentro de Ciudad del Este

El Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (Senepa) realizó este jueves una desinfección en una parte del microcentro de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná

Desinfección de comercios.png

Se procedió a la desinfección de las calles y casillas de metal.

Foto: Wilson Ferreira.

En el marco de la campaña Alto Paraná Se Cuida, que busca mayor conciencia ciudadana respecto al protocolo sanitario para evitar el contagio del Covid-19, se procedió a la desinfección en una parte del microcentro de Ciudad del Este, que corresponde a sectores de los trabajadores de la vía pública.

Para la tarea se contó con el apoyo de funcionarios del Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (Senepa) que procedieron a la desinfección de las calles y casillas de metal, correspondientes a la tercera y cuarta etapas.

Nota relacionada: Entregan 3.000 tapabocas en Ciudad del Este

“Todo esto hace parte de la campaña que iniciamos hace unas semanas desde la Gobernación, con apoyo de la sociedad civil. Ahora entramos en una etapa de fumigación y desinfección del lugar de trabajo de los mesiteros”, refirió Esteban Wiens, secretario departamental de la Juventud.

Desparasitación

A la par de la campaña de concienciación que lleva adelante la Gobernación, con la distribución de tapabocas y el mensaje de los cuidados sanitarios para el combate al Covid-19, igualmente se anunció que en los próximos días se iniciará una campaña de desparasitación.

También puede leer: Comuna de CDE exige cumplir con protocolos sanitarios en comercios

“El lunes vamos a dar más detalles sobre la campaña de desparasitación, en la cual estamos ultimando los detalles. El objetivo es desparasitar a la población altoparanaense y de esa forma fortalecer el sistema inmune”, destacó Roberto González Vaesken, gobernador de Alto Paraná.

“Profesionales de la salud serán los responsables de esta campaña y todo se realizará previa evaluación médica de los pacientes para la posterior entrega de antiparasitarios en forma gratuita. La idea es llevar a los municipios con más población del Alto Paraná”, sentenció.

Alto Paraná es la segundo departamento más afectado por el contagio del Covid-19, con 5.127 casos confirmados en la región.

Más contenido de esta sección
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (Yo Creo) realizó este jueves el cierre oficial de su campaña electoral en el anfiteatro del Lago de la República, de la mano de su candidato Dani Mujica y el ex intendente Miguel Prieto, de cara a las elecciones de este domingo para elegir intendente en Ciudad del Este.
Un hombre sospechoso de robar a pasajeros en un colectivo fue detenido por la Policía Nacional y de su poder se recuperaron varios celulares. Ocurrió en Capiatá, Departamento Central.
El bebé de solo seis meses, que nació de manera prematura debido a un accidente que sufrió su madre, terminó falleciendo. Familiares piden que la conductora involucrada se haga responsable, tras chocar y darse a la fuga.
En vísperas de las elecciones municipales complementarias previstas para este domingo 9 de noviembre en Ciudad del Este, la Fiscalía y la Policía Nacional del Alto Paraná se reunieron en la tarde de este jueves para asegurar que la jornada electoral se desarrolle con normalidad, transparencia y sin incidentes. Los esteños van a elegir un nuevo intendente.
Las lluvias volvieron a dejar incomunicado al distrito de Itacuá, Departamento de Concepción. El tramo de 30 kilómetros que une Retiro Alegre con Itacuá se encuentra en pésimas condiciones, lo que dificulta el tránsito de todo tipo de vehículos.
Un estudiante universitario escrachó por hechos de nepotismo al senador Silvio Beto Ovelar (HC-ANR) durante una conferencia en la sede de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA). El político le respondió: “Si me apuntás un solo hecho de corrupción, me voy a mi casa, no vas a encontrar nunca”.