09 oct. 2025

Invasión de mosquitos en Asunción y Central

Tras las prolongadas lluvias, la proliferación de mosquitos ha aumentando exponencialmente, según reportes, en Central y Asunción. Ante el temor de una propagación del dengue piden a la ciudadanía intensificar con la limpieza de la casa y protegerse de las picaduras.

Fotografía de mosquitos modificados genéticamente en Piracicaba, estado de Sao Paulo (Brasil). EFE

Asunción y Central registran una invasión de mosquitos.

En las últimas semanas se ve un incremento de proliferación de mosquitos. Ante esta situación, el Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (Senepa) exhorta a los ciudadanos a eliminar después de cada lluvia los posibles criaderos de mosquitos, sobre todo ante la amenaza de la propagación del dengue.

El director del Senepa, Gustavo Chamorro, recordó la importancia de verificar diariamente el patio de la casa, desechar el agua estancada y todo objeto en desuso que acumule agua, sobre todo después de cada lluvia, para disminuir la invasión de mosquitos en la casa.

Nota relacionada: Casi 1.000 casos sospechosos de dengue se registran al inicio del año

Asimismo, para protección personal dijo que es fundamental el uso de repelente, instalaciones de tela metálica en puertas y ventanas, así como el uso de mosquiteros, a fin de evitar las picaduras de los mosquitos, informó Telefuturo.

Por su parte, el Ministerio de Salud informó este martes que en las últimas tres semanas, el promedio de notificaciones de cuadros sospechosos de dengue es de 161. El 60% de estas notificaciones son de Central y Asunción.

También puede leer: Basurales clandestinos son una amenaza ante el dengue

En lo que va del año se contabiliza un total de 2.609 notificaciones de dengue, de las cuales 12 son casos de la enfermedad, según revela el informe actualizado de Vigilancia de Arbovirosis. Hasta el momento, no se registran casos confirmados ni probables de chikungunya ni zika.

Igualmente se recuerda que aquellos objetos inservibles que no puedan desecharse, como aparatos domésticos, neumáticos u otros, deben colocarse bajo techo o cubrirse de forma a evitar la acumulación de agua. Así también, se deben tapar tanques y tambores con agua que será utilizada.

Más contenido de esta sección
El cambista que fue atacado a balazos este jueves en Cambyretá, en un intento de asalto, finalmente terminó perdiendo la vida.
Un joven de 29 años, que contaba con varios antecedentes, fue encontrado muerto en la zona conocida como San Miguel, en el Bañado Sur. El cuerpo fue encontrado en una vivienda abandonada.
Un colectivero decidió circular en contramano en hora pico en la ciudad de Ypané, de Central. Sin embargo, cuando ya no pudo avanzar y tras obstaculizar totalmente el tránsito, decidió utilizar la vereda de manera arriesgada.
La ANDE emitió un comunicado donde aseguró que la empresa contratista, responsable de las obras de cableado subterráneo en el microcentro de Asunción, se hará cargo de los gastos de la persona no vidente que cayó en la víspera en un hueco y que no contaba con señalización en ese entonces.
La población carcelaria sin condena en nuestro país se ubicaba en un 61,6 % para el caso de los hombres y del 47% entre las mujeres hasta agosto pasado, según reveló este jueves el Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP), que alertó sobre un aumento de casos de tuberculosis, sífilis y VIH entre los reos.
Un delincuente ingresó a robar en la madrugada de este jueves en un depósito de insumos de un bar ubicado en la Costanera de Asunción.