18 sept. 2025

Senepa advierte sobre potenciales criaderos de mosquitos en cubiertas

El Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (Senepa) advirtió que los potenciales criaderos de mosquitos se encuentran en un mayor porcentaje en las cubiertas usadas y las que se encuentran en exposición por parte de las gomerías.

Cubiertas están tiradas desde hace meses.jpg

Peligro. Cubiertas están tiradas desde hace meses frente a Ingeniería, en Tacumbú, donde estuvo un refugio de damnificados.

Pese a que los potenciales criaderos de mosquitos son diversos, el titular del Senepa, Gustavo Chamorro, explicó que las cubiertas son las más propicias para la proliferación, especialmente del Aedes aegypti.

“Los preferidos de los mosquitos siguen siendo las cubiertas y, por ejemplo, si recorremos un trecho de 5 kilómetros entre San Lorenzo y Ñemby, tenemos como 20 gomerías y todas tienen pila de neumáticos”, señaló Chamorro en contacto con Monumental 1080 AM.

El profesional advirtió sobre la necesidad de controlar constantemente la proliferación de mosquitos en las casas, ya que cualquier recipiente puede albergar y acumular agua y servir de criadero.

Lea más: Dengue: Se registran más notificaciones

“Si nos trasladamos a otras zonas del país fuera de Central, tenemos el Chaco, donde no tienen agua potable y la mayor parte lo tienen en recipientes, bidones destapados y eso hace que los mosquitos proliferen en eso”, mencionó.

El médico precisó que ante esa situación, en el Departamento de Boquerón se cuenta con un alto índice de infestación larvaria, por lo que es importante realizar constantes limpiezas de los recipientes.

En las últimas tres semanas el promedio de notificaciones por dengue fue de 115, según los datos de Vigilancia de la Salud en lo que corresponde a la arbovirosis.

El aumento de los casos sospechosos es ligero y se ven principalmente en Asunción, que muestra un paulatino incremento en los últimos 21 días. Lo mismo ocurre en Guairá, Paraguarí y Ñeembucú, según los datos parciales.

Chamorro adelantó que se trabaja en la evaluación de un proyecto técnico para controlar el vector, que tiene que ver con esterilizar al mosquito del Aedes aegypti con una bacteria, de manera a que este no pueda transmitir enfermedades a los humanos.

Más contenido de esta sección
Un violento asalto a mano armada se registró en la tarde de este miércoles en el barrio San Francisco, detrás de un conocido hotel de Concepción.
Una camioneta de la marca Kia Sportage, de color blanco, año 2019, propiedad de Jorge Luis González Escobar, de 32 años, funcionario administrativo de la Fiscalía, fue abandonada tras el inicio de una investigación y allanamientos que se realizaron.
Una invasión de abejas causó un gran susto en la tarde de este miércoles en Loma Grande, Departamento de Cordillera. Dos bomberos y una criatura fueron picados por los insectos.
El cambista que rescató a un conductor que, junto con su vehículo, terminaron en aguas del río Paraná, relató cómo fue al auxilio del hombre.
Cámaras de seguridad captaron el momento en que una mujer ingresó a una vivienda y hurtó objetos de valor, acompañada de un niño que sería su hijo. Hasta el momento no fue detenida, pero ambos ya fueron identificados. La Policía afirma que la mujer sería una recicladora de la zona.
Los resultados de la inspección de los bomberos en la alcantarilla donde dos hombres perdieron la vida, en San Lorenzo, reveló que “carecía de oxígeno” y que ambos fallecieron al quedarse sin aire.