20 nov. 2025

Terminó la autopsia a Wenceslao Benoit: ¿Qué dice el forense?

El Ministerio Público confirmó que el guía argentino Wenceslao Benoit murió por causas naturales descartando cualquier tipo de violencia. El hombre perdió la vida por un ataque cardiaco debido a una deshidratación severa mientras se encontraba en el Parque Cerro León, Alto Paraguay.

guía argentino.jpg

El cuerpo de Wenceslao Benoit fue hallado a cinco kilómetros de la entrada al parque cerro León.

Foto: Gentileza.

El guía argentino Wenceslao Benoit, cuyo cuerpo sin vida fue hallado en el Parque Cerro León el jueves, falleció a causa de un ataque cardiaco producido por una deshidratación severa, según confirmó el médico forense, Pablo Lemir, encargado de realizar la autopsia al cuerpo del extranjero fallecido.

“No es una muerte violenta, es una muerte natural. Por una falla orgánica, principalmente por un evento cardiaco generado por un proceso de deshidratación. El cuerpo humano puede sobrevivir sin agua de tres a cinco días. El corazón trabajó de forma irregular, por falta de agua”, reveló el médico.

Benoit presentaba lesiones en los pies por haber transitado en una zona boscosa de difícil acceso en el parque Cerro León, en el Departamento de Alto Paraguay, donde estaba trabajando de guía turístico del ciudadano belga Raphael Gibbon.

Nota relacionada: Ayoreos encuentran sin vida a guía argentino desaparecido en cerro León

Le puede interesar:Sitio donde fue hallado el cuerpo del guía argentino es de difícil acceso, dice Policía

El fiscal Luis Amado Coronel está investigando el caso de Wenceslao y el ciudadano belga Raphael Gibbon, quienes ingresaron juntos al terreno hostil, pero en un momento de la caminata se perdieron, por lo que cada uno siguió el camino por su lado.

Destacó la colaboración del ciudadano belga que logró salir de la zona del parque para pedir ayuda. “(El ciudadano belga) estuvo cooperando desde el día uno”, aseguró el agente del Ministerio Público.

El hallazgo se produjo el jueves, gracias al trabajo de búsqueda realizado por indígenas ayoreos que viven en la zona. También formaron parte de los trabajos de búsqueda policías, bomberos paraguayos y argentinos, personal del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades)

El cuerpo estaba sin camisa, a unos 1.400 metros aproximadamente de donde fue hallada su camioneta, a cinco kilómetros de la entrada al parque. Wenceslao Benoit estaba desaparecido desde el 31 de julio pasado.

Más contenido de esta sección
Testigos del violento episodio que protagonizó José Eduardo Campos Alder, hijo de Eduardo Campos Marín, ex presidente del Banco Basa, en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, lamentaron que haya superado todos los controles para abordar un vuelo, pese a que se encontraba bajo los evidentes efectos de alguna sustancia.
Un gesto de solidaridad internacional permitió cumplir el sueño de dos adolescentes del asentamiento Aquino Cué de Concepción. Hernán, de 13 años, y su hermano Ramón, de 11, recibieron bicicletas nuevas enviadas desde España, luego de que se viralizara su historia y su empeño por trabajar para apoyar a su familia.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) reportó la incautación de encomiendas con marihuana en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi. La carga provenía de California, Estados Unidos, y contaba con un dispositivo de rastreo GPS que estaba en funcionamiento.
La Federación de Conductores de Plataformas admitió su preocupación por la exigencia de portar licencia Profesional A para los trabajadores, por parte de la Dirección Nacional de Registros de Conducir. Temen que esta medida sea utilizada para pedir coimas a los afectados.
Luis Fernando Bernal, titular de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap), admitió la deuda acumulada con la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), pero cuestionó la decisión de cortar el suministro eléctrico afectando a cientos de usuarios.
Susana Medina, titular de la Dirección Nacional de Registros de Conducir, señaló que los conductores de plataformas deben contar con licencia profesional A para trabajar en el país. Anunció controles pero admitió que no existe un registro oficial de estos trabajadores.