16 nov. 2025

Notificaciones de dengue se elevan a 230 por semana, según Senepa

La mayoría de los casos son de Asunción y Central. Durante las últimas semanas, los reportes sospechosos superaron los 200. Senepa advierte que no basta con sus fumigaciones, sino que es necesario eliminar los criaderos.

mades.jpg

La eliminación de criaderos de mosquitos es la mejor forma de combatir la enfermedad.

Foto: @mambiente_py

Los casos de dengue registraron un incremento durante las últimas cuatro semanas, llegando a un promedio de 230.

Las zonas con mayor número de reportes de dengue son Asunción y el Departamento Central, según informó el Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (Senepa).

Respecto a los casos confirmados, estos se registran en Alto Paraguay, Presidente Hayes, San Pedro, Concepción y en Central, informó Telefuturo.

Embed

El titular del Senepa, Hernán Rodríguez, explicó que las fumigaciones realizadas por la institución no tiene un efecto duradero, por lo que el mejor combate es la eliminación de los criaderos de mosquitos.

El Ministerio de Salud advirtió que los ciudadanos podrían tener dengue y Covid-19 al mismo tiempo e insisten en las tareas de limpieza de los hogares.

Paraguay enfrenta a la pandemia del coronavirus poco después de superar una de las mayores epidemias de dengue, lo que genera un importante desgaste en todo el personal de blanco.

Más contenido de esta sección
El presidente de Chile, Gabriel Boric, votó este domingo en su ciudad natal de Punta Arenas, en el extremo sur del país, en la primera vuelta de las presidenciales que decidirán quien será su sucesor.
El obispo de Caacupé centró su homilía dominical en la importancia del trabajo digno, reflexionó sobre la necesidad de encontrar el equilibrio para el descanso y cuestionó la explotación laboral.
La Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y dispuso los circuitos que serán utilizados por los peregrinantes, los buses y para los demás vehículos. El objetivo es dar seguridad a los feligreses y agilizar el tránsito durante la fiesta mariana.
El papa León XIV lamentó este domingo las formas de pobreza que “oprimen al mundo” durante la misa por el Jubileo de los Pobres y ha exhortado a los gobernantes a hacerse cargo porque, advirtió, “no podrá haber paz sin justicia” social.
La Dirección de Meteorología anuncia un domingo cálido a caluroso y con tormentas eléctricas en todo el territorio nacional.
La protesta de la autodenominada Generación Z convocada este sábado en Ciudad de México, que congregó a miles de mexicanos de todas las edades, terminó con disturbios y destrozos en la plaza de la Constitución de la capital, informalmente conocida como el Zócalo, a las puertas del Palacio Nacional, la sede del Poder Ejecutivo.