10 may. 2025

Senepa insiste en eliminar criaderos ante amenaza del DEN-3

José Montiel, director del Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (Senepa), insistió en la eliminación de criaderos de mosquitos y en clasificar correctamente los residuos, ante el riesgo latente del DEN 3.

Criaderos. Es fundamental la limpieza para eliminar posibles criaderos de mosquitos.

El director de Senepa insistió en la eliminación de criaderos de mosquitos.

El director del Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (Senepa), José Montiel, conversó con radio Monumental 1080 AM sobre la situación epidemiológica y el riesgo del DEN-3.

Montiel explicó que las altas temperaturas y las lluvias son escenarios propicios para nuevos criaderos de mosquitos.

En ese sentido, instó a la ciudadanía a eliminar los criaderos de mosquitos y a clasificar bien los residuos.

Indicó que de forma constante están hablando con los diferentes municipios y que lograron avanzar en cuanto a la eliminación de criaderos, pero no será suficiente sin la ayuda de todos.

Nota vinculada: Salud advierte sobre crítica epidemia por dengue en verano y faltarán vacunas

“Lo que se busca es poder conseguir que la gente nos ayude. Hay varios factores, no hizo frío, las temperaturas altas y las lluvias, con cada lluvia se crean nuevos criaderos”, sostuvo.

En cuanto a los números, detalló que constantemente están relevando los índices de afectación y advirtió que “tenemos números por encima de lo ideal”.

“Nosotros venimos intensificando las tareas a través de las mingas”, puntualizó.

Por último, indicó que las zonas de mayor riesgo por el índice de infestación larvaria son Limpio, Mariano Roque Alonso, Fernando de la Mora, Lambaré, Villa Elisa y Capiatá.

También, la zona de Villa Hayes y barrios de Asunción.

Salud advirtió que este verano podría presentarse la “peor epidemia” de la enfermedad en términos de magnitud.
El DEN-3 actualmente afecta al Brasil.

Los síntomas del dengue son fiebre alta, dolores más intensos, cefalea importante, dolor ocular, en articulaciones, en los músculos o huesos.

El rash (erupciones en la piel) en la mayor parte del cuerpo aparece entre el quinto y séptimo día.

Mientras que los signos de alarma son vómitos, dolor abdominal, sangrado de mucosas, somnolencia, debilidad extrema; ante esto, buscar atención médica urgente.

Más contenido de esta sección
Un procedimiento realizado por agentes de la Comisaría 18 permitió recuperar dos motocicletas denunciadas como robadas, en distintos puntos de la ciudad de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro. Hay un detenido que quedó a disposición del Ministerio Público.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) emitió un comunicado para responder sobre la supuesta filtración de datos personales de ciudadanos paraguayos que estarían en venta en un foro de internet.
El cardenal Cristóbal López hizo un análisis de los desafíos de la Iglesia Católica y el nuevo papa León XIV, atendiendo a que hay países donde el sacerdote es insultado y rechazado, una realidad alejada a la de Paraguay, donde se tiene una alta religiosidad en Paraguay, pero también una alta corrupción, por lo que instó a vivir el evangelio.
La Policía Nacional allanó este viernes un inquilinato en donde vivían los sicarios que acabaron con la vida de un abogado procesado en el Operativo Pavo Real, en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, manifestó que se evalúa utilizar un cálculo distinto al aplicado actualmente para determinar el reajuste del salario mínimo.
El suboficial de la Policía Nacional, Edelio Morínigo, cumple 36 años este viernes, por lo que se realizó una misa en su honor que contó con la participación del comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez.