16 ene. 2025

Senepa sigue con minga ambiental para combatir dengue y chikungunya

El Servicio Nacional de Erradicación de Paludismo (Senepa) continúa con las intervenciones en barrios de Asunción y cinco distritos del Departamento Central. La idea principal es controlar la propagación del dengue y chikungunya.

Combate. Los funcionarios del Senepa intensifican los trabajos de fumigación en   zonas con alto índice de infestación.

Combate. Los funcionarios del Senepa intensifican los trabajos de fumigación en zonas con alto índice de infestación.

Ante el inminente aumento de casos confirmados de dengue y chikungunya en todo el territorio nacional, el Servicio Nacional de Erradicación de Paludismo (Senepa) lleva adelante una minga ambiental en Asunción y en más de cinco distritos del Departamento Central.

La actividad inició el pasado martes en horas de la madrugada, y continua en la noche de este miércoles y en todo el día de este jueves 16 de febrero.

5328947-Libre-220207535_embed

El cronograma de actividades de este miércoles abarcó los barrios de Asunción, J. Augusto Saldívar, Lambaré, Luque, Itá y Mariano Roque Alonso.

Para este jueves, se tienen previstos trabajos en tres turnos, como mañana, tarde y madrugada, donde se realizarán intervenciones con mingas ambientales y nebulizaciones focales y espaciales para controlar la proliferación del mosquito aedes aegypti, trasmisor de chikungunya, dengue y zika.

La cartera sanitaria mencionó que la colaboración ciudadana es fundamental para frenar la arbovirosis. Las autoridades aconsejan eliminar todo objeto que pueda acumular agua y servir de criadero de mosquitos. De igual manera, se recomienda utilizar repelente para actividades al aire libre y, para el interior de los domicilios, mosquiteros y tela metálica en puertas y ventanas.

Calendario de tareas

Para este jueves, las actividades se iniciaran en horas de la mañana en la ciudad de Asunción, con un rastrillaje en el barrio Obrero y barrio Ytay (cementerio) y la nebulización focal también en barrio Obrero.

4784ac-CRONOGRAMADEACTIVIDADESDEL14AL16REV.pdf

Por la tarde, los barrios de la capital que serán visitados por el Senepa serán a través de la nebulización focal en el barrio San Pablo, mientras que la nebulización espacial será en los barrios Ykua Satí, Vista Alegre, Nazareth, San Pablo y San Cristóbal.

Mientras que en horas de la madrugada, las brigadas harán su labor en los barrios Mariscal López y San Pablo.

En cuanto a los barrios de los distritos del Departamento Central serán en horas de la mañana en el Cuarto Barrio de Luque, Centro Caacupemí, Isla Aranda y Villa Madrid de Limpio y en Mariano Roque Alonso el barrio Central.

Lea más: Casos sospechosos de chikungunya preocupan a autoridades de Itapúa

En horas de la tarde, las tareas serán en el barrio de Villa Ko’embota de la ciudad de Julián Augusto Saldívar. En Luque, los barrios visitados serán Cuarto Barrio y Campo Grande. En Fernando de la Mora, la minga llegará a los barrios San Juan, Bernardino Caballero, Tres Bocas, Kokue Guasú y Pitiantuta.

En tanto en Ypacaraí, los barrios afectados serán Santa Rosa, La Victoria y Palma.

El Ministerio de Salud Pública resalta que las actividades y áreas de cobertura podrían sufrir modificaciones de acuerdo con la situación epidemiológica que se presente o por inclemencia climática.

Más contenido de esta sección
A lo largo de esta primera quincena de enero, el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (Mtess) recibió más de 200 denuncias sobre la falta de pago del aguinaldo. Unas 136 empresas están involucradas.
Mientras la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) insta a los usuarios a racionalizar el agua, barrios y comunidades enteras sufren con el desabastecimiento a causa de caños rotos que no se solucionan.
Una bebé fue robada este jueves del Hospital de Barrio Obrero por parte de una mujer. En las imágenes del circuito cerrado se ve a la misma ingresar a una sala del nosocomio y posteriormente salir corriendo.
Washington será testigo de la asunción del presidente número 47 de los Estados Unidos. Donald Trump jurará ante el presidente de la Corte Suprema de Justicia, invitados especiales, prensa de todo el mundo y miles de norteamericanos.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, mencionó que no tienen rubro para que las escuelas o colegios tengan un sereno que cuide las instalaciones de la institución de los delincuentes que ingresan a robar todo lo que está al alcance.
La organización InSight Crime, que investiga el fenómeno del crimen organizado en América Latina, destacó en un informe que el sistema penitenciario paraguayo sigue en estado de emergencia por segundo año consecutivo y, de no tomar medidas, será inevitable el control total de grupos criminales que operan tras las rejas.