06 may. 2025

Rechazan pedido de nulidad de imputación planteada por Carlos Granada

El Juzgado de Garantías rechazó el pedido de nulidad de la imputación planteada por la defensa del periodista Carlos Granada.

PALACIO DE JUSTICIA_25_19020409.jpg

Hegemónico. El Partido Colorado es el mayoritario en la Justicia y criticado por su injerencia.

Foto: Archivo

El juez de Garantías, Julián López, rechazó el pedido de nulidad de la imputación planteada por la defensa del periodista Carlos Granada, por lo que se ratifican los cargos por acoso sexual, coacción sexual y violación, según informó el periodista Raúl Ramírez.

La defensa de Granada había planteado un incidente de nulidad contra el acta de imputación y una reposición, por lo que la diligencia fue suspendida. El abogado Álvaro Arias sostuvo que había un error en la calificación de coacción sexual.

En aquel momento, la audiencia de imposición de medidas ante el mismo magistrado fue suspendida.

Nota relacionada: Periodista imputado por coacción acciona para suspender audiencia

La Fiscalía tiene sospechas de que Granada, valiéndose de su posición de jerarquía e influencia en las personas víctimas, subordinadas, habría realizado varios actos, con fines sexuales en algunos casos, y en otros habría hecho actos sexuales concretos contra las víctimas, según la carpeta fiscal.

Las víctimas fueron periodistas de canales de televisión del mismo grupo. Algunas incluso renunciaron ante el acoso que sufrían por la impunidad reinante.

La Red de Mujeres Periodistas y Comunicadores del Paraguay había manifestado su repudio a las graves y reiteradas denuncias de violencia ejercidas hacia las trabajadores de dichos medios de comunicación

Más contenido de esta sección
El presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Félix Sosa, se refirió al acuerdo firmado por el presidente argentino Javier Milei sobre la tarifa de Yacyretá. Señaló que el aumento no modificará los ingresos del país, sino que permitirá un mejor funcionamiento de la hidroeléctrica.
El presidente argentino Javier Milei emitió un decreto que establece un acuerdo que busca “optimizar el suministro energético entre Paraguay y Argentina para establecer pautas operativas y de comercialización de la energía generada por la Central Hidroeléctrica Yacyretá”, según el boletín oficial del vecino país.
La Policía logró la detención de tres supuestos miembros del Clan Rotela en un procedimiento desplegado en la zona conocida como Pantanal, de la ciudad de Lambaré, Departamento Central.
El ingeniero Ángel Recalde se refirió a su sorpresiva destitución como consejero de la Entidad Binacional Yacyretá y afirmó que no se dio por falta de gestión ni de resultados, sino por otro motivo que desconoce. Reveló que el vicepresidente Pedro Alliana le comunicó la decisión por teléfono.
Dos niños y un bebé de tres meses fueron rescatados en condiciones de extremo abandono del interior de una vivienda en Itauguá. La tía de los pequeños manifestó que los padres ya fueron denunciados.
Meteorología prevé un martes inestable con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas, especialmente en el centro, sur y oeste del país.