Periodista
El periodista y escritor Carlos Martini, que este martes formalizará su ingreso a la Academia Paraguaya de la Lengua Española (Aparle), defendió que el periodismo “aparte de ser una obsesión por la verdad, es un compromiso con la cultura y, específicamente, con la lectura”.
Un periodista ruso del medio Forbes, Serguéi Mingázov, fue condenado a pagar una multa por desprestigiar a las Fuerzas Armadas de Rusia en sus redes sociales, pero no irá seis años a prisión tal y como pedía la Fiscalía, informó el diario Kommersant.
Música y danza, además de una charla sobre el periodismo actual, fueron parte de la amena celebración por el Día del Periodista que tuvo lugar en la sala de redacción del diario Última Hora este viernes 26 de abril. Sorteos varios y brindis también fueron parte de la divertida fiesta.
El periodista Carlos Peralta (hijo) fue premiado por su labor informativa por la fundación Feliciano Martínez, que también destacó a otros actores de la sociedad civil.
Alcides Manena, corresponsal del diario Última Hora en el Departamento de Alto Paraguay, fue distinguido como Periodista Amigo de la Niñez 2023, reconocimiento otorgado por la Agencia Global de Noticias que premia a comunicadores que contribuyen en la formación de una opinión pública crítica y respetuosa de los derechos de la infancia.
El abogado de Horacio Cartes, Pedro Ovelar, dijo que con la denuncia del ex presidente no apuntan llegar a los periodistas que publicaron datos sobre las empresas de Cartes y los pagos al ex titular de la Seprelad Óscar Boidanich, sino a los funcionarios públicos que filtraron la información.
La periodista del diario Última Hora Irma Oviedo recibió el premio Albert Camus de la Comunicación, en la categoría de prensa escrita. El galardón también fue entregado a otros referentes del periodismo.
El abogado del conductor de televisión que fue denunciado por su ex compañera sostuvo que la denuncia que realizó la ex panelista “no puede ser catalogada como acoso sexual o maltrato”.
La ex panelista de un programa de televisión denunció a dos de sus ex compañeros por acoso sexual y maltrato laboral.
Última Hora te trae un recuento de las noticias más relevantes de este martes 14 de febrero.
La intendenta de Yataity, Gloria Duarte, denuncia a una periodista por una publicación que alude una supuesta malversación de fondos en la comuna guaireña. La jefa comunal argumenta que hubo violencia de género en su contra y afirmó que supuestamente la publicación la afecto sicológicamente. Tras la denuncia, el Juzgado impuso medidas restrictivas contra la periodista.
La Policía Nacional reportó que el principal sospechoso de haber disparado a un periodista y animador fue identificado como José Díaz, familiar de un concejal municipal de Yby Yaú. El hecho ocurrió en la madrugada de este domingo durante una fiesta de 15 años.
Un periodista y animador de fiestas de Yby Yaú, Concepción, quedó herido tras ser víctima de un atentado con arma de fuego por parte de desconocidos.
América Latina fue la región más peligrosa para los periodistas en 2022, según una organización que contabilizó en esos países 40 asesinatos de trabajadores de los medios de comunicación, el 34% de los que se produjeron en todo el mundo.
La periodista estadounidense Barbara Walters, la primera mujer en presentar las noticias de la noche en Estados Unidos, ha muerto a la edad de 93 años, según anunció la cadena ABC, en la que trabajó.
El festival gastronómico solidario Inchiton, cuya recaudación será para apoyar al reconocido periodista y escritor Edwin Brítez quien debe someterse a un tratamiento médico, será este miércoles 2 de noviembre, desde las 18.00, en el Club Sol de América de barrio Obrero (Avenida Quinta).
El presunto sicario del periodista de frontera y productor de cannabis medicinal, Sandro Saúl Sánchez, se entregó este miércoles a la Comisaría 7ª. También es investigado por la muerte del suboficial Secundino Cañiza.
El periodista, escritor y crítico literario Francisco Pérez Maricevich falleció este jueves, a los 85 años. Pérez Maricevich fue miembro destacado de la Sociedad de Escritores del Paraguay y de la Academia Paraguaya de la Lengua Española.
Dicen que matar un periodista tiene un triple efecto: Una quitar su vida, con lo que se logra acallar las denuncias. La segunda, atenta contra el derecho de todos a estar informados, lo que es una censura a la sociedad. Finalmente, sirve como amedrentamiento para que otros no sigan denunciando cosas.
El Juzgado de Garantías rechazó el pedido de nulidad de la imputación planteada por la defensa del periodista Carlos Granada.
La fiscala Katia Uemura pidió disculpas tras afirmar que el periodista Humberto Coronel, asesinado en Pedro Juan Caballero, no debía “estar regalándose”, tras haber sido víctima de una amenaza.
Última Hora te ofrece un breve repaso de las noticias más relevantes de este viernes 9 de setiembre.
La Fiscalía y la Policía Nacional iniciaron este viernes una serie de allanamientos en Pedro Juan Caballero por el caso del periodista asesinado Humberto Coronel.
El periodista Gustavo Báez, de la Radio Amambay 570 de Pedro Juan Caballero, informó este miércoles que abandonará el país tras el asesinato de su colega Humberto Coronel por parte de un sicario el martes. Ambos habían sido amenazados de muerte el 10 de junio pasado.
La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), mediante su oficina de prensa, pidió a las autoridades una intervención “inteligente, oportuna y eficaz” para evitar este tipo de atentados contra la vida, como el que sufrió Humberto Coronel.
El Ministerio Público conformó este miércoles un equipo especial para investigar el asesinato del periodista Humberto Coronel en Pedro Juan Caballero, Amambay. Un sicario acabó con su vida con ocho disparos de arma de fuego.
El subcomandante de la Policía Nacional, comisario Baldomero Jorgge Benítez, informó que una de las líneas investigativas tras el asesinato del periodista Humberto Coronel, de Radio Amambay, guarda relación con la cercanía del comunicador con la familia Acevedo.
Cada vez que matan a un periodista, es inevitable sentir la congoja de la derrota. Es la reafirmación de un brusco retroceso como sociedad.
El periodista de Pedro Juan Caballero Gustavo Báez manifestó que desconoce el motivo por el cual él y su colega Humberto Coronel, asesinado por un sicario este martes, fueron amenazados a través de una nota manuscrita en junio pasado.
Dos periodistas asesinados, el derribo de una antena y el ataque con una granada son algunos de los embates que sufrió la radio Amambay 570 AM, propiedad de la familia Acevedo, uno de los clanes políticos más fuertes de Pedro Juan Caballero.
La fiscala Katia Uemura informó que un solitario sicario realizó un total de 10 disparos, de los cuales ocho impactaron en el cuerpo del periodista Humberto Coronel, en un atentado ocurrido en la tarde de este martes en la ciudad de Pedro Juan Caballero.