27 nov. 2025

Aumentan a 30 los casos confirmados de dengue

El director del Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (Senepa), Hernán Rodríguez, informó que ya se elevaron a 30 los casos confirmados de dengue en lo que va del 2021.

Mosquito alien

Aumentan a 30 los casos confirmados de dengue.

Foto: Pixabay.

Desde el Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (Senepa) reciben un promedio de 420 notificaciones de casos sospechosos de dengue de forma semanal y los casos confirmados de la enfermedad llegaron a 30 en lo que va del 2021.

El titular de Senepa, Hernán Rodríguez, indicó a Monumental 1080 AM que más de la mitad de las notificaciones provienen de Asunción y el Departamento Central. Sin embargo, los casos confirmados se registraron en Presidente Hayes, Alto Paraguay, Concepción y San Pedro.

Rodríguez instó a toda la ciudadanía a dedicar unos minutos a la eliminación del mosquito para de evitar la propagación de la enfermedad. En otro momento de la entrevista, detalló que del total de casos confirmados, 29 son del serotipo 2 y uno de serotipo 4.

“Cada uno de nosotros debemos diariamente destinar unos minutos para eliminar y buscar criaderos de mosquitos en nuestras casas. Hablar con los vecinos para que también hagan lo mismo”, remarcó.

Lea más: Confirman primera muerte por dengue en lo que va de año

La presencia del dengue pone en alerta al sistema sanitario en medio de la pandemia del Covid-19. Además, a esto se suman los primeros casos de pacientes que combinan el coronavirus y el dengue.

El viernes pasado el Ministerio de Salud confirmó la primera muerte por dengue del año. Es un joven de 19 años oriundo de Ñeembucú.

En su momento, el director de la Policía Municipal de Vigilancia de Asunción, Ariel Andino, dijo que ya comenzarán a multar a propietarios que no limpian sus propiedades.

Los dueños que tengan sus patios o baldíos como criaderos para estos mosquitos podrán ser sancionados con multas entre 10 a 300 jornales mínimos (G. 834.000 a G. 25,3 millones), según la Ordenanza Municipal 408/14.

Paraguay atravesó entre finales del 2019 e inicios del 2021 por una de sus peores epidemias de dengue, donde unas 75 personas fallecieron por la enfermedad, según los registros oficiales.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Comisaría 9ª de Pirayú detuvieron a una mujer como sospechosa de prostituir a su sobrina en la citada localidad del Departamento de Paraguarí.
Miguel Ángel Insfrán Galeano, alias Tío Rico, regresó este jueves al Centro de Reinserción Social de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, bajo un operativo de seguridad reforzado que incluyó traslado aéreo y convoy terrestre de patrulleras policiales.
La Policía Nacional detuvo a dos hombres que habrían participado del violento asalto a una farmacia en la ciudad de San Antonio, del Departamento Central. Los sujetos fueron detenidos tras una serie de allanamientos.
Docentes, funcionarios y estudiantes de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) realizaron un paro total de sus actividades, marchando desde la Plaza Uruguaya al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y luego hasta el Congreso Nacional, exigiendo mayor presupuesto.
Una investigación sobre la estafa a un agente de la Policía Nacional tiene como sospechosas a dos mujeres. Ambas fueron detenidas a raíz del caso en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Una investigación realizada por profesionales paraguayos reveló que en 20 años se crearon 36 municipios, 16 de ellos en localidades cercanas a la frontera, llamadas zonas rojas, sin cumplir requisitos legales para beneficiar al crimen organizado.