El guía argentino Wenceslao Benoit, cuyo cuerpo sin vida fue hallado en el Parque Cerro León el jueves, falleció a causa de un ataque cardiaco producido por una deshidratación severa, según confirmó el médico forense, Pablo Lemir, encargado de realizar la autopsia al cuerpo del extranjero fallecido.
“No es una muerte violenta, es una muerte natural. Por una falla orgánica, principalmente por un evento cardiaco generado por un proceso de deshidratación. El cuerpo humano puede sobrevivir sin agua de tres a cinco días. El corazón trabajó de forma irregular, por falta de agua”, reveló el médico.
Benoit presentaba lesiones en los pies por haber transitado en una zona boscosa de difícil acceso en el parque Cerro León, en el Departamento de Alto Paraguay, donde estaba trabajando de guía turístico del ciudadano belga Raphael Gibbon.
Nota relacionada: Ayoreos encuentran sin vida a guía argentino desaparecido en cerro León
📌 Argentino murió por fallo cardíaco a causa de deshidratación, según autopsia
— NPY Oficial (@npyoficial) August 8, 2025
🗣️ "Es una muerte natural, no una muerte violenta. No hay lesión traumática que pueda ser causante de la muerte. En este caso, la muerte se produce por una falla orgánica múltiple por un evento… pic.twitter.com/BolvDEtMIl
Le puede interesar:Sitio donde fue hallado el cuerpo del guía argentino es de difícil acceso, dice Policía
El fiscal Luis Amado Coronel está investigando el caso de Wenceslao y el ciudadano belga Raphael Gibbon, quienes ingresaron juntos al terreno hostil, pero en un momento de la caminata se perdieron, por lo que cada uno siguió el camino por su lado.
Destacó la colaboración del ciudadano belga que logró salir de la zona del parque para pedir ayuda. “(El ciudadano belga) estuvo cooperando desde el día uno”, aseguró el agente del Ministerio Público.
El hallazgo se produjo el jueves, gracias al trabajo de búsqueda realizado por indígenas ayoreos que viven en la zona. También formaron parte de los trabajos de búsqueda policías, bomberos paraguayos y argentinos, personal del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades)
El cuerpo estaba sin camisa, a unos 1.400 metros aproximadamente de donde fue hallada su camioneta, a cinco kilómetros de la entrada al parque. Wenceslao Benoit estaba desaparecido desde el 31 de julio pasado.