15 mar. 2025

Multan a un periodista ruso de Forbes para el que la Fiscalía pedía seis años de prisión

Un periodista ruso del medio Forbes, Serguéi Mingázov, fue condenado a pagar una multa por desprestigiar a las Fuerzas Armadas de Rusia en sus redes sociales, pero no irá seis años a prisión tal y como pedía la Fiscalía, informó el diario Kommersant.

PERIODISTA OK.jpg

Multan a un periodista ruso de Forbes.

Foto: EFE.

Mingázov, que llevaba casi un año en arresto domiciliario, tendrá que abonar una multa de más de USD 8.000 por haber compartido en su canal de Telegram, con 430 suscriptores en el momento de su detención, publicaciones de otros medios sobre crímenes de las tropas rusas en la localidad ucraniana de Bucha.

El periodista de 56 años y oriundo de la región de Jabárovsk, en el extremo oriente de Rusia, fue acusado en abril de 2024 de reproducir información falsa acerca del ejército ruso, mostrando a través de sus publicaciones “una actitud hostil hacia el presidente y su entorno”, según la Fiscalía.

Te puede interesar: El Kremlin liberó a periodista rusa para no convertirla en mártir, advierten Reporteros Sin Fronteras

El periodista de la filial rusa de Forbes también trabajó para otros medios rusos como Védomosti, fue redactor jefe en Kommersant y corresponsal en TASS.

Según el Centro de Defensa de los Medios de Comunicación de Masas (MMDC), organismo que opera desde 1996, en 2024 fueron procesados por lo penal 45 periodistas rusos, el doble que en 2023.

La mayoría de procedimientos judiciales son por “no cumplir con las obligaciones de un agente extranjero”, por reproducir información falsa y por pertenecer a una organización extremista.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Las defensas antiaéreas rusas derribaron anoche 130 drones ucranianos sobre seis regiones del país durante un nuevo ataque masivo del país vecino, informó este sábado el Ministerio de Defensa de Rusia en su canal de Telegram.
La Fuerza Aérea de Ucrania informó en su parte matinal de este sábado de que durante la noche los rusos atacaron con dos misiles balísticos de tipo Iskander-M y con 178 drones de tipo Shahed, así como drones réplica.
El abogado Fernando Burlando, representante de Dalma y Gianinna Maradona, dijo que la vivienda en la que el ídolo popular transcurrió sus últimos días era “una pocilga, una mugre”, este jueves al término de la audiencia del juicio que busca determinar si siete profesionales de la salud son culpables de homicidio.
El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, anunció este jueves el cierre paulatino de los centros migratorios que funcionaron desde 2016 en la provincia del Darién, donde atendieron a cientos de miles de indocumentados, debido a la caída en hasta un 98% del flujo hacia el norte del continente.
Nueve diarios digitales turcos, la mayoría de ellos pequeños y críticos con el Gobierno, firmaron este jueves una carta abierta en la que denuncian que Google dificulta la distribución de sus noticias, hasta el punto que provocaron el cierre el miércoles del medio opositor Duvar.
Europa y Asia Central reportaron en 2024 más de 127.000 casos de sarampión, una cifra que duplica la del año anterior y que representa el nivel máximo de incidencia de la enfermedad en la región en más de 25 años, advirtieron este jueves la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) en un estudio conjunto.