08 ago. 2025

Puerto Casado apunta a elaboración de plan de ordenamiento urbano y territorial

La Secretaría Técnica de Planificación, a través de su página institucional, realizó un resumen de los trabajos que vienen haciendo en el marco del Plan de Ordenamiento Urbano y Territorial (POUT) en las ciudades de Puerto Casado y Carmelo Peralta. El proyecto incluye a actores de la sociedad y autoridades.

ordenamiento territorial
La Secretaría Técnica de Planificación informó sobre el avance de Plan de Ordenamiento Urbano y Territorial en las ciudades de Puerto Casado y Carmelo Peralta.

Foto: Gentileza

A pesar de la situación de cuarentena por el coronavirus (Covid-19), se lograron realizar importantes reuniones con los sectores que participan en el operativo, adoptando como método de trabajo las reuniones virtuales.

Lea más: Municipios del Chaco elaborarán un plan territorial

El objetivo del proyecto es garantizar el desarrollo del territorio, atendiendo las necesidades sociales, económicas y de conservación de la biodiversidad, sumado al interés de fortalecer la capacidad de los municipios en materia de la planificación territorial, gobernanza y desarrollo sostenible.

Para la semana se tiene previsto realizar reuniones importantes en las localidades donde se están delineando las tareas sobre el proyecto, específicamente para socializarlo con los actores sociales y autoridades de cada distrito.

Los encargados tienen en cuenta el protocolo sanitario, por lo que se convoca a una menor cantidad de participantes por cada horario establecido, con el objetivo de evitar la aglomeración de personas durante el proceso de socialización del POUT.

De la mesa interinstitucional para trabajar en el proyecto participan autoridades y referentes locales, como también profesionales de diferentes instituciones, como del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat, Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), el Instituto Paraguayo del Indígena (Indi) y el Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert).

La iniciativa cuenta con el apoyo de la Junta Municipal del distrito, así también del Centro de Estudio Ambientales y Sociales (Ceamso) y la Organización Mundial de Conservación (WWF Paraguay).

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
La madre del niño Manuelito, de 12 años, informó que su hijo se desvaneció y fue internado en el Hospital Garrahan, en Argentina. Allí sigue sus tratamientos y deberá realizarse nuevos estudios del corazón.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.
Un solitario delincuente robó una camioneta en menos de dos minutos. El hecho ocurrió en la vía pública, en la zona norte de Fernando de la Mora, Departamento Central.