05 sept. 2025

Confirman primeros dos casos de chikungunya en lo que va del año

El director general del Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (Senepa), Gustavo Chamorro, informó sobre la detección de los primeros dos casos de chikungunya en lo que va del año.

mosquito.jpg

El mismo mosquito transmite dengue, zika y chikungunya. Foto: maravillastereo.com

El director general del Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (Senepa), Gustavo Chamorro, informó que en las últimas semanas fueron confirmados dos casos de chikungunya en dos estudiantes jóvenes que residen en la zona de Mariano Roque Alonso.

En ese sentido, señaló que se trata de los dos primeros casos en lo que va del año, en tanto que se registran 26 casos confirmados de dengue.

Lea más: Invasión de mosquitos en Asunción y Central

Asimismo, dijo que se tiene alrededor de 2.900 notificaciones sospechosas que son aisladas, aunque no se registra ningún brote epidemiológico hasta el momento. El 2021 también cerró sin ningún brote.

https://twitter.com/npyoficial/status/1516772257275781124

En comparación con el año anterior, dijo que para estos meses ya se tenían 2.000 casos confirmados de dengue y ahora solo 26, por lo que la situación epidemiológica es bastante buena, a pesar de la proliferación de mosquitos.

Entérese más: Repunte de casos de dengue podría darse luego de esta Semana Santa

Sobre el punto, dijo que hay una proliferación de mosquitos que corresponden a especies diferentes al Aedes aegypti, aunque este grupo también aumenta su población al mismo tiempo.

Finalmente, pidió no descuidar la búsqueda y eliminación de los criaderos, ya que se registra un clima propicio para su proliferación, con lluvias constantes, que son un factor determinante.

Más contenido de esta sección
Gremios y asociaciones indígenas realizaron un acto simbólico este viernes para recordar el Día Internacional de la Mujer Indígena y volver a exigir respuestas de parte del Estado.
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social señaló que en lo que va del 2025, más de 100 personas fueron asistidas con traslados aeromédicos, tanto en avión como helicópteros.
El comunicador, docente y promotor de la lengua guaraní, Ramón Silva, necesita de la ciudadanía para cubrir los gastos de los medicamentos que necesita antes de someterse a una cirugía.
Un hombre resultó herido con arma blanca tras una discusión y agresión entre compañeros de trabajo. Ocurrió en una vidriería ubicada en el barrio General Pablo Rojas de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Más 41 toneladas de cebollas y tomates, que ingresaron presumiblemente de contrabando, fueron incautados en un operativo que la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) realizó en un depósito ubicado en Ñemby.
Un niño de 11 años fue aprehendido en Juan E. O’Leary, Departamento de Alto Paraná, tras ser identificado como presunto autor de un hurto ocurrido en un local comercial. Parte del dinero denunciado como sustraído fue recuperado por la Policía.