20 jul. 2025

Madre de la primera fallecida por dengue pide insistir en limpieza y concienciación

La madre de la primera víctima del dengue en el país pidió que se insista en la limpieza de patios y en campañas de concientización contra la enfermedad, en el marco del Día Nacional de Lucha contra el Dengue, que fue establecido en conmemoración a su hija.

Dengue - Argentina  - pixabay.jpg

Hasta el momento se registra circulación del virus en 10 provincias del Norte y el Centro de Argentina.

Foto: Pixabay

Las autoridades del Ministerio de Salud conmemoraron este martes el Día Nacional de Lucha contra el Dengue, que fue declarado por la Ley 6664/20 y es conocida además como Ley Andrea, quien fue la primera víctima de la enfermedad, un 18 de enero de 2007.

Su madre, Olga de Fernández, pidió que se insista en la limpieza de patios y baldíos, como también en las campañas de concientización para eliminar los criaderos, según informó Telefuturo.

Asimismo, solicitó a las municipalidades que “se pongan las pilas” para controlar los baldíos y multar a los propietarios.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1483470794244202499

Entre otras cosas, sostuvo que se debe hacer un trabajo conjunto entre ciudadanos y municipios, como también que el Ministerio de Salud adquiera vacunas contra el dengue, para ya no perder vidas a causa de la enfermedad.

Desde la cartera sanitaria señalaron que Paraguay es un país considerado endémico para el dengue desde el año 2009, por lo que es importante reforzar el compromiso para mitigar el impacto de esta enfermedad, a través del trabajo en conjunto entre todos los sectores de la sociedad.

“La clave es no acumular agua, tapar y eliminar posibles criaderos y revisar todos los días la reducción de mosquitos”, aseguró la licenciada Lourdes Segovia, del Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (Senepa).

Más contenido de esta sección
Hugo Alfredo Ferreira Godoy, de 37 años, fue aprehendido durante un allanamiento en su vivienda. El procedimiento fue encabezado por personal Antinarcóticos y se incautaron drogas y otras evidencias.
Una dedicatoria al fiscal paraguayo Marcelo Pecci y dos de sus pares latinoamericanos, asesinados por la mafia, fue realizado por el Instituto Italo - Latino Americano (IILA, por su siglas en italiano) en el marco del aniversario de la masacre italiana de Via d’Amelio.
Un adolescente de 17 años perdió la vida en la ciudad de Lambaré, luego de ser embestido por un automóvil cuando se encontraba a bordo de su motocicleta, mientras que la persona que lo acompañaba fue derivada a un nosocomio. Aparentemente, el conductor dobló de manera imprudente.
El Hospital Regional de Pedro Juan Caballero se prepara para llevar a cabo su gran maratón de cirugías ginecológicas, una iniciativa que busca reducir significativamente la extensa lista de espera de pacientes que aguardan por intervenciones programadas. Desde el lunes 21 hasta el viernes 25 de julio se realizarán los procedimientos.
Una vecina del barrio Roberto L. Pettit denunció a su vecino por presuntamente rapiñar su vehículo. El hecho quedó registrado en las cámaras de seguridad y se trataría de un joven con problemas de adicción y vecino de la misma.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) alertó a la ciudadanía sobre mensajes falsos con supuestas multas, esta vez con logo de la Patrulla Caminera, que tienen fines fraudulentos.