El evento contó con la presencia del vicepresidente Pedro Alliana, ministros del Poder Ejecutivo, el gobernador Fredy D’Ecclesiis, parlamentarios y otras autoridades del departamento.
Esta entrega representa un paso significativo dentro del proceso de regularización de unas 17.000 hectáreas de tierras que fueron donadas en 1951 por el científico Andrés Barbero a la embajada de Italia, con el fin de ser distribuidas a campesinos de la zona.
Lea más: “Les aseguro que en tres años más el Paraguay va a ser un país diferente”, asegura Peña
Sin embargo, durante más de siete décadas, los pobladores de la colonia no pudieron acceder al título legal de sus parcelas.
El presidente del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), Francisco Ruiz Díaz, destacó el valor histórico de la jornada, señalando que esta titulación “es un sueño largamente acariciado por los barbereños”.
Añadió que, gracias a un trabajo coordinado con el Poder Judicial, fue posible destrabar varios obstáculos legales que impedían avanzar con el proceso.
Entérese más: Peña reclama reajuste de precios de productos por caída del dólar
“El Indert está cumpliendo con el sueño de los pobladores de Barbero, después de más de 80 años desde que el Dr. Andrés Barbero entregó estas tierras a la embajada italiana. Hoy entregamos más de 60 títulos y, en los próximos meses, llegaremos a más de 2.000”, expresó Ruiz Díaz.
Durante su discurso, el presidente Peña valoró el esfuerzo de las instituciones involucradas y ratificó su compromiso con el fortalecimiento del sector rural. Aseguró que estas acciones vendrán acompañadas de inversiones en caminos y apoyo a los productores agrícolas de la zona.
La regularización de tierras en la Colonia Barbero forma parte de una estrategia nacional de titulación que el Gobierno busca intensificar en todo el país, como herramienta clave para garantizar seguridad jurídica y desarrollo económico a las familias campesinas.