16 ene. 2025

Piden intervención de un predio municipal con acumulación de cubiertas en Ciudad del Este

Vecinos del barrio Pablo Rojas, de Ciudad del Este, pidieron la intervencion al Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (Senepa) de un predio municipal donde está acumulada una gran cantidad de cubiertas.

Cubiertas CDE.jpeg

Foto: Wilson Ferreira.

El licenciado Carlos Apontes relató que las cubiertas están acumuladas hace tiempo en el lugar, ubicado en el barrio Pablo Rojas, de Ciudad del Este, en Alto Paraná. Dijo una parte esta cubierta con hule negro, pero otra parte está al aire libre.

“Nos dicen que limpiemos nuestras casas, está bien, acá en frente tenemos este cementerio de cubiertas, que como todos saben es una especie de hotel para los mosquitos”, manifestó.

Dijo que ya denunció el caso ante el Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (Senepa) y que le prometieron intervenir a primeras hora de mañana miércoles.

Nota relacionada: “El dengue es un grave problema social y para la economía del país”

“Estamos en riesgo de una epidemia y vemos esto, no tiene sentido. Me prometieron que si no llueve mañana van a venir temprano para revisar y hablar con la gente de la Municipalidad”, indicó.

Estas cubiertas fueron acumuladas en el lugar tras una campaña de recolección que había encabezado la Comuna con apoyo de empresas privadas.

Justamente para evitar que la gente siga tirando en la calle. En su momento la Municipalidad informó que las cubiertas recogidas se iban a destinar a una empresa que las tritura. Pero se desconoce cual es la situación actual y el motivo por el que los neumáticos siguen en el lugar.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Ciudad del Este y Presidente Franco tienen un indice de infestación larvaria superior al 10%, por lo que desde la Décima Región Sanitaria alertaron de la situación a la comunidad, llamando a limpiar sus patios de posibles criaderos de mosquitos.

Igualmente se confirmó dos casos de dengue una en el km 12 de Ciudad del Este y otra en Hernandarias. Hay un casos sospechoso con evolución grave en Minga Guazú. Igualmente se detectaron dos casos de chikungunya, uno en la capital del Alto Paraná y otro en Naranjal.

Más contenido de esta sección
Un trabajo sigilosamente llevado adelante por la Policía Civil de São Paulo, Ponta Porã y una brigada de investigación criminal de la Policía Nacional en Amambay, dio con el paradero de un supuesto feminicida que se instaló en la frontera después de presuntamente haber matado a su esposa en Guaruja, litoral Paulista.
La localidad de Fuerte Olimpo, Alto Paraguay, registró este miércoles un aguacero con importantes ráfagas de viento que incluso derribó árboles, columnas y casas, mientras que ciudades aledañas siguen sufriendo de la sequía y las altas temperaturas. El Departamento de Amambay también recibió las lluvias en distintos puntos desde ayer, llevando alivio al sector productivo y ciudadanía, pero también causando destrozos.
Además de padecer el intenso calor que se registra en Carmelo Peralta, en el Chaco paraguayo, los pobladores de la zona deben lidiar con la escasez de agua.
Un acto de solidaridad y alegría se vivió este lunes en una vivienda de Capiatá, Departamento Central, donde vecinos, especialmente miembros de la Parroquia Virgen del Pilar, organizaron la celebración del cumpleaños número 24 de Karina Soledad Mendoza, conocida cariñosamente como Karinita.
La fiscala Dora Nohl imputó y pidió prisión preventiva para Édgar Candia, presunto autor del asesinato de su pareja, con quien tenía cuatro hijos. El caso se registró este miércoles de madrugada en San Lorenzo.
El director del Hospital de la Fundación Tesãi, Fernando Bittinger, fue atacado con un cuchillo en la tarde de este miércoles por un usuario del centro asistencial.