08 ago. 2025

Senepa registra menor cantidad de notificaciones por dengue

El Senepa registra una menor cantidad de notificaciones por dengue durante las últimas tres semanas. Sin embargo, instaron a la ciudadanía a mantener las medidas de prevención para evitar la infestación del virus.

fumigacion para el dengue.jpg
Trabajo. La acción en la zona de notificación de casos es fundamental.

Foto: Archivo

Durante las últimas tres semanas, el Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (Senepa) registró 86 notificaciones por casos sospechosos de dengue en comparación con el mismo periodo del año pasado, en que llegó a la cifra de 400.

“Esto es muy bueno para nosotros, el último caso positivo lo tuvimos hace tres semanas también, pero igualmente vamos preparándonos para la temporada de verano y sobre todo recordamos a la ciudadanía que lo mejor que tenemos es nuestro comportamiento para cumplir con las medidas de prevención”, expresó el director de Senepa, Gustavo Chamorro, en contacto con NPY.

El director mencionó que las notificaciones en general se encuentran por debajo de lo que se registró el año anterior, sin embargo, se lleva adelante un monitoreo permanente para identificar las zonas de riesgo en el país.

“Aquellas regiones que históricamente han contribuido con la mayor cantidad de casos, son las mismas que hoy tienen para los altos índices larvarios y son las que tienen mayor tasa poblacional como Alto Paraná, Itapúa y Capital”, precisó.

Nota relacionada: Salud reporta ligero aumento de casos de dengue

Según los registros, hasta la fecha se tienen 1.969 casos de dengue, además de 12.932 notificaciones por cuadros sospechosos.

“Los casos sospechosos que se encuentran y se investigan por cada notificación se derivan a una brigada del Senepa, que interviene y confirma si se trata del virus”, agregó el director.

El serotipo predominante en territorio nacional es el DEN-2, identificado en 17 regiones sanitarias. Concepción y Boquerón cuentan con cocirculación de DEN-2 y DEN-4. Asunción e Itapúa con la circulación de DEN-2 y DEN-1.

Las autoridades instan a la ciudadanía a no relajarse en las acciones de control de entornos y a inspeccionar el domicilio periódicamente y eliminar todo objeto que pueda acumular agua y servir de criadero para el mosquito transmisor del dengue y otras arbovirosis.

También recomendaron tapar tanques, tambores o cubetas que contienen agua que será utilizada y como medida de protección contra las picaduras de mosquitos utilizar repelente y mosquitero.

Más contenido de esta sección
La búsqueda del guía argentino Wenceslao Benoit en el Chaco paraguayo llegó a su fin gracias al invaluable conocimiento ancestral de la comunidad ayorea Totobiegosode. En un relato exclusivo, Taguide Picanerai, interlocutor de la comunidad Chaidi, confirmó que fueron cuatro de los siete miembros de su grupo quienes hallaron el cuerpo del hombre de 77 años, a pesar de que el operativo contaba con tecnología y personal especializado.
Miguel Ángel Sosa, alias Keni, fue detenido en el barrio San Francisco de Concepción, tras ser identificado como presunto autor de dos hechos delictivos ocurridos este martes. El joven debía estar cumpliendo arresto domiciliario y ya cuenta con varios antecedentes.
La Fiscalía realizó este jueves la reconstrucción de un accidente en el cual falleció un joven motociclista tras ser atropellado por un automóvil. El hecho ocurrió hace seis años en Ñemby, Departamento Central.
Un verdadero viaje de terror vivieron los pasajeros de la Línea 12 en la ciudad de Capiatá, cuando un asaltante a mano armada terminó robando a una pasajera su celular y otro pasajero intervino, derivando en una pelea dentro del ómnibus.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detectó este jueves un centro de acopio de marihuana e incautó 196 kilos de la droga, en un procedimiento realizado en Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú.
La Policía Nacional detuvo a presuntos microtraficantes que ocultaban porciones de crac en chipas y las entregaban por delivery para despistar a las autoridades.