15 ago. 2025

Lo que tenés que saber: Senadora pone a disposición la presidencia en Conaderna

Tras divulgarse que los sobrinos de la senadora liberocartista Noelia Cabrera percibían altos salarios sin trabajar en la Cámara Alta, la legisladora puso a disposición su cargo en la Conaderna, comisión que usó para ubicar a varias personas y emplear una camioneta de alta gama.

Noelía Cabrera.jpeg

La senadora Noelia Cabrera saltó a la palestra tras la divulgación del caso de sus neposobrinos con altos salarios en el Congreso, sin acudir a la sede parlamentaria.

Foto: Gentileza/@conadernapy

Cabrera se apartó de la Comisión Nacional de Defensa de los Recursos Naturales (Conaderna) y puso a disposición su cargo de presidenta, tras la divulgación de la investigación del diario Última Hora y radio Monumental 1080 AM, que reveló que la legisladora colocó a sus sobrinos Ramiro e Iris Giménez en la Cámara Alta, con salarios de G. 13 millones y G. 8 millones, respectivamente, sin trabajar en el recinto parlamentario.

Los neposobrinos de Cabrera terminaron por renunciar ante el escándalo y su colega Celeste Amarilla intentó presentar un libelo acusatorio para el juicio de pérdida de investidura. Sin embargo, no logró las firmas necesarias dentro de la bancada opositora para impulsar la iniciativa. Lea más

Empresarios podrían amenazar con nuevo paro de transporte

Ante las promesas incumplidas por parte del Gobierno con los empresarios de transporte en la última tripartita, se podría activar un nuevo paro de los buses, según anunció César Ruiz Díaz, presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam).

El representante del Cetrapam adelantó que, de no abonarse lo acordado por subsidio, a finales de la próxima semana los gremios convocarán a una nueva asamblea para reactivar el paro. Sepa más

Hallan cuerpo sin vida del guía argentino desaparecido en el cerro León

Hallaron el cuerpo sin vida del guía argentino Wenceslao Benoit, desaparecido días atrás en el Parque Nacional Defensores del Chaco.

Un grupo de indígenas ayoreos encontraron el cuerpo sin vida de Benoit, dentro del citado parque chaqueño, según confirmó el ex senador Alfredo Luis Jaeggli, consuegro del fallecido.

El cuerpo se localizaba a unos 1.400 metros de donde se halló su camioneta y a unos cinco kilómetros de la entrada al parque chaqueño. Entérese más

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Asunción dispuso el ceirre de varias calles por las actividades a ser realizadas en el marco del aniversario por los 488 años de la fundación de la capital.
Agentes del Departamento de Investigaciones Regional Alto Paraná, Oficina de Santa Rita, detuvieron este jueves a un ciudadano brasileño con orden de captura internacional y condena de 12 años de prisión en su país por un caso de estupro.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, destacó que el acuerdo firmado este jueves con el Gobierno de Estados Unidos, que permite a solicitantes de asilo en ese país tramitar su pedido en suelo paraguayo, contribuye a la “construcción de un mundo más seguro”.
Un grave hecho de profanación se registró este jueves en la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción del barrio Ybaroty, en Villarrica, Guairá. Desconocidos ingresaron al templo y causaron daños y hurtaron objetos del interior del templo.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó alrededor de 7.000 kilos de marihuana en una reserva forestal de la empresa alcoholera Alpasa, en el Departamento de Amambay.
El ex cantante de la banda paraguaya Pipa para Tabaco, Pedro Lerea, fue condenado a cinco años de cárcel por supuesta comercialización de drogas.