08 oct. 2025

Leti Medina: Polifacética, actriz y mujer

La polifacética comunicadora Leti Medina volvió la semana pasada a uno de sus amores, las obras de teatro, subiendo a escena con No somos nada, del escritor y director Hugo Robles. Tras una larga pausa de ocho años, la conductora protagoniza esta comedia que está disfrutando y en el escenario se nota.

31658351

Letizia Medina y su regreso a las tablas

.

“Mi regreso a las tablas se da de la mano de mi amigo y director de siempre, Hugo Robles, que es con él que siempre estamos creando cosas nuevas. Hace 5 años que no trabajamos juntos, pero las últimas tres obras que hice fueron con él. Son casi siete u ocho años que no hacía teatro así que esta es una vuelta bastante importante para mí”, comentó a Última Hora.
Recordó que entró sin dudar a este proyecto ya que sabe que en manos de Robles está segura y deposita su confianza ciegamente en él por lo que decidió que era el momento de volver, además respaldada por una producción de primer nivel y actores de gran calidad.

31649580

Obra Leti en la obra No somos Nada

Confesó que le hubiera gustado dedicarle más tiempo a preparar la obra porque siente que podría dar más, ya que se volvió muy perfeccionista, pero que disfruta mucho todo lo que está pasando.

“Me encanta el elenco y sentía que era este un buen momento para regresar, además tengo una gran confianza en Hugo y la nueva gente que va incursionando en la producción”, comentó.

Mamá, mujer y empresaria

Leti siempre ha desarrollado varias facetas: Mujer, mamá, comunicadora, actriz y ahora empresaria. Medina compagina su día a día entre responsabilidades y ser ella misma, sin perder el rumbo y manteniendo su esencia ante todo.
Manifestó que, a pesar de contar con el apoyo de mucha gente, entre ella su familia y sobre todo su hija Bianca que trabaja codo a codo con ella, cuesta mucho compaginar todas las responsabilidades, pero que le encanta buscar el equilibrio y disfruta de su trabajo y de cada faceta que pueda tener en su vida.

S&R  Maquillaje y peinado- @rainhadeltoto_  - @iconico.py@sunpointpy (1).jpg

Leti cumple varios roles, entre ellos la de mamá, empresaria, actriz y periodista.

Foto: Gentileza.

¿Cuesta como mujer ocupar un lugar en los medios? Fue la consulta a lo que Medina indicó que no, ya que depende de la capacidad de cada persona ocupar o mantener un puesto de trabajo, aunque sí destacó que a la hora de las remuneraciones se siente aun un poco la diferencia entre un hombre y una mujer.
Lea más: Hugo Robles: “El teatro tiene el poder de sanar y cambiar en positivo”

“En cuanto a las remuneraciones creo que todavía hay como diferencias, pero creo que las mujeres que venimos trabajando hace mucho tiempo en los medios o nuestras antecesoras abrieron camino y creo que trabajamos cada mes hombro a hombro con los hombres, pero creo que es resultado de una lucha, de ponernos firmes, de estar ahí, de ganar espacios”, aseguró.

Más que feliz con mi Paraná, mejor conducción femenina AM   Fue un placer encontrarnos todos de nuevo   - @onechelita.py  - @luanamedinag  - @griselarevalospy ¡Gracias!.jpg

Sustentable. One Chelita nació para darle larga vida a las prendas.

Foto: Gentileza.

Además de su faceta de periodista y actriz, Leti inició un emprendimiento familiar llamado One Chelita, una moda circular que gira en torno a darle larga vida a las prendas reutilizando y modificando el producto para sacarle el mayor de los provechos, creando obras de arte con la moda sustentable. Medina explicó que One Chelita está inspirado en su madre, Chelita Medina.
“Este proyecto tiene que ver con la moda circular, algo que hace un año aproximadamente nació como un proyecto que se volvía cada vez más tangible, y lo estoy haciendo con mis hijas, con gente amiga. Se llame One Chelita y para mí es muy importante”, destacó a la par de recordar que la costura lo lleva en las venas y es una tradición familiar que nace de su abuela y perdura en el tiempo.

Más contenido de esta sección
Este 16 de octubre, en Alto Paraná, se estrena en el Rectorado de la Universidad Nacional del Este (UNE) la obra Dos hombres junto al río: Bertoni y Barrett, el encuentro que nunca fue, una puesta teatral que los revive a través de la ficción.
La directora argentina Clarisa Navas presenta este miércoles en Asunción su nuevo documental El Príncipe de Nanawa, una película filmada durante 10 años entre Paraguay y Argentina. La obra sigue la vida de Ángel, un niño de la zona, en un relato sobre identidad, lenguaje y vínculos que trasciende fronteras.
La cantante paraguaya Nath Aponte está en semifinales de La Voz Argentina. Con su interpretación de Bang Bang, la canción de Jessie J, Ariana Grande y Nicki Minaj, logró cautivar los votos del jurado y se instaló en las etapas decisivas del reality show televisivo.
El Grupo de Coro de la Escuela Municipal de Artes Agustín Pío Barrios de San Juan Bautista, Departamento de Misiones, se encuentra en plena travesía artística como parte de una gira de concierto internacional que se desarrolla del 6 al 12 de octubre.