09 ago. 2025

Paraguay estaría frito sin acuerdo de Yacyretá, afirma diputado Édgar Ortiz

El diputado liberal Édgar Ortiz se mostró a favor del acuerdo Cartes-Macri, las notas reversales aprobadas por parlamentarios del Senado y de Diputados. El documento reconoce las deudas de la entidad con el Tesoro argentino.

yacyreta.JPG

Villamayor sostuvo que si estaba en manos del equipo de Mario Abdo, “probablemente, se hubiera negociado de otro modo”.

Archivo.

El parlamentario del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) Édgar Ortiz reconoció que las notas reversales de Yacyretá, sancionadas recientemente por el Congreso, no fueron de los mejores acuerdos que obtuvo el Paraguay.

Sin embargo, afirmó que sin esos documentos la realidad del país en torno a la hidroeléctrica sería otro. “Tal vez no sea un acuerdo perfecto, pero sin eso Paraguay estaría frito”, aseveró el político.

Ortiz mencionó que desea hablar con el presidente electo, Mario Abdo Benítez, para aconsejarle que la mejor salida a este cuestionado tema sería dejar que la gente decida si está de acuerdo o no con el Tratado de Yacyretá.

Acotó que, desde su punto de vista, dichas notas abren las puertas a más beneficios para el país. “No es un gran acuerdo, pero es un acuerdo al fin”, indicó.

Lea más: EBY: Equipo de Marito ve irreversible aprobación de las notas reversales

Por otra parte, calificó de “discriminatoria” a la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) alegando que la mayoría de los empleados son colorados. “La binacional es de todos los paraguayos”, puntualizó Ortiz en contacto con la 780 AM.

Nicanor dice que acuerdo permitirá ordenar las cuentas

Mientras que el ex presidente de la República y futuro director paraguayo de la EBY, Nicanor Duarte Frutos, coincidió con Ortiz en que las notas reversales permitirán ordenar las cuentas.

Yo considero que las notas reversales tienen elementos que permitirán ordenar las cuentas de la Entidad Binacional Yacyretá y hará que Paraguay pueda utilizar toda la energía que le corresponde”, expresó durante un contacto con la misma emisora radial.

Varios políticos, especialistas y representantes religiosos se mostraron en desacuerdo con respecto al cuestionado tema. El senador Miguel Abdón Saguier había manifestado que Paraguay debe hacer cumplir el Tratado de Yacyretá y no buscar otros acuerdos con el país vecino.

También se pronunciaron los miembros del Consejo Permanente de la Conferencia Episcopal Paraguaya que instan al Poder Ejecutivo a postergar la sanción o promulgación de las notas reversales.

El Congreso Nacional sancionó la semana pasada las polémicas notas reversales que fijan la deuda de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) en USD 4.084 millones, con el Tesoro argentino.

Los diputados aprobaron dichos documentos durante una sesión ordinaria con votos en su mayoría de colorados y liberales llanistas.

Este acuerdo estableció un incremento del 20% en el pago por cesión de energía a favor de Paraguay y el abono de USD 935 millones por el 80% de territorio inundado.

Nota relacionada: Notas reversales: Cogestión de la EBY es sancionada por Diputados

Más contenido de esta sección
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.