16 may. 2025

Presunto sicario de periodista se entrega en Pedro Juan Caballero

El presunto sicario del periodista de frontera y productor de cannabis medicinal, Sandro Saúl Sánchez, se entregó este miércoles a la Comisaría 7ª. También es investigado por la muerte del suboficial Secundino Cañiza.

sandro benítez.png

El presunto sicario del periodista de frontera y productor de cannabis medicinal, Sandro Saúl Sánchez, se entregó este miércoles.

Foto: G1 Globo.

El presunto sicario Erwin Rolando Carneiro Gómez, de 28 años, se entregó este miércoles ante la Comisaría 7ª de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.

El hombre se hizo presente con su abogado y cuenta con una causa abierta por homicidio, según informó el corresponsal de Última Hora Marciano Candia.

Carneiro Gómez contaba con una orden de captura por el asesinato del periodista Sandro Saúl Sánchez, dueño de la página Amambay Noticias y activista social por la legalización del cannabis medicinal. El crimen se registró el pasado 16 de marzo.

El detenido también está siendo investigado por la muerte del suboficial principal Secundino Cañiza, quien fue asesinado a tiros por dos sicarios el 21 de julio de este año.

Lea más: Acribillan a periodista y productor de aceite de cannabis en PJC

La detención ya fue comunicada a la fiscala del caso, Katia Uemura, quien ya había allanado el domicilio del presunto sicario.

Asesinato del periodista

El periodista pedrojuanino y productor de cannabis medicinal Sandro Saúl Sánchez Benítez fue asesinado de tres disparos de arma de fuego por un solitario motociclista en la tarde del 16 de marzo, en la capital del Departamento de Amambay.

El atentado se produjo a las 14:30 horas aproximadamente, sobre la calle Manuel Domínguez esquina Carlos Antonio López, del barrio General Díaz, en inmediaciones de la Asociación Paraguaya de Cannabis Medicinal de Amambay.

Le puede interesar: Dos sicarios asesinan a tiros a un suboficial en Pedro Juan Caballero

El agresor fue un sicario que se movilizaba en una motocicleta de color negro y a cara descubierta, según imágenes de cámaras de seguridad adyacentes al lugar donde se registró el atentado.

Sandro Saúl Sánchez era un conocido periodista de la frontera seca, propietario del medio digital Amambay Noticias y productor de aceite de cannabis medicinal.

Sin embargo, también contaba con antecedentes por varios hechos como tenencia y comercialización de cocaína, resistencia, asociación criminal y otros del año 2017, según informe policial.

En los archivos de Última Hora figura una publicación del año 2017 en la que se agregan otros antecedentes: Hurto agravado (año 2003), hurto (año 2005), tentativa de hurto (año 2006) e incumplimiento del deber alimentario (año 2011). Además, se lo vinculó con el grupo criminal brasileño Primer Comando de la Capital (PCC).

Sobre esto último, apunta la publicación de ÚH digital: “Los investigadores señalan que este (Sandro Saúl Sánchez) pudo haber filtrado datos de operativos y que el comunicador cumplía un rol importante para los peligrosos miembros del PCC que fueron detenidos en el Norte del país, en un operativo realizado este martes”, en la zona de Pirahu, Chaco paraguayo.

Más contenido de esta sección
El contralor Camilo Benítez, anunció vía rueda de prensa que envió una nota al Ministerio del Interior para solicitar la intervención de las municipalidades de Asunción y Ciudad del Este por “graves irregularidades en gestiones”. Habla de inconsistencias, omisiones en administración de recursos, incumplimiento en procesos de contratación y otros.
Tras el fuerte descargo de la familia Pecci, que expresó su frustración por la falta de respuestas en la investigación del crimen del fiscal asesinado en Colombia, el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, pidió “paciencia y comprensión” para los agentes que indagan el caso en Paraguay.
Francisco Pecci, hermano del fiscal Marcelo Pecci, asesinado por el crimen organizado en Colombia, estalló contra la Fiscalía y afirmó que “ocultan datos” sobre el mandante del magnicidio y que no hay voluntad de aclarar el crimen. Señaló que manejan informaciones desde Colombia.
Un motociclista en estado de ebriedad protagonizó un accidente de tránsito en la mañana de este jueves sobre la ruta PY07, en el punto semafórico frente a la Terminal de Ómnibus de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) informa que el censo digital de jubilados de la caja fiscal ya llegó al 92% de cobertura en su segunda etapa, con 70.606 beneficiarios censados.
Un aparatoso vuelco se registró en la madrugada de este jueves en la zona del barrio Loma Pytá, Asunción, sobre la ruta Transchaco, dejando tres personas lesionadas.