14 oct. 2025

Senepa niega vínculos con mujer que daba remedios contra la chikungunya

El Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (Senepa) emitió este martes un comunicado en el que aclara que la mujer identificada como Elena Clara Fariña de Romero, quien se hace llamar médica naturalista, no tiene vínculos con la institución.

Recorrido de Hospitales Calle´i San Lorenzo y Fernando de la Mora_10_41370887.jpg

La chikungunya afecta a personas de todas las edades, y es el rengueo una característica particular.

Foto: Última Hora.

El Senepa afirmó que la institución no reparte medicamentos para el tratamiento de enfermedades, como dengue, zika, chikungunya y fiebre amarilla.

Asimismo, informó que la mujer identificada como Elena Clara Fariña de Romero, a quien según publicaciones en redes sociales se la vincula con la institución, no forma parte del plantel de funcionarios del servicio.

Al mismo tiempo, se aclaró que el Senepa solo se encarga del control vectorial de las arbovirosis.

Lea más: Salud denuncia a naturalista de CDE por dar remedio contra chikungunya

Autoridades de la Décima Región Sanitaria denunciaron ante la Fiscalía a la supuesta “médica naturalista” de Ciudad del Este, por presuntamente ofrecer medicamentos contra chikungunya y dengue.

https://twitter.com/SenepaParaguay/status/1635655625660149760

La mujer identificada como Elena Clara Fariña de Romero, quien se hace llamar médica naturalista, ofrecía en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, un medicamento que supuestamente curaba chikungunya y dengue, a cambio de aportes voluntarios. Una gran cantidad de personas acudieron a ella.

El director de la Décima Región Sanitaria alertó de que los casos de chikungunya van en aumento y que actualmente en el país se está llegando a las 4.000 notificaciones y los 2.000 confirmados, lo que deriva en un alto número de pacientes en las distintas regiones sanitarias.

Más contenido de esta sección
La caída de un rayo cerca del escenario causó un gran susto en una fiesta en honor a San Rafael, en el distrito La Pastora, Departamento de Caaguazú.
Un hecho de extrema violencia familiar sacudió al barrio Industrial de Curuguaty, Departamento de Canindeyú, en donde un hombre de 43 años fue aprehendido como sospechoso de agredir brutalmente a su madre de 65 años.
Desde la Embajada de los Estados Unidos explicaron a Telefuturo los pasos y requisitos para gestionar una visa y poder viajar a Estados Unidos, para alentar a la Albirroja en el Mundial 2026, que además es organizado por Canadá y México.
El presidente Santiago Peña lamentó profundamente la muerte del ex parlamentario y ex ministro Julio César Velázquez Tillería. Destacó su compromiso, liderazgo y calidez humana.
La imponente Garganta del Diablo, uno de los principales atractivos turísticos del Parque Nacional Iguazú, lado argentino, fue cerrada al público este lunes debido al notable aumento del caudal del río Iguazú.
Un hombre con varios antecedentes por robo y hurto resultó herido de bala en la noche del domingo pasado en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná, en circunstancias aún bajo investigación.